Beltrán II de la Cueva y Álvarez de Toledo para niños
Beltrán II de la Cueva y Álvarez de Toledo (nacido en Cuéllar en 1478 y fallecido en Toledo el 11 de febrero de 1560) fue un importante noble español. Fue el tercer duque de Alburquerque, y también un destacado político, diplomático y militar. Ocupó cargos muy importantes, como el de Virrey de Aragón entre 1535 y 1539, y el de Virrey de Navarra desde 1552 hasta su muerte.
Contenido
¿Quién fue Beltrán II de la Cueva?
Beltrán II nació en 1478 en el castillo de Cuéllar. Era hijo de Francisco Fernández de la Cueva y Mendoza, el segundo duque de Alburquerque, y de Francisca Álvarez de Toledo. Su abuelo paterno, también llamado Beltrán de la Cueva, fue una figura muy conocida en su época.
Cuando su padre falleció en 1526, Beltrán II heredó el título de duque de Alburquerque, convirtiéndose en el tercer duque. También fue el tercer conde de Ledesma y de Huelma, y señor de importantes territorios como Cuéllar y Mombeltrán.
Su servicio al rey Carlos I de España
Desde joven, Beltrán II sirvió al rey Carlos I de España. Participó en la Guerra de las Comunidades de Castilla, una importante contienda de la época. Estuvo en la batalla de Villalar, donde lideró a sus propias tropas.
Fue un político y diplomático muy hábil. Se encargó de asuntos importantes para el emperador en lugares como Flandes y ayudó a negociar la paz con el rey Enrique VIII de Inglaterra. Esto era para que ambos monarcas pudieran unirse contra Francisco I de Francia.
Beltrán II también participó en la conquista de Navarra por parte de Castilla y Aragón. En 1521, capturó a varios caballeros franceses cerca de Pamplona. Su valentía impresionó tanto a Carlos I que lo nombró capitán general de las fuerzas españolas en esa campaña.
En 1522, fue nombrado capitán general de Guipúzcoa y dirigió el asedio de Fuenterrabía. También lideró a sus tropas en la batalla de San Marcial en 1522, donde obtuvo una victoria para España. Ese mismo año, organizó y dirigió un ataque a San Juan de Luz, regresando victorioso y con una gran reputación militar.
Finalmente, en 1535, fue nombrado Virrey de Aragón, un cargo muy importante que ocupó hasta 1539.
Su servicio al rey Enrique VIII de Inglaterra
Debido a su destacada actuación en la guerra contra Francia, tanto el rey español como el inglés quedaron impresionados. El rey Enrique VIII de Inglaterra pidió al emperador que enviara a Beltrán a su servicio.
En 1544, Beltrán llegó a la corte de Londres, donde fue recibido con grandes honores. Fue nombrado generalísimo del ejército inglés y se le incluyó en el consejo real. Participó en las campañas inglesas, liderando una compañía de más de 100 caballeros españoles. Tuvo un papel clave en la toma de Boulogne en 1544, donde también actuó como diplomático, defendiendo los intereses españoles.
Última etapa de su vida
Por sus muchos servicios a la Corona, el emperador le concedió el collar de la Orden del Toisón de Oro, una de las más prestigiosas de Europa. La ceremonia se celebró en la catedral de Tournai, en Bélgica.
Finalmente, fue nombrado Virrey de Navarra, un cargo que mantuvo hasta su fallecimiento en Toledo el 11 de febrero de 1560. Fue enterrado en el monasterio de San Francisco de su villa natal, Cuéllar, donde estaba el panteón de su familia. En su testamento, pidió que se construyera la ermita de San Marcial para honrar a los soldados fallecidos en la batalla de San Marcial.
Matrimonio y familia
Beltrán II se casó con Isabel Girón y de la Vega. Tuvieron varios hijos:
- Francisco Fernández de la Cueva y Girón, quien se convirtió en el IV duque de Alburquerque.
- Juan de la Cueva y Girón.
- Francisca de la Cueva y Girón.
- Gabriel III de la Cueva y Girón, quien fue el V duque de Alburquerque.
- Leonor de la Cueva y Girón.
Predecesor: Francisco Fernández de la Cueva y Mendoza |
![]() Duque de Alburquerque 1526-1560 |
Sucesor: Francisco Fernández de la Cueva y Girón |
Predecesor: Juan II de Lanuza |
![]() Virrey de Aragón 1535-1539 |
Sucesor: Pedro Martínez de Luna |
Predecesor: Bernardino de Cárdenas y Pacheco |
![]() Virrey de Navarra 1552-1560 |
Sucesor: Gabriel III de la Cueva y Girón |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Beltrán de la Cueva, 3rd Duke of Alburquerque Facts for Kids