Batalla de Cutanda para niños
La Batalla de Cutanda fue un enfrentamiento muy importante que ocurrió el 17 de junio de 1120. En esta batalla, el rey Alfonso I de Aragón, conocido como "el Batallador", y su ejército cristiano se enfrentaron a un gran ejército almorávide. Los almorávides eran un grupo de personas que venían del norte de África y gobernaban algunas partes de la península ibérica en esa época.
La batalla tuvo lugar en Cutanda, un lugar cerca de Calamocha en la provincia de Teruel. El resultado fue una gran victoria para los ejércitos cristianos.
Contenido
¿Quiénes participaron en la Batalla de Cutanda?
El ejército cristiano
El rey Alfonso I de Aragón lideró a los ejércitos cristianos. Recibió ayuda de otros lugares, como el duque Guillermo IX de Aquitania, quien trajo seiscientos caballeros para apoyar al rey aragonés.
El ejército almorávide
El ejército almorávide estaba bajo el mando de Ibrahim ibn Yusuf. Este ejército era muy grande y había sido reunido desde el invierno de 1119. Sus tropas venían de varias ciudades importantes como Molina de Aragón, Lérida, Murcia, Granada, Valencia y Sevilla.
¿Qué pasó antes de la batalla?
En el año 1118, el rey Alfonso I había logrado conquistar Zaragoza. Después de eso, muchas otras ciudades y territorios importantes que antes pertenecían a la Taifa de Zaragoza (un reino musulmán de esa época) fueron cayendo en manos del Batallador.
Por ejemplo, en 1119, Alfonso I reconstruyó y repobló la ciudad de Soria. En 1120, estaba sitiando (rodeando para conquistar) la fortaleza de Calatayud.
Fue en ese momento cuando Alfonso I se enteró de que los almorávides estaban reuniendo un ejército muy poderoso. Su objetivo era marchar hacia Zaragoza para intentar recuperarla.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Cutanda?
El ejército almorávide avanzó por el valle del río Jiloca hasta Calamocha. El rey Alfonso I salió a su encuentro. La batalla decisiva ocurrió en la localidad de Cutanda.
El resultado fue una victoria muy importante para Alfonso I. Las fuentes de la época, incluso las musulmanas, reconocieron que fue una derrota muy grande para ellos y que tuvieron muchas bajas.
¿Qué consecuencias tuvo la Batalla de Cutanda?
La Batalla de Cutanda fue una de las victorias más significativas del rey Alfonso I el Batallador. Gracias a esta victoria, el rey aragonés pudo apoderarse de las fortalezas de Calatayud y Daroca.
Además, esta victoria consolidó el control cristiano sobre los territorios que antes formaban parte de la Taifa de Saraqusta (Zaragoza). Para los almorávides, esta derrota significó el fin de sus esperanzas de recuperar Zaragoza para el islam.
La importancia de esta batalla fue tal que, en el pasado, se usaba una expresión popular en español para referirse a una situación muy mala: "peor fue que la de Cutanda" o "peor fue la de Cutanda". Esto se decía para indicar que una desgracia actual no era tan grave como aquella derrota histórica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Battle of Cutanda Facts for Kids