Bell-Boeing V-22 Osprey para niños
Datos para niños Bell-Boeing V-22 Osprey |
||
---|---|---|
![]() Bell-Boeing V-22 Osprey en el Royal International Air Tattoo de 2012.
|
||
Tipo | Convertiplano | |
Fabricantes | ![]() |
|
Primer vuelo | 19 de marzo de 1989 | |
Introducido | 13 de junio de 2007 | |
Usuario principal |
![]() |
|
Otros usuarios destacados |
![]() |
|
Coste del programa | 27000 millones de US$ (hasta 2008) | |
Coste unitario | ||
Desarrollo del | Bell XV-15 | |
El Bell-Boeing V-22 Osprey (que significa "águila pescadora" en inglés) es una aeronave militar muy especial. Es un convertiplano, lo que significa que puede volar como un helicóptero y como un avión. Esto le permite despegar y aterrizar de forma vertical (como un helicóptero) o en distancias cortas (como un avión).
El Osprey fue diseñado para combinar la capacidad de un helicóptero de despegar y aterrizar en casi cualquier lugar, con la velocidad y el largo alcance de un avión. Su desarrollo comenzó en 1981 en Estados Unidos. Las empresas Bell Helicopter y Boeing Rotorcraft Systems se unieron para crearlo.
El primer vuelo del V-22 fue en 1989. Después de muchos años de pruebas y mejoras, se puso en servicio en 2007. El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos son sus principales usuarios. El Osprey se ha usado en operaciones en lugares como Irak y Afganistán.
Este tipo de aeronave es muy versátil. Puede transportar tropas, apoyar en misiones de combate, llevar suministros y realizar rescates. Su diseño único le permite adaptarse a muchas situaciones diferentes.
Contenido
¿Cómo se desarrolló el V-22 Osprey?
Primeros pasos en su creación
El proyecto del V-22 comenzó en 1981, liderado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. El objetivo era crear una aeronave que pudiera despegar y aterrizar verticalmente. El desarrollo a gran escala del V-22 empezó en 1986.
Bell Helicopter Textron y Boeing Helicopters trabajan juntos en su fabricación. Algunas partes se hacen en diferentes ciudades de Estados Unidos, y el ensamblaje final se realiza en Amarillo, Texas. Esta colaboración se conoce como Bell Boeing.
Pruebas de vuelo y mejoras en el diseño

El primer prototipo del V-22 voló el 19 de marzo de 1989. Al principio, voló como helicóptero y luego, el 14 de septiembre del mismo año, como avión. Los primeros ensayos en el mar se hicieron en el buque USS Wasp en 1990.
Durante las pruebas, hubo algunos incidentes y se hicieron cambios importantes en el diseño. Entre 1992 y 1993, Bell y Boeing rediseñaron el V-22 para hacerlo más ligero y fácil de fabricar. Esta versión mejorada se llamó V-22B. Las pruebas continuaron hasta 1997, asegurando que la aeronave fuera segura y eficiente.
Desafíos en el desarrollo
El desarrollo del V-22 fue un proceso largo y con algunos desafíos. Uno de los principales fue el aumento de su costo. El presupuesto inicial de 25 mil millones de dólares en 1986 creció con el tiempo. Hasta 2008, se habían gastado 27 mil millones de dólares en el programa.
Además, hubo momentos en los que se cuestionó la fiabilidad de la aeronave. Esto llevó a que se revisaran y mejoraran los procedimientos de mantenimiento para asegurar que el Osprey fuera lo más seguro posible.
¿Cómo funciona el V-22 Osprey?
El V-22 Osprey es la primera aeronave de rotores basculantes que se produjo en el mundo. Tiene dos motores de turboeje (un tipo de motor a reacción) en unas estructuras llamadas góndolas, ubicadas en las puntas de sus alas. Estos motores están conectados a dos grandes hélices de tres palas.
Para despegar y aterrizar, las góndolas se colocan en posición vertical, y las hélices funcionan como las de un helicóptero. Una vez en el aire, las góndolas giran 90 grados hacia adelante en solo 12 segundos. Así, el V-22 se convierte en un avión, lo que le permite volar más rápido y consumir menos combustible.
También puede hacer despegues y aterrizajes cortos si las góndolas giran solo 45 grados. Para guardarlo o transportarlo en barcos, las alas del V-22 pueden girar para alinearse con el cuerpo de la aeronave, y las palas de las hélices se pliegan. Gran parte de su estructura está hecha de materiales compuestos, que son ligeros y resistentes.
Un aspecto importante de su diseño es que no puede realizar una autorrotación (un tipo de aterrizaje de emergencia sin motores) como un helicóptero tradicional. Sin embargo, si vuela a una altura o velocidad suficiente, puede aterrizar de emergencia como un avión normal, usando la sustentación de sus alas.
Componentes electrónicos
El V-22 Osprey cuenta con sistemas electrónicos avanzados para su funcionamiento.
Sistema | País | Fabricante | Notas |
---|---|---|---|
Red de datos | MIL-STD-1553B | ||
Sistema de control de vuelo | ![]() |
BAE Systems | Sistema digital que ayuda a controlar el vuelo. |
ACAS II | ![]() |
Honeywell | Sistema para evitar colisiones en el aire. |
¿Qué versiones del V-22 Osprey existen?
