robot de la enciclopedia para niños

Beleña de Sorbe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Beleña de Sorbe
localidad y entidad singular de población
Beleña de Sorbe - Guadalajara (16867865678).jpg
Vista de la localidad
Beleña de Sorbe ubicada en España
Beleña de Sorbe
Beleña de Sorbe
Ubicación de Beleña de Sorbe en España
Beleña de Sorbe ubicada en Provincia de Guadalajara
Beleña de Sorbe
Beleña de Sorbe
Ubicación de Beleña de Sorbe en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Sierra norte de Guadalajara
• Partido judicial Guadalajara
• Municipio Cogolludo
Ubicación 40°55′34″N 3°11′17″O / 40.926111111111, -3.1880555555556
• Altitud 820 m
Código postal 19237

Beleña de Sorbe es una localidad española que forma parte del municipio de Cogolludo. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está ubicada a orillas del río Sorbe y cerca del embalse de Beleña.

Historia de Beleña de Sorbe

Beleña de Sorbe tiene un origen árabe y un estilo muy medieval. Aún conserva un castillo, una iglesia de estilo románico, un puente antiguo y varias fuentes.

¿Por qué Beleña de Sorbe es un lugar estratégico?

Archivo:Puente sobre el río Sorbe
Puente sobre el río Sorbe

La localidad fue construida sobre unas peñas que miran hacia el río Sorbe. Su ubicación en una zona elevada le daba una posición ideal para defender el paso entre la sierra de Ayllón y la Campiña de Guadalajara. Se sabe que Beleña existe desde el siglo XII, gracias a un documento del papa Honorio II de 1127.

El Señorío de Beleña y sus cambios de dueños

En el siglo XII, el rey Alfonso VIII creó el Señorío de Beleña. Este señorío incluía varios pueblos como Aleas, La Mierla, Montarrón, Muriel, Puebla de Beleña, Sacedoncillo, Torrebeleña y la propia Beleña. El rey se lo entregó a Martín González.

Más tarde, el marqués de Santillana tomó el control de Beleña. Después, pasó a ser propiedad de la importante familia Mendoza, quienes la mantuvieron hasta el siglo XIX.

¿Cómo era Beleña de Sorbe en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, Beleña de Sorbe tenía alrededor de 150 habitantes. Contaba con unas 40 casas, una escuela para niños y una iglesia parroquial dedicada a San Miguel. También había una ermita llamada de la Soledad y dos fuentes, una de ellas con aguas especiales. Se podían ver restos de la antigua muralla que protegía el pueblo y del castillo que lo dominaba.

El río Sorbe pasaba cerca del pueblo, donde había un puente. La zona producía trigo, vino y aceite. También se criaba ganado y había mucha caza y pesca en el río.

Cambios de nombre y desafíos en el siglo XX

Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Beleña. En esa fecha, su nombre fue cambiado a Beleña de Sorbe.

La Guerra Civil Española (que tuvo su frente en el río Sorbe durante dos años) y el crecimiento económico de los años 1960 afectaron mucho a la localidad, llevándola casi a desaparecer.

En 1970, el municipio de Beleña dejó de existir como tal. Se unió, junto con el pueblo de Aleas, al municipio de Cogolludo. Sin embargo, en los años 1990 y 2000, algunas personas que habían nacido allí regresaron y establecieron sus segundas residencias, ayudando a que el pueblo se recuperara.

Población de Beleña de Sorbe

La población de Beleña de Sorbe ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Beleña de Sorbe entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Beleña: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19092 (Cogolludo)

Lugares de interés en Beleña de Sorbe

Beleña de Sorbe cuenta con varios lugares históricos importantes:

Galería de imágenes

kids search engine
Beleña de Sorbe para Niños. Enciclopedia Kiddle.