Combate de Riobamba para niños
Datos para niños Combate de Riobamba |
||||
---|---|---|---|---|
Campañas del Sur Parte de Guerra de Independencia de Perú |
||||
![]() Escudo honorífico otorgado a los oficiales presentes en el combate.
|
||||
Fecha | 21 de abril de 1822 | |||
Lugar | Tapi, cerca de Riobamba, Ecuador | |||
Coordenadas | 1°42′25″S 78°38′22″O / -1.706855527778, -78.639535939427 | |||
Resultado | Victoria patriota | |||
Cambios territoriales | Sucre entra en Riobamba | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
El Combate de Riobamba, también conocido como Combate de Tapi, fue un importante enfrentamiento que ocurrió el 21 de abril de 1822. Tuvo lugar cerca de Riobamba, en el actual Ecuador. En este combate se enfrentaron las fuerzas que buscaban la independencia, lideradas por el general Antonio José de Sucre, contra las fuerzas que apoyaban al gobierno español, comandadas por el coronel Nicolás López. Lo más interesante de este combate es que fue una acción de caballería donde no se disparó ni una sola bala.
Contenido
¿Qué llevó al Combate de Riobamba?
Después de un enfrentamiento anterior en Huachi, el general Sucre cambió su plan para liberar la ciudad de Quito. Decidió iniciar su campaña desde el sur de Guayaquil, en un lugar llamado Machala. Allí, Sucre transportó a su ejército por mar a finales de enero de 1822.
La marcha hacia Riobamba
Una vez que sus fuerzas estuvieron listas, Sucre y su ejército comenzaron a marchar hacia Cuenca el 21 de febrero. Como no encontraron a las fuerzas españolas en esa ciudad, continuaron su avance. Finalmente, su caballería alcanzó a las fuerzas españolas el 21 de abril en Riobamba.
¿Cómo se desarrolló el Combate de Riobamba?
Este combate fue principalmente una lucha entre las caballerías de ambos ejércitos. Un momento clave fue la primera carga del comandante argentino Juan Galo Lavalle. Él lideraba un escuadrón de 96 hombres del Regimiento de Granaderos a Caballo, una unidad creada por José de San Martín.
La valiente carga de la caballería patriota
La primera carga de Lavalle fue muy audaz, ya que se enfrentó a una caballería española mucho más grande, de unos 400 jinetes. Esta acción valiente inspiró a otras unidades. Después de esta primera carga, el mismo escuadrón de Lavalle realizó otra carga. Para apoyarlos, y viendo su gran valentía, los Dragones y Cazadores montados se unieron en una segunda y decisiva carga de caballería.
Gracias a estas acciones, las fuerzas independentistas lograron la victoria en este encuentro y pudieron entrar en la ciudad de Riobamba.
Reconocimiento a los héroes de Riobamba
El general Sucre destacó en su informe la "intrepidez" (valentía extrema) del mayor Lavalle y su escuadrón, diciendo que era un ejemplo raro de coraje. Más tarde, Simón Bolívar honró a Lavalle y a sus hombres con el título especial de "Granaderos de Riobamba". Este combate es conocido en la región como uno de los más brillantes enfrentamientos de caballería durante las Guerras de Independencia de Hispanoamérica.
Fuerzas en combate
Patriotas
- Caballería del Ejército Libertador de Colombia
- Escuadrón de Granaderos a Caballo de los Andes
, al mando de Juan Lavalle
- Escuadrón de Dragones de Colombia
- Escuadrones de Cazadores montados de Paita y Cazadores montados de Trujillo
, al mando de Antonio Sánchez
- Escuadrón de Granaderos a Caballo de los Andes