Batalla de Usagre para niños
Datos para niños Batalla de Usagre |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de guerra de la Independencia española | ||||
![]() Localización de Usagre; al sureste de Badajoz
|
||||
Fecha | 25 de mayo de 1811 | |||
Lugar | Usagre, España | |||
Coordenadas | 38°20′42″N 6°10′18″O / 38.344886111111, -6.1715694444444 | |||
Resultado | Victoria aliada | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La batalla de Usagre fue un enfrentamiento importante de caballería que ocurrió el 25 de mayo de 1811 en Usagre, España. En esta batalla, la caballería francesa, liderada por el general Latour-Maubourg, se enfrentó a las fuerzas de caballería de Gran Bretaña, Portugal y España, comandadas por el mayor general William Lumley.
La batalla terminó con una victoria para los aliados (británicos, portugueses y españoles). El general Lumley usó el terreno de Usagre de forma inteligente para esconder parte de sus tropas. Los franceses, al intentar cruzar un puente, fueron sorprendidos por una carga de la caballería aliada. Esto causó muchas pérdidas a los franceses, que tuvieron que retirarse.
Contenido
¿Por qué ocurrió la Batalla de Usagre?
El contexto de la Guerra de la Independencia
La batalla de Usagre fue parte de la Guerra de la Independencia española, un conflicto muy grande que ocurrió en España a principios del siglo XIX. Después de una batalla anterior llamada Batalla de La Albuera, el 16 de mayo de 1811, el mariscal Soult, un importante comandante francés, decidió que su ejército debía retirarse.
Soult se estaba moviendo lentamente hacia Llerena porque llevaba consigo a muchos soldados heridos de la batalla anterior. Para saber qué planeaban sus enemigos, Soult ordenó al general Latour-Maubourg que fuera a Usagre. Su misión era enfrentarse a la vanguardia (la parte delantera) del ejército enemigo para descubrir cuántos eran y qué intenciones tenían.
El encuentro de las fuerzas
Latour-Maubourg y sus tropas se dirigieron a Villagarcía. Allí encontraron destacamentos de caballería española y los persiguieron unos ocho kilómetros hasta Usagre. En Usagre, se encontraron con un grupo de caballería aliada, liderado por el mayor general William Lumley. Este grupo formaba la vanguardia del ejército aliado.
¿Cómo era el terreno en Usagre?
Usagre está a unos 95 kilómetros al sureste de Badajoz. El terreno en esta zona tiene colinas suaves, con alturas que van desde los 390 hasta los 620 metros. Un arroyo atraviesa el lugar, corriendo por un barranco profundo.
El pueblo de Usagre se encuentra en la orilla sur del arroyo, entre dos cadenas de pequeñas colinas. Este lugar era perfecto para esconder tropas. Las fuerzas aliadas podían ocultarse detrás de una cresta (una parte alta del terreno) cerca del arroyo, lo que las hacía invisibles para los franceses. Para cruzar el arroyo hacia el lado norte, los franceses tenían que usar un puente que llevaba a un camino muy estrecho.
¿Quiénes participaron en la batalla?
Las fuerzas francesas
El ejército francés estaba bajo el mando del general de división Victor de Fay de Latour-Maubourg. Contaban con entre 3000 y 3500 soldados de caballería. Sus tropas incluían varios regimientos de dragones (soldados de caballería que podían luchar a caballo o a pie) y húsares (otro tipo de caballería ligera). También tenían artillería de campaña.
Las fuerzas aliadas
Las fuerzas aliadas, formadas por caballería británica, portuguesa y española, estaban al mando del mayor general William Lumley. En total, sumaban unos 2280 hombres.
- Caballería británica: Aproximadamente 980 soldados.
- Caballería portuguesa: Unos 1000 soldados, liderados por los brigadieres generales Madden y Otway.
- Caballería española: Cerca de 300 soldados, bajo el mando de Penne Villemur.
- Artillería a caballo: Dirigida por el capitán Lefebure.
¿Cómo se desarrolló la batalla?
El mayor general Lumley, después de observar el terreno, colocó a la caballería portuguesa y a un regimiento de dragones ligeros británicos delante del pueblo. Allí se unieron a los soldados españoles. Los franceses, al ver este movimiento, comenzaron a disparar con su artillería.
Los escuadrones aliados se retiraron de forma ordenada hacia Usagre y se escondieron detrás de una colina. Desde allí, podían vigilar el acceso al pueblo. Lumley mantuvo a sus tropas principales (los Dragoon Guards y el 4.º de Dragones) en reserva, ocultas detrás de las alturas. Mientras tanto, los cañones del capitán Lefebure respondían al fuego francés.
El general Latour-Maubourg, impaciente por la lentitud de la acción, ordenó a una de sus brigadas que rodeara el flanco izquierdo enemigo cruzando el arroyo. Esta brigada buscó un lugar para cruzar, pero no informó a Latour-Maubourg de su situación.
Finalmente, Latour-Maubourg ordenó a otra brigada de dragones que cruzara el puente. Estos soldados franceses entraron en combate y, a pesar del fuego de la artillería aliada, comenzaron a desplegarse en la orilla norte. En ese momento, las tropas británicas cargaron contra el flanco de los dragones franceses, causándoles grandes daños. Los franceses intentaron cruzar el puente de vuelta, pero la confusión era mucha. Muchos soldados franceses saltaron del puente al río para escapar hacia la orilla sur.
Latour-Maubourg llegó a tiempo para ver el avance de los británicos. Ordenó a una de sus unidades que ocupara las casas cercanas al río para disparar. Sin embargo, los franceses tuvieron que abandonar el campo de batalla, dejando muchos caballos en manos de sus enemigos.
¿Cuántas bajas hubo?
La caballería francesa, que comenzó con unos 3000 soldados, perdió aproximadamente 170 hombres entre muertos y heridos, y 80 fueron hechos prisioneros. Entre los prisioneros estaba un coronel francés.
Por otro lado, las fuerzas británicas tuvieron muchas menos bajas, con menos de veinte soldados muertos o heridos.
Véase también
En inglés: Battle of Usagre Facts for Kids