robot de la enciclopedia para niños

Batalla de El Carrizal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de El Carrizal
Parte de Revolución mexicana
US Buffalo Soldiers Battle of Carrizal.jpg
Soldados Búfalo del 10.º de Caballería estadounidense tomados prisioneros tras la batalla.
Fecha 21 de junio de 1916
Lugar Carrizal, Chihuahua (Bandera de México México)
Resultado Victoria mexicana
Beligerantes
Bandera de México México Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Comandantes
Félix Uresti Gómez   Charles Trumbull Boyd  
Fuerzas en combate
~150 infantes 200 hombres a caballo
Bajas
27 muertos
39 heridos
50 muertos
27 heridos

La Batalla de El Carrizal fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 21 de junio de 1916. En esta batalla, el ejército de México se enfrentó a una parte del ejército de Estados Unidos. El combate tuvo lugar en Carrizal, en el estado de Chihuahua, México.

El resultado de la batalla fue una victoria para México. Este evento ayudó a fortalecer el sentimiento de orgullo nacional en el norte del país. Los detalles de lo que pasó en la batalla fueron contados años después por el Coronel Genovevo Rivas Guillén.

¿Por qué ocurrió la Batalla de El Carrizal?

La Expedición Punitiva y sus causas

Para entender la Batalla de El Carrizal, debemos saber qué pasó antes. En 1916, un líder militar mexicano llamado Francisco Villa atacó la ciudad de Columbus, en Nuevo México, Estados Unidos.

Como respuesta a este ataque, el General John J. Pershing del ejército de Estados Unidos, que estaba en El Paso, Texas, recibió la orden de perseguir a Villa. Esta misión se conoció como la Expedición punitiva contra Francisco Villa.

La postura de México y el avance de las tropas

El presidente de México en ese momento, Venustiano Carranza, no estaba de acuerdo con que las tropas estadounidenses estuvieran en territorio mexicano. Por eso, prohibió que avanzaran más allá de ciertos límites.

El General Jacinto B. Treviño, un militar mexicano, envió un mensaje al General Pershing. Le advirtió que si sus tropas no respetaban la orden presidencial, el ejército mexicano se defendería. Sin embargo, el General Pershing decidió seguir adelante con su avance.

El camino hacia el enfrentamiento

El movimiento de las tropas estadounidenses

Ignorando la orden del presidente Carranza, el General Pershing ordenó a sus tropas avanzar hacia Villa Ahumada, Chihuahua, el 18 de junio de 1916.

Un grupo de soldados estadounidenses, liderado por el Capitán Charles T. Boyd, se dirigió hacia el Rancho de Santo Domingo. Este rancho era propiedad de un ciudadano estadounidense. Cerca de allí, en el pueblo de Carrizal, estaban las tropas mexicanas.

El encuentro en Carrizal

Los soldados estadounidenses pensaron que Villa podría estar en El Carrizal. Por eso, enviaron un grupo de reconocimiento. Al amanecer del 21 de junio, las tropas estadounidenses fueron vistas desde Carrizal.

El teniente coronel Rivas, al ser informado, fue a hablar con el Capitán Boyd. Le preguntó por qué estaban allí. Boyd respondió que buscaban a unos soldados que se habían escapado y que necesitaban pasar.

Rivas pidió instrucciones a su comandante, el General Félix U. Gómez. El General Gómez le dijo al Capitán Boyd que no podía pasar por ese lugar. Para evitar un conflicto, le ofreció esperar mientras pedían nuevas instrucciones.

El inicio de la batalla

La decisión de combatir

El Capitán Boyd se negó a esperar. Dijo que no podía perder más tiempo y que los hombres estaban listos para luchar. Ante esta respuesta, el General Félix Gómez le contestó que los soldados mexicanos también sabían luchar y que si creía que podía pasar, lo intentara.

Después de este intercambio, ambos comandantes se prepararon para la batalla. El General Gómez ordenó a sus tropas abrir fuego para detener el avance estadounidense.

El desarrollo del combate

Al inicio de la batalla, el General Gómez fue herido de gravedad y falleció. El teniente coronel Rivas tomó el mando de las tropas mexicanas. Poco después, el Capitán Boyd también murió, y otro oficial estadounidense resultó herido.

Al verse sin sus líderes, los soldados estadounidenses se rindieron. Habían sufrido muchas pérdidas.

Consecuencias y el fin de la expedición

Bajas y tensiones entre países

La Batalla de El Carrizal fue un combate intenso que duró cerca de tres horas. Este enfrentamiento hizo que las relaciones entre México y Estados Unidos se volvieran aún más difíciles.

Las pérdidas para Estados Unidos fueron de 50 soldados fallecidos y 27 prisioneros. También se capturaron 22 caballos y muchas municiones. Por parte de México, hubo 27 soldados fallecidos y 39 heridos.

En ese momento, el gobierno de Estados Unidos estaba más preocupado por sus relaciones con Alemania. Para evitar tener problemas en dos frentes, decidieron buscar una solución con México.

El retiro de las tropas estadounidenses

El 24 de noviembre de 1916, se llegó a un acuerdo para que la expedición estadounidense saliera de México. Las tropas de Estados Unidos se retiraron finalmente el 6 de febrero de 1917.

La expedición no logró su objetivo principal de capturar a Villa. Sin embargo, la Batalla de El Carrizal generó un gran sentimiento de patriotismo en el norte de México. Muchos voluntarios se unieron al ejército mexicano, listos para defender su país.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Carrizal Facts for Kids

kids search engine
Batalla de El Carrizal para Niños. Enciclopedia Kiddle.