Batalla de Áqaba para niños
Datos para niños Batalla de Áqaba |
||||
---|---|---|---|---|
Primera Guerra Mundial-Rebelión árabe Parte de Rebelión árabe |
||||
![]() Lawrence de Arabia montando un camello durante la batalla.
|
||||
Fecha | 6 de julio de 1917 | |||
Lugar | Áqaba, hoy en día Jordania | |||
Resultado | Victoria árabe-británica | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Áqaba fue un evento importante que ocurrió el 6 de julio de 1917. Tuvo lugar en el puerto de la ciudad de Áqaba, que hoy forma parte de Jordania. En esta batalla, las fuerzas árabes, lideradas por Auda ibu Tayi y T. E. Lawrence, lograron vencer a los soldados del Imperio Otomano que defendían la ciudad.
Contenido
¿Por qué fue importante la Batalla de Áqaba?
El contexto de la Rebelión Árabe
Antes de la Batalla de Áqaba, los rebeldes árabes, bajo el mando de Faysal I de Irak, habían intentado sin éxito tomar la ciudad de Medina. Después de esto, adoptaron una estrategia más defensiva. En la primavera de 1917, las fuerzas árabes se movieron hacia el norte para controlar los puertos de Yenbo y Wejh en el Mar Rojo. Esto les permitió recuperar la iniciativa en la Rebelión árabe.
La importancia estratégica de Áqaba
Lawrence, enviado por el general Archibald Murray, convenció a Faysal de que atacar Áqaba era una buena idea. Áqaba era un puerto controlado por los otomanos que representaba una amenaza para las operaciones británicas en Palestina. Los otomanos también habían usado este puerto como base para un ataque anterior contra el Canal de Suez en 1915.
Faysal sugirió que si tomaban el puerto, los británicos podrían enviar suministros a las fuerzas árabes mientras avanzaban hacia el norte. Aunque Faysal no participó directamente en el ataque, su primo Sherif Nasir lideró a sus hombres, y Faysal prestó cuarenta de sus soldados a Lawrence. Lawrence también se encontró con Auda ibu Tayi, un líder Beduino que aceptó unirse con muchos de sus hombres.
Los desafíos de la misión
Lawrence informó a sus compañeros británicos sobre el plan, pero ellos no lo tomaron muy en serio, pensando que la misión no tendría éxito. Áqaba no era una fortaleza militar muy grande; era un pueblo pequeño con una guarnición otomana de solo 300 hombres que lo protegían de ataques desde la Península del Sinaí.
La Royal Navy (la marina británica) había bombardeado Áqaba ocasionalmente, y en 1916 algunos infantes de marina desembarcaron brevemente. Sin embargo, la falta de un buen puerto o playas para desembarcar hacía difícil una operación por mar. El mayor obstáculo para un ataque exitoso por tierra era el enorme Desierto de An-Nafud, que muchos consideraban imposible de cruzar.
¿Cómo se desarrolló la campaña y la batalla?
El viaje a través del desierto
La expedición hacia Áqaba comenzó en mayo. A pesar del intenso calor del desierto, los beduinos, que estaban acostumbrados a estas condiciones, encontraron pocos problemas. Durante el viaje, las fuerzas de Auda y Lawrence causaron daños importantes al Ferrocarril del Hiyaz.
Auda y sus hombres llegaron a la región de Wadi Sirhan, que estaba ocupada por la tribu Rualla. Auda pagó una gran suma de dinero a su líder para poder usar Wadi Sirhan como base para sus operaciones.
La estrategia de engaño de Lawrence
El plan de Lawrence era hacer creer a los otomanos que su verdadero objetivo era Damasco, no Áqaba. En un momento de la expedición, Lawrence realizó una misión de reconocimiento solo, destruyendo un puente de ferrocarril. Hizo esto para convencer a los otomanos de que la fuerza árabe se dirigía hacia Damasco o Alepo.
La expedición se acercó luego a Daraa y capturó una estación de ferrocarril cercana. Esta acción confirmó a los otomanos que habían sido engañados sobre las intenciones del ejército árabe, y se dieron cuenta de que el verdadero objetivo era Áqaba. Los otomanos enviaron un grupo de caballería de 400 hombres para interceptar a los árabes, pero los hombres de Auda lograron evitarlos.
El ataque a Abu al Lasan y la toma de Áqaba
La parte principal de la batalla por Áqaba ocurrió en un fuerte otomano llamado Abu al Lasan, que estaba a medio camino entre Áqaba y la ciudad de Ma'an. Un grupo de rebeldes árabes había tomado el fuerte unos días antes, pero un batallón de infantería otomana lo había recuperado. Luego, los otomanos atacaron un pequeño campamento árabe cercano, causando algunas bajas.
Al enterarse de esto, Auda lideró personalmente un ataque exitoso contra las tropas otomanas el 2 de julio. La resistencia otomana fue débil. Los árabes tomaron a 300 prisioneros y otros 300 soldados otomanos perdieron la vida. Lawrence estuvo a punto de sufrir un accidente cuando disparó accidentalmente a su camello, pero logró ponerse a salvo. Auda fue rozado varias veces, pero salió ileso.
Mientras tanto, un grupo de barcos de guerra británicos comenzó a bombardear Áqaba. En este punto, Lawrence, Auda y Nasir habían reunido a sus tropas, que sumaban un total de 5.000 hombres, ya que muchos beduinos se habían unido a las fuerzas de Auda. Las tropas entraron en Áqaba, y los otomanos se rindieron sin oponer resistencia.
¿Qué pasó después de la victoria?
Lawrence viajó a través de la Península del Sinaí con una pequeña escolta para informar personalmente al ejército británico en El Cairo, que ahora estaba bajo el mando del general Edmund Allenby. Lawrence informó del éxito de la campaña en Áqaba y organizó el envío de suministros por mar a la ciudad.
Lawrence llegó a El Cairo pocos días después y se reunió con Allenby, quien aceptó proporcionar a las fuerzas árabes armas, suministros, dinero y varios barcos de guerra.
Áqaba no estuvo completamente segura durante varios meses. Los otomanos lograron recuperar el fuerte en Abu el Lissal en agosto, lo que representó una amenaza para Áqaba. Esto llevó a algunