robot de la enciclopedia para niños

Batalla de San Gavino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de San Gavino
Parte de conquista aragonesa de Cerdeña
Aragona vs Pisa.png
Batallas de la guerra
Fecha 11 de abril de 1323
Lugar San Gavino Monreale
Coordenadas 39°34′00″N 8°48′00″E / 39.566666666667, 8.8
Resultado Victoria arborea
Beligerantes
Sards Juzgado de Arborea Flag of the Republic of Pisa.svg República de Pisa
Comandantes
Sards Hugo II de Arborea Flag of the Republic of Pisa.svg

La Batalla de San Gavino fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 11 de abril de 1323. Fue la primera gran pelea entre el Juzgado de Arborea y la República de Pisa. Esta batalla formó parte de la conquista de Cerdeña por la Corona de Aragón.

¿Por qué fue importante la Batalla de San Gavino?

La Batalla de San Gavino marcó el inicio de una serie de conflictos. Estos conflictos buscaban controlar la isla de Cerdeña. La Corona de Aragón quería añadir Cerdeña a sus territorios.

¿Cómo era Cerdeña antes de la batalla?

Antes de la batalla, la isla de Cerdeña estaba dividida en cuatro regiones, llamadas Giudicati. Tres de estas regiones estaban bajo el control de los pisanos. La cuarta región, el Juzgado de Arborea, tenía una alianza cercana con la Corona de Aragón.

¿Qué papel jugó Jaime II de Aragón?

El rey Jaime II de Aragón había recibido permiso del Papa en 1297 para conquistar Cerdeña. Sin embargo, tardó en iniciar esta conquista. Esto se debió a otros problemas y guerras que su reino enfrentaba en ese momento.

En 1321, Jaime II consiguió apoyo para su plan. Recibió ayuda de Sancho I de Mallorca y de los reinos de Aragón y Valencia. Le ofrecieron barcos, caballeros y soldados para la expedición.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de San Gavino?

Hugo II de Arborea era el líder del Juzgado de Arborea. Él reclamaba una parte del Juzgado de Cagliari, pero los pisanos no querían cederla. Por eso, Hugo II decidió actuar.

El 11 de abril de 1323, Hugo II y sus soldados se enfrentaron a los pisanos. La batalla tuvo lugar en San Gavino Monreale, una zona cercana a la frontera. Las tropas de Arborea lograron una victoria importante. Se estima que mil pisanos perdieron la vida en este enfrentamiento.

¿Qué pasó después de la Batalla de San Gavino?

Después de la derrota, los pisanos se retiraron a las ciudades de Iglesias y Cagliari. Hugo II de Arborea, al ver su victoria, pidió ayuda a Jaime II de Aragón para continuar la lucha.

La llegada de la ayuda aragonesa

Un grupo de 200 caballeros y 2000 soldados aragoneses, liderados por Dalmau VII de Rocabertí, llegó primero. Ellos ayudaron a Hugo II de Arborea. Tomaron la zona de Quart y comenzaron a rodear el castillo de Cagliari.

El 12 de junio, la flota principal de la Corona de Aragón llegó a Cerdeña. Las fuerzas aragonesas se dirigieron a Iglesias. Esta ciudad era muy importante para los pisanos por su castillo y sus minas de plata. Iglesias ya estaba siendo atacada por Hugo II de Arborea. Finalmente, la ciudad se rindió el 7 de febrero de 1324.

Batallas finales y rendición de Pisa

El 29 de febrero, el Infante Alfonso, por tierra, y el almirante Francesc Carròs y de Cruïlles, por mar, vencieron a los pisanos en la batalla de Lucocisterma. Aunque algunos pisanos lograron escapar al castillo, la mayoría se dispersó.

El 19 de junio, se firmó un acuerdo de rendición. Pisa cedió a Jaime II todos sus derechos sobre Cerdeña, excepto la ciudad de Cagliari. Sin embargo, después de otra derrota de pisanos y genoveses en la batalla naval de Cagliari, Pisa tuvo que ceder también la última ciudad que conservaba. Así, la Corona de Aragón logró su objetivo de conquistar Cerdeña.

kids search engine
Batalla de San Gavino para Niños. Enciclopedia Kiddle.