Existen varias versiones del V-22 Osprey, cada una diseñada para diferentes tareas:
- MV-22B: Es la versión principal para el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Se usa para transportar tropas, equipo y suministros. Está reemplazando a helicópteros más antiguos.
- CV-22B: Usada por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para misiones especiales de largo alcance. Tiene tanques de combustible adicionales y un radar especial para volar a baja altura.
- CMV-22B: Es la versión para la Armada de los Estados Unidos. Se encarga de llevar personal y suministros a los buques en el mar, especialmente a los portaaviones.
También se consideraron otras variantes en el pasado, como una para búsqueda y rescate en combate (CSAR) y otra para guerra antisubmarina, pero finalmente se eligieron otras aeronaves para esas funciones.
¿Quiénes usan el V-22 Osprey?
El V-22 Osprey es utilizado principalmente por las fuerzas armadas de Estados Unidos. A mayo de 2010, había 112 unidades en servicio.
Usuarios actuales
- Fuerza Aérea de los Estados Unidos: Utiliza la versión CV-22 para misiones especiales.
- Cuerpo de Marines de los Estados Unidos: Es el principal usuario de la versión MV-22. Tienen varios escuadrones dedicados a su operación y entrenamiento.
- Armada de los Estados Unidos: Ha comenzado a usar la versión CMV-22 para el transporte de carga y personal a sus buques.
- Fuerza de Autodefensa Terrestre de Japón: También ha adquirido algunas unidades del MV-22.
Incidentes y seguridad
Durante su fase de pruebas y primeros años de operación, el V-22 Osprey enfrentó algunos desafíos de seguridad. Se registraron varios incidentes que llevaron a mejoras en su diseño y en los procedimientos de vuelo. Estos eventos fueron investigados a fondo para asegurar la seguridad de la aeronave y sus tripulantes. Gracias a estas investigaciones, se implementaron cambios importantes para hacer del Osprey una aeronave más segura y confiable.
El V-22 Osprey en la cultura popular
El V-22 Osprey ha aparecido en varias películas y videojuegos, mostrando su diseño único y sus capacidades.
- En películas como Transformers, Godzilla: King of the Monsters y Godzilla vs. Kong, el Osprey se ve como un vehículo moderno y capaz.
- En videojuegos como Call of Duty: Modern Warfare 3, Battlefield 3 y Grand Theft Auto V, el Osprey o vehículos inspirados en él son parte de la acción.
- También ha aparecido en series de televisión y otros videojuegos, destacando su presencia como una aeronave avanzada.
Especificaciones técnicas (MV-22B)
Referencia datos: Norton, Boeing, Bell guide, Naval Air Systems Command, and USAF CV-22 fact sheet
Características generales
- Tripulación: Cuatro (piloto, copiloto y 2 ingenieros de vuelo)
- Capacidad:
- 24 soldados (en asientos), 32 soldados (en el suelo), o
- 1 vehículo ligero Growler.
- Carga:
- 9070 kg de carga interna, o
- 6800 kg de carga externa (doble enganche)
- Longitud: 17,5 m (57,4 ft)
- Envergadura: 14 m de ala; 25,8 m con rotores
- Altura: 6,73 m con los motores en posición vertical; 5,5 m en los estabilizadores de cola
- Superficie alar: 28 m²
- Área circular de los rotores: 212 m²
- Peso vacío: 15 032 kg (33 130,5 lb)
- Peso cargado: 21 500 kg (47 386 lb)
- Peso máximo al despegue: 27 400 kg (60 389,6 lb)
- Planta motriz: 2× turboeje Rolls-Royce Allison T406/AE 1107C-Liberty.
- Hélices: 1× rotor tripala por motor.
- Diámetro de la hélice: 11,6 m
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno):
- A nivel del mar: 463 km/h (288 MPH; 250 kt)
- A 4600 m de altitud: 565 km/h (351 MPH; 305 kt)
- Velocidad crucero (Vc): 446 km/h (277 MPH; 241 kt) a nivel del mar
- Alcance: 1 627 km (879 nmi; 1 011 mi)
- Radio de acción: 722 km
- Alcance en ferry: 3590 km con depósitos de combustible auxiliares internos
- Techo de vuelo: 7 620 m (25 000 ft)
- Régimen de ascenso: 11,8 m/s (2 323 ft/min)
- Potencia/peso: 427 W/kg
- Carga de rotor: 102,23 kg/m²
Armamento
- Ametralladoras:
- 1× ametralladora media de M240 de 7,62 mm o ametralladora pesada M2 Browning de 12,7 mm montada en un afuste desmontable en la rampa trasera
- 1× ametralladora rotativa GAU-17 Minigun de 7,62 mm montada en la parte inferior, en un sistema retráctil, controlada remotamente por vídeo (Remote Guardian System) (opcional)
Desarrollos relacionados
Secuencias de designación
- Secuencia _V-_ (Aeronaves STOL/VTOL estadounidenses, 1962-presente): ← AV-16 - UV-18 - UV-20 - V-22 - UV-23 - V-24
Para saber más
- Convertiplano
- Anexo:Aeronaves más grandes
- Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos
- Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)
Véase también
En inglés: Bell Boeing V-22 Osprey Facts for Kids