Batalla de Venta y Media para niños
Datos para niños Batalla de Venta y Media |
||||
---|---|---|---|---|
Guerras de independencia hispanoamericana Guerra de Independencia de la Argentina Guerra de la Independencia de Bolivia Parte de Tercera expedición auxiliadora al Alto Perú |
||||
Fecha | 20 de octubre de 1815 | |||
Lugar | Partido de Oruro, Intendencia de Chuquisaca | |||
Resultado | Victoria realista | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Venta y Media fue un enfrentamiento militar que ocurrió el 20 de octubre de 1815. Tuvo lugar en el Alto Perú, una región que hoy forma parte del oeste de Bolivia. Esta batalla fue parte de las Guerras de Independencia de Hispanoamérica, donde las naciones de América del Sur buscaban su libertad del dominio español. En este combate, las fuerzas leales al rey de España lograron una victoria.
Contenido
¿Qué fue la Batalla de Venta y Media?
La Batalla de Venta y Media fue un choque entre el Ejército Auxiliar, que representaba a las Provincias Unidas del Río de la Plata (hoy Argentina), y las fuerzas realistas, que apoyaban al rey de España. Fue un momento importante dentro de la Guerra de Independencia de la Argentina y la Guerra de la Independencia de Bolivia.
¿Por qué ocurrió esta batalla?
Después de algunas derrotas importantes, el mando del Ejército del Norte pasó a diferentes líderes. El general José Rondeau fue el encargado de organizar una tercera expedición al Alto Perú. Sin embargo, hubo desacuerdos sobre cómo llevar a cabo la campaña.
Desacuerdos y cambios de mando
Martín Miguel de Güemes prefería una estrategia defensiva, pero Rondeau quería avanzar. Por ello, Rondeau nombró al coronel Martín Rodríguez para liderar la vanguardia (la parte del ejército que va adelante). Rodríguez fue derrotado y capturado en un combate anterior, aunque luego fue liberado.
Victoria en Puesto del Marqués
Más tarde, Güemes logró una victoria importante en la Batalla de Puesto del Marqués. Sin embargo, Rondeau no le dio el crédito que merecía, lo que causó una ruptura entre ellos. Así, Martín Rodríguez volvió a estar al mando de la vanguardia del ejército.
¿Cómo se desarrolló el combate?
En octubre de 1815, las fuerzas realistas se habían establecido a unos 20 kilómetros al norte de la posición de los patriotas. Se estimaba que eran unos 300 hombres. El general Rondeau autorizó a Martín Rodríguez a realizar un ataque sorpresa.
El ataque sorpresa fallido
Rodríguez planeó un ataque nocturno contra las tropas realistas en Venta y Media. Sin embargo, el elemento sorpresa no funcionó. Las tropas patriotas, que eran menos numerosas que las realistas, fueron completamente derrotadas.
Consecuencias del combate
Durante esta batalla, José María Paz, un importante militar patriota, fue herido en su brazo derecho. Esta herida lo dejó con una discapacidad permanente, por lo que se le conoció como "el manco Paz". La derrota en Venta y Media afectó mucho la moral del Ejército del Norte. Esta expedición terminó con otra gran derrota en la Batalla de Sipe-Sipe.
Véase también
- Batalla de Sipe-Sipe