robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Itálica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Itálica
Parte de Guerra Sertoriana
Fecha 75 a. C.
Lugar Itálica
Coordenadas 37°26′38″N 6°02′48″O / 37.443889, -6.046667
Resultado Victoria optimate
Combatientes
Populares Optimates
Comandantes
Lucio Hirtuleyo Quinto Cecilio Metelo Pío

La Batalla de Itálica fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió en el año 75 a.C. Fue parte de la Guerra Sertoriana, un conflicto en el que se enfrentaron dos grupos de romanos con ideas políticas diferentes. Un grupo era el de los optimates, que apoyaban a la nobleza romana. El otro grupo era el de los populares, que buscaban más poder para el pueblo.

¿Qué llevó a la Batalla de Itálica?

Los planes de Quinto Sertorio

En el año 75 a.C., el líder de los populares, Quinto Sertorio, tenía un plan. Envió a dos de sus ayudantes, Cayo Herenio y Marco Perpenna Ventón, a luchar contra Cneo Pompeyo Magno. Mientras tanto, Sertorio se dirigió a enfrentarse a Quinto Cecilio Metelo Pío.

Derrota en Valentia y cambio de planes

Sin embargo, los ayudantes de Sertorio fueron derrotados en la Batalla de Valentia. Esta derrota obligó a Sertorio a cambiar sus planes. Tuvo que ir a enfrentarse personalmente con Pompeyo. Para reemplazarlo, encargó a su general, Lucio Hirtuleyo, que se encargara de Metelo.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Itálica?

El encuentro en Itálica

Los ejércitos de Metelo y Hirtuleyo se encontraron cerca de Itálica. Esta era una ciudad importante en lo que hoy es España. Hirtuleyo reunió a sus tropas al amanecer y marchó hacia el campamento de Metelo. Quería provocar a su oponente para que saliera a luchar.

La estrategia de Metelo

Metelo mantuvo a sus soldados dentro de su campamento, protegidos por trincheras, hasta el mediodía. Hacía mucho calor y las tropas de Hirtuleyo, que estaban al aire libre, comenzaron a sufrir el calor. Mientras tanto, los soldados de Metelo se mantenían frescos.

Metelo tuvo tiempo de observar a su enemigo y planear su ataque. Se dio cuenta de que las mejores unidades de Hirtuleyo estaban en el centro de su formación.

El ataque sorpresa de Metelo

Cuando comenzó la batalla, Metelo mantuvo su centro un poco más atrás. Así evitó luchar directamente contra las unidades más fuertes de Hirtuleyo. En cambio, ordenó a sus flancos (los lados de su ejército) que atacaran los flancos de Hirtuleyo.

Esta táctica funcionó muy bien. Los flancos de Hirtuleyo fueron vencidos. Luego, los soldados de Metelo rodearon el centro del ejército rebelde. Esta estrategia fue muy parecida a la que usó el famoso general Aníbal Barca en la Batalla de Cannas en el año 216 a.C.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Itálica?

La derrota de Hirtuleyo

Hirtuleyo sufrió una gran derrota en Itálica. Perdió a más de 20.000 hombres. Apenas pudo escapar con unos pocos soldados que sobrevivieron. Se retiró hacia la región de Lusitania.

Metelo persigue a Sertorio

Después de su victoria, Metelo decidió ir tras Sertorio. En ese momento, Sertorio estaba luchando contra Pompeyo en la Batalla del Río Sucro. La victoria de Metelo en Itálica fue un paso importante en la Guerra Sertoriana.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Italica Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Itálica para Niños. Enciclopedia Kiddle.