robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Guam (1944) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Segunda batalla de Guam
Campaña de las islas Marianas y Palaos
Parte de Frente del Océano Pacífico de la Segunda Guerra Mundial
USMC-M-Guam-OFC.jpg
Marines de los Estados Unidos tras el desembarco en Guam.
Fecha Del 21 de julio al 10 de agosto de 1944
Lugar Guam, Islas Marianas, Océano Pacífico
Coordenadas 13°24′10″N 144°39′47″E / 13.402777777778, 144.663055556
Resultado Victoria estadounidense
Beligerantes
US flag 48 stars.svg Estados Unidos Naval Ensign of Japan.svg Imperio del Japón
Comandantes
Roy Stanley Geiger Takeshi Takashima†
Hideyoshi Obata
Fuerzas en combate
36 000 18 500
Bajas
3000 muertos
7122 heridos
18 000 muertos
485 prisioneros de guerra

La segunda batalla de Guam fue un enfrentamiento importante durante la Segunda Guerra Mundial. Ocurrió en la isla de Guam, en el océano Pacífico. Las fuerzas de los Estados Unidos se enfrentaron a las del Imperio del Japón. La batalla se llevó a cabo del 21 de julio al 10 de agosto de 1944. Al final, las fuerzas estadounidenses lograron la victoria. Esto permitió que Guam se convirtiera en una base clave para futuras operaciones militares.

¿Por qué Guam era importante?

La isla de Guam: Ubicación y tamaño

Guam es la isla más grande de las islas Marianas. Mide unos 48 kilómetros de largo y 14 de ancho. Su ubicación en el Océano Pacífico la hacía un punto estratégico.

Historia de Guam antes de la batalla

Guam había sido territorio de los Estados Unidos desde 1898. Sin embargo, el 11 de diciembre de 1941, fue ocupada por las fuerzas japonesas. Esto ocurrió poco después del ataque a Pearl Harbor. Aunque no estaba tan fortificada como otras islas cercanas, en 1944 tenía una presencia militar japonesa significativa.

Planes para la recuperación de Guam

Los Aliados (Estados Unidos y sus aliados) querían recuperar las Marianas. Su plan incluía bombardear las islas primero. Usarían aviones desde portaaviones y desde las islas Marshall. Una vez que tuvieran el control del aire (lo que se llama superioridad aérea), los acorazados también bombardearían.

Guam fue elegida como objetivo por varias razones. Su gran tamaño era ideal para establecer una base. Desde allí, podrían lanzar operaciones hacia las Filipinas, Taiwán y las islas Ryukyu. La bahía de Apra, con aguas profundas, era perfecta para barcos grandes. Además, sus dos aeropuertos serían útiles para los bombarderos B-29 Superfortress.

La invasión de Guam estaba planeada inicialmente para el 18 de junio de 1944. Sin embargo, la fuerte resistencia japonesa en la isla de Saipán y una gran batalla naval (la batalla del Mar de Filipinas) causaron un retraso. La invasión de Guam se pospuso un mes.

Desarrollo de la batalla en Guam

Archivo:Battle of Guam map
Mapa de la campaña de Guam.

Desembarco de las tropas estadounidenses

Invadir Guam era un gran desafío. La isla está rodeada de arrecifes, acantilados y tiene un fuerte oleaje. El 21 de julio, las tropas estadounidenses desembarcaron en dos puntos. Lo hicieron a ambos lados de la península de Orote, al oeste de Guam. Su objetivo era tomar el aeropuerto.

La 3.ª División de Marines desembarcó en Asan, cerca de Agaña. La 1.ª Brigada Provisional de Marines desembarcó cerca de Agat. Esto ocurrió a las 08:28 de la mañana. La artillería japonesa logró hundir 20 vehículos anfibios llamados AMTRACs. Sin embargo, a las 09:00, los tanques estadounidenses ya estaban en tierra.

La 77.ª División de Infantería tuvo más dificultades. No tenían suficientes vehículos anfibios. Tuvieron que caminar por el arrecife para llegar a la playa.

Resistencia japonesa y avances estadounidenses

Al anochecer del 21 de julio, los estadounidenses habían establecido "cabezas de playa". Estas eran zonas seguras en la costa de casi 2 kilómetros de profundidad. Los japoneses contraatacaron durante los primeros días, principalmente por la noche. Usaron tácticas de infiltración. Lograron penetrar las defensas estadounidenses varias veces, pero fueron obligados a retroceder. Sufrieron muchas pérdidas.

El teniente general Takeshi Takashima falleció el 28 de julio. El teniente general Hideyoshi Obata tomó el mando de las fuerzas japonesas.

Al principio, fue muy difícil para los estadounidenses recibir refuerzos y suministros. Los barcos de desembarco no podían pasar del arrecife, que estaba a cientos de metros de la playa. Además, había pocos vehículos anfibios. A pesar de esto, las dos cabezas de playa se unieron el 28 de julio. El aeropuerto de Orote y la bahía de Apra fueron capturados el 30 de julio.

Archivo:First flag on Guam - 1944
Dos marines de los Estados Unidos plantan su bandera tras el desembarco en la isla.

El final de la batalla

Los contraataques japoneses habían debilitado mucho a los defensores. A principios de agosto, se estaban quedando sin comida y municiones. Solo les quedaban unos pocos tanques. Obata decidió retirar a sus tropas hacia la zona montañosa del centro de la isla. Quería resistir allí.

Sin embargo, era casi imposible recibir más suministros o refuerzos. Los estadounidenses controlaban el mar y el aire alrededor de Guam. Los japoneses solo podían retrasar su derrota por unos días.

Después de un enfrentamiento en el monte Barrigada del 2 al 4 de agosto, la línea de defensa japonesa se rompió. El resto de la batalla fue una persecución hacia el norte. Como en otras batallas de la Segunda Guerra Mundial, muchos soldados japoneses prefirieron no rendirse.

¿Qué pasó después de la batalla?

Consecuencias inmediatas

Algunos soldados japoneses lograron esconderse en la jungla. El 8 de diciembre de 1945, tres soldados estadounidenses fueron atacados y perdieron la vida. Mucho tiempo después, el 24 de enero de 1972, un sargento japonés llamado Shōichi Yokoi fue encontrado en la jungla por unos cazadores. Había vivido solo en una cueva durante 27 años.

Después de la batalla, Guam se convirtió en una base muy importante para los Aliados. Los ingenieros militares, conocidos como seabees, construyeron cinco grandes aeropuertos. Desde allí, los bombarderos B-29 podían volar para atacar objetivos militares en el Pacífico Oeste y en Japón.

Reconocimientos y conmemoraciones

Dos marines estadounidenses recibieron la Medalla de Honor por su valentía en la batalla. Uno fue Frank Witek, quien la recibió después de su fallecimiento. El otro fue el capitán Louis Wilson, quien más tarde llegó a ser general. Cada 21 de julio, Guam celebra el Día de la Liberación (Liberation Day).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Guam (1944) Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Guam (1944) para Niños. Enciclopedia Kiddle.