Batalla del puente de Alcolea (1808) para niños
Datos para niños Batalla del puente de Alcolea |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de guerra de la Independencia española | ||||
![]() |
||||
Fecha | 7 de junio de 1808 | |||
Lugar | Puente de Alcolea (Alcolea, Córdoba), España | |||
Coordenadas | 37°55′57″N 4°40′19″O / 37.9325, -4.67194 | |||
Conflicto | Retirada española hacia Córdoba, que será tomada y saqueada por los franceses, posterior derrota francesa en Bailén | |||
Resultado | Victoria francesa | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla del Puente de Alcolea de 1808 fue un enfrentamiento importante durante la Guerra de la Independencia española. Esta batalla, que ocurrió el 7 de junio de 1808, fue la primera vez que un ejército español organizado se enfrentó a las fuerzas francesas en la región de Andalucía.
Contenido
¿Qué llevó a la Batalla del Puente de Alcolea?
El avance francés hacia el sur
Entre mayo y junio de 1808, el ejército francés avanzaba hacia el sur de España. Su objetivo era controlar las últimas zonas de resistencia, como la ciudad de Cádiz.
Una gran fuerza de más de 10.000 soldados franceses, liderada por el experimentado general Dupont, se movía hacia el sur de Andalucía. En su camino, encontraron poca resistencia.
La llegada a Alcolea
Después de varios días de marcha, el ejército francés llegó a la pequeña localidad de Alcolea, cerca de Córdoba. Allí, se encontraron con milicias locales y algunos soldados españoles.
El 7 de junio, el general Dupont llegó al puente de Alcolea. Este puente era un punto estratégico.
Las fuerzas en Alcolea
El puente estaba defendido por el comandante español Pedro Agustín de Echávarri. Contaba con unos 1.400 soldados, incluyendo batallones de granaderos y un escuadrón de caballería. También tenían doce cañones en la orilla derecha del río.
En la orilla izquierda, había unos 5.000 civiles armados que apoyaban la defensa.
¿Cómo se desarrolló la Batalla del Puente de Alcolea?
El inicio del ataque
El ataque francés comenzó con un fuerte bombardeo de artillería sobre el puente y los cañones españoles. Una brigada francesa avanzó y hubo intensos intercambios de disparos.
Otra brigada francesa se unió al ataque. Vieron a los españoles en la orilla izquierda del río.
El asalto al puente
Los franceses enviaron a sus tropas, incluyendo la caballería, para contener a los defensores españoles. Al mismo tiempo, un grupo de soldados franceses avanzó hacia la orilla derecha para dividir las fuerzas españolas.
Los españoles respondieron con más disparos. Sin embargo, los franceses atacaron rápidamente el puente. El primer batallón de la Guardia de París asaltó las defensas.
Sus granaderos lograron superar los obstáculos y entrar en la zona defendida. Esto obligó a los españoles a retroceder.
La victoria francesa
Mientras tanto, la mayor parte de las fuerzas francesas tomó el control del puente y comenzaron a cruzarlo. El Regimiento de la Guardia de París, con el apoyo de otra unidad, atacó a los defensores que se habían refugiado en Alcolea.
Después, la caballería y los marinos de la Guardia atacaron y dispersaron a los españoles que estaban en la orilla izquierda. Gracias a esta victoria, los franceses pudieron cruzar el río Guadalquivir.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Alcolea?
Después de la batalla, los franceses entraron en el pueblo de Alcolea. Los españoles se retiraron hacia la ciudad de Córdoba.
Más tarde, los españoles tuvieron que abandonar Córdoba, dejando solo una pequeña compañía para proteger la retirada de los demás hacia Écija. Los ejércitos franceses tomaron y saquearon Córdoba el 13 de junio.
Continuaron su avance hacia el sur, pero finalmente fueron derrotados en la importante Batalla de Bailén.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Battle of Alcolea Bridge Facts for Kids