Batalla de Viadangos para niños
Datos para niños Batalla de Villadangos |
||||
---|---|---|---|---|
la Guerra civil en el Reino de León entre partidarios de Alfonso I el Batallador y su esposa Urraca I | ||||
Fecha | otoño de 1111 | |||
Lugar | Villadangos del Páramo (León) | |||
Coordenadas | 42°57′N 5°45′O / 42.95, -5.75 | |||
Resultado | Victoria de Alfonso I el Batallador | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
La Batalla de Villadangos fue un enfrentamiento importante que ocurrió en el otoño de 1111. Tuvo lugar en Villadangos del Páramo, cerca de la ciudad de León, en España. En esta batalla se enfrentaron las fuerzas de Alfonso I de Aragón contra los aliados de su exesposa, Urraca I de León. Alfonso I logró una gran victoria. Sin embargo, el hijo de Urraca, Alfonso Raimúndez, pudo escapar.
Contenido
¿Qué llevó a la Batalla de Villadangos?
Conflictos después de la Batalla de Candespina
Antes de Villadangos, hubo otra batalla llamada Batalla de Candespina. Allí, Alfonso I y su aliado, Enrique de Borgoña, que era conde de Portugal, habían vencido a las tropas de Urraca. Después de esta derrota, la reina Urraca intentó que Enrique dejara de apoyar a Alfonso.
Acuerdos y desacuerdos entre los reinos
Urraca y Enrique llegaron a un acuerdo en Sepúlveda. Luego, se fueron a Palencia para terminar de dividir el reino. Enrique recibiría más territorios de los que Alfonso le había ofrecido. Le ofrecieron ciudades importantes como Zamora y el castillo de Cea, que estaban en el Reino de León, además de algunas tierras en Castilla.
Sin embargo, Enrique quería más apoyo para su causa. Por eso, Urraca empezó a negociar en secreto con Alfonso, su exesposo. Antes de irse, Urraca dio órdenes para que sus hombres entregaran Palencia a Alfonso. Las Crónicas Anónimas de Sahagún dicen que Teresa de León, la media hermana de Urraca y esposa de Enrique, quería ser reina y se unió a su marido en Palencia.
Movimientos de los líderes
Después de esto, Enrique regresó a Zamora para tomar posesión de ella. Urraca y Teresa fueron primero a Sahagún y luego Urraca se fue a su capital, León. Alfonso se movió rápidamente para tomar Palencia, como había acordado con Urraca. Teresa tomó Sahagún.
Urraca, probablemente con miedo de que su exesposo la dominara, se refugió en las montañas de Galicia. Así, sus seguidores no supieron de la nueva situación.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Villadangos?
El avance de los aliados de Urraca
En esta situación, un ejército organizado por los aliados de Urraca, el conde de Traba Pedro Froilaz y el arzobispo Diego Gelmírez, marchó sin saber lo que pasaba. Llevaban consigo al joven Alfonso Raimúndez, hijo de Urraca de un matrimonio anterior. Es posible que Diego y Pedro quisieran que Alfonso Raimúndez fuera reconocido junto a su madre por los nobles en León.
Los aliados de Urraca habían recuperado Lugo y se dirigían hacia León. En Villadangos, fueron sorprendidos por Alfonso I y su ejército de Aragón.
El enfrentamiento y la victoria de Alfonso I
Según la Historia Compostelana, los aliados de Urraca tenían solo 246 caballeros. En cambio, Alfonso I tenía 660 caballeros con armaduras y 2.000 soldados de a pie con arcos, espadas y otras armas.
Pedro Froilaz fue capturado. Los pocos que lograron escapar se refugiaron en Astorga. Entre los que fallecieron en la batalla había un hombre llamado Fernando.
La huida de Alfonso Raimúndez
Cuando la batalla se estaba perdiendo, Diego Gelmírez tomó al joven Alfonso Raimúndez y huyeron a un castillo fuerte. Luego, Diego llevó al niño con su madre, Urraca. El lugar donde Urraca estaba y donde Diego llevó a Alfonso probablemente era Orcellón, en la diócesis de Orense, en una zona conocida como Castela. Después de entregar a Alfonso a Urraca, Diego regresó a Astorga para ayudar a los heridos y llevarlos de vuelta a Santiago de Compostela.
Véase también
En inglés: Battle of Viadangos Facts for Kids