Batalla de Barcelona (512) para niños
Datos para niños Batalla de Barcelona |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Conflicto por la sucesión de Alarico II | ||||
![]() Las campañas del ejército franco en Aquitania (507-509), detonantes del conflicto por el trono visigodo.
|
||||
Fecha | 512 | |||
Lugar | Barcelona, Cataluña (España) | |||
Coordenadas | 41°24′07″N 2°10′00″E / 41.4019444444, 2.16666666667 | |||
Resultado | Victoria decisiva ostrogoda | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
La Batalla de Barcelona fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió en el año 512 cerca de la ciudad de Barcelona. Esta batalla fue el punto culminante de una disputa por el trono del Reino visigodo, después de la muerte de su rey Alarico II.
En un lado estaban los seguidores de Gesaleico, quien había sido rey por un tiempo. En el otro, se encontraban las tropas del pueblo ostrogodo, lideradas por el general Ibba. Ellos apoyaban la regencia de Teodorico el Grande, quien gobernaba en Hispania en nombre de su joven nieto Amalarico. La batalla terminó con una victoria clara para las fuerzas de Ibba, lo que puso fin a las esperanzas de Gesaleico de volver a ser rey.
La Batalla de Barcelona: Un Conflicto por el Trono Visigodo
¿Por qué Ocurrió la Batalla de Barcelona?
La Batalla de Barcelona de 512 fue el resultado de varios años de conflictos y cambios en el poder. Para entenderla, debemos mirar lo que pasó antes.
La Derrota Visigoda en Vouillé
En el año 507, los francos, liderados por su rey Clodoveo I, y sus aliados burgundios, se enfrentaron a los visigodos en la batalla de Vouillé. Los francos ganaron esta batalla y el rey visigodo, Alarico II, falleció.
Después de esta derrota, Clodoveo avanzó por los territorios visigodos en la Galia (lo que hoy es Francia). Sitió Narbona, donde se encontraba Gesaleico, quien intentaba convertirse en el nuevo rey. También amenazó Carcasona.
La Intervención de Teodorico el Grande
Fue en este momento cuando Teodorico el Grande, el poderoso rey de los ostrogodos en Italia, decidió intervenir. Envió refuerzos bajo el mando de su general Ibba. Estas tropas lograron levantar el asedio de Narbona y asegurar la región de la Provenza. Un oficial de Ibba, llamado Tuluin, también consiguió romper el cerco franco en Arlés en el año 508.
A pesar de estos reveses, Clodoveo quería que su reino tuviera acceso al mar Mediterráneo. En 510, intentó otra vez atacar Arlés, pero Ibba lo rechazó nuevamente. Después de expulsar a los francos, la Provenza pasó a ser parte del reino ostrogodo.
Teodorico vio una oportunidad para quitar a Gesaleico del poder. En 509, envió a Ibba a tomar Carcasona y Narbona. Esto obligó a Gesaleico a buscar refugio en Barcelona, donde fue derrotado al año siguiente (510).
Gesaleico Busca Apoyo y Amalarico es Proclamado Rey
Gesaleico logró escapar de Barcelona y buscó ayuda en el reino vándalo en el norte de África, gobernado por Trasamundo. Gesaleico le pidió tropas para recuperar su trono. Sin embargo, Trasamundo, que temía el creciente poder de Teodorico, no le dio soldados y lo envió al exilio en Aquitania. Allí, Gesaleico tuvo que esconderse durante un año.
Mientras tanto, Teodorico había proclamado rey a su nieto Amalarico. Amalarico era hijo de Alarico II y de una hija de Teodorico. Como Amalarico solo tenía cinco años, Teodorico asumió el papel de regente y retiró a su ejército del territorio visigodo. Arlés fue declarada capital de la prefectura de las Galias en el reino ostrogodo, y fue gobernada por el prefecto Liberio.
¿Cómo se Desarrolló la Batalla de Barcelona?
En el año 512, Gesaleico finalmente decidió actuar. Reunió un ejército en Aquitania, formado por sus seguidores y algunos mercenarios (soldados pagados). Con estas fuerzas, cruzó los Pirineos por el este.
La campaña en la región de la Tarraconense fue muy corta. El general Ibba le causó una gran derrota a Gesaleico a unos 20 kilómetros de Barcelona.
¿Qué Pasó Después de la Batalla de Barcelona?
Después de su derrota, Gesaleico se retiró hacia el norte. Intentó entrar en Burgundia después de atravesar la Galia Narbonense. Sin embargo, fue capturado y asesinado en el año 514, mientras cruzaba el río Durance. Es muy probable que fueran soldados ostrogodos quienes lo capturaron y le dieron muerte.