Ignacio Cepeda Dávila para niños
Datos para niños Ignacio Cepeda Dávila |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador de Coahuila |
||
1 de diciembre de 1945-22 de julio de 1947 | ||
Predecesor | Benecio López Padilla | |
Sucesor | Ricardo Ainsle Rivera | |
|
||
![]() Presidente municipal de Saltillo |
||
1943-1945 | ||
Predecesor | Ricardo Villarreal | |
Sucesor | Jesús R. Flores Luna | |
|
||
![]() Diputado del Congreso del Estado de Coahuila por el distrito 1 |
||
15 de noviembre de 1941-14 de noviembre de 1943 | ||
Predecesor | Jesús D. Aguilar | |
Sucesor | Miguel Fraire Romero | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de noviembre de 1904 Arteaga, Coahuila |
|
Fallecimiento | 22 de julio de 1947 Saltillo, Coahuila |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Estela Flores Garza | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | ![]() |
|
Ignacio Cepeda Dávila nació en Arteaga, Coahuila, el 24 de noviembre de 1904, y falleció en Saltillo, Coahuila, el 22 de julio de 1947. Fue un importante político mexicano y Gobernador de Coahuila. Perteneció al Partido Revolucionario Institucional.
Ignacio fue hijo de Abraham Cepeda, quien participó en la Revolución Mexicana, y de María del Refugio Dávila.
Contenido
La vida temprana de Ignacio Cepeda Dávila
Los primeros estudios de Ignacio los realizó en la escuela Anexa a la Normal, ubicada en Saltillo. Su padre, Abraham Cepeda, fue una figura destacada que acompañó a líderes como Francisco I. Madero y Venustiano Carranza durante la Revolución Mexicana.
Cuando su padre falleció en 1915, Ignacio, con solo once años, asumió la responsabilidad de su familia. Comenzó a trabajar como agricultor en la Sierra de Arteaga.
Primeros pasos en la política
Su carrera política inició cuando fue elegido presidente municipal de Arteaga. Ocupó este cargo durante el periodo de 1931 a 1933.
Trayectoria política y logros importantes
Ignacio Cepeda Dávila tuvo una destacada carrera en el servicio público, ocupando varios cargos importantes.
Como Diputado y Presidente Municipal
Fue elegido diputado para la XXXV Legislatura del Estado, sirviendo de 1941 a 1943. Después, ganó las elecciones municipales y se convirtió en presidente municipal de Saltillo a partir de 1943.
Durante su tiempo como presidente municipal, se dedicó a mejorar los servicios públicos. También organizó el Segundo Congreso de Ayuntamientos del estado de Coahuila. Su administración colaboró para que Saltillo fuera la sede del Congreso Nacional de Educación Normal en 1944.
Gobernador de Coahuila: Un periodo de desarrollo
Ignacio Cepeda Dávila asumió el cargo de Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila el 1 de diciembre de 1945. Su gobierno fue reconocido por su honestidad y responsabilidad.
Durante su mandato, impulsó importantes proyectos y mejoras para el estado:
- Inició la construcción del Hospital Civil de Saltillo.
- Se realizaron estudios para la construcción de la Carretera Federal 57.
- Se trabajó en el campo de aviación de Saltillo.
- Se llevaron a cabo obras de irrigación en todo el estado para apoyar la agricultura.
- Se pavimentaron carreteras importantes como la Zapata-Viesca y la Nueva Rosita-Múzquiz.
Además, en 1947, comenzó la industrialización de Saltillo con la llegada de la empresa Internacional Harvester. También apoyó las actividades agrícolas y ganaderas.
Educación y bienestar social
El gobernador Cepeda Dávila se preocupó mucho por la educación.
- Firmó el primer acuerdo con el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio.
- Por primera vez, se distribuyeron libros gratuitos a los niños de Coahuila.
- Creó la Escuela Femenil.
- Construyó el edificio que más tarde sería ocupado por el Instituto Tecnológico de Saltillo, destinado originalmente a la Universidad de Coahuila.
Últimos años
Ignacio Cepeda Dávila tuvo algunas diferencias con ciertos grupos políticos de su tiempo. Falleció el 22 de julio de 1947 en Saltillo, Coahuila.
Véase también
- Elecciones estatales de Coahuila de 1945
- Elecciones estatales de Coahuila de 1942