robot de la enciclopedia para niños

Begonia sutherlandii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Begonia sutherlandii
Begonia sutherlandii (2).jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Cucurbitales
Familia: Begoniaceae
Género: Begonia
Sección: Begonia secc. Augustia
Especie: B. sutherlandii
Hook.f.

La Begonia sutherlandii es un tipo de planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Pertenece a la familia de las Begoniaceae, que incluye muchas plantas conocidas por sus bonitas flores y hojas.

¿Qué es la Begonia Sutherlandii?

Esta begonia es una planta que tiene una especie de raíz engrosada llamada tubérculo, que le ayuda a almacenar nutrientes. Puede crecer hasta medio metro de altura. Sus tallos son de color rosa y pueden medir entre 10 y 80 centímetros de largo.

Características de la planta

Las hojas de la Begonia sutherlandii son de un verde oscuro. A menudo tienen vetas rojizas y están cubiertas de pequeños pelitos en la parte de abajo. Tienen una forma un poco desigual y sus bordes son dentados, como si tuvieran pequeños dientes.

Hojas y flores

Las flores de esta planta cuelgan y aparecen en grupos llamados panículas durante todo el verano. Son de color naranja o naranja rojizo y miden entre 20 y 26 milímetros de ancho. Tienen unas partes amarillas en el centro llamadas anteras.

Archivo:Begonia sutherlandii1
Detalle de las hojas

¿Dónde vive esta begonia?

La Begonia sutherlandii es originaria de las montañas del sur de Tanzania. Le gusta crecer en lugares húmedos y con sombra, a menudo sobre rocas o entre árboles. También se puede encontrar en la República Democrática del Congo y en Sudáfrica.

¿Cómo se cultiva?

Esta begonia se puede cultivar al aire libre en lugares donde no haya heladas. Es una planta muy apreciada y ha recibido un premio de la Real Sociedad de Horticultura por su belleza y facilidad de cultivo.

¿Para qué se usa?

En la región de Umalila, en Tanzania, la gente come los tallos y las hojas rojizas de esta planta. Además, en Sudáfrica, el pueblo zulú prepara una bebida con las hojas y el tallo para ayudar con problemas de acidez estomacal y otros malestares digestivos.

Clasificación Científica

La Begonia sutherlandii fue descrita por primera vez por un científico llamado Joseph Dalton Hooker. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Botanical Magazine en el año 1868.

Existen otros nombres que se usaron para esta planta en el pasado, pero ahora se consideran el mismo tipo de begonia. A veces, esta planta también se ha cruzado con otras para crear nuevas variedades, que se conocen como híbridos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Begonia sutherlandii Facts for Kids

kids search engine
Begonia sutherlandii para Niños. Enciclopedia Kiddle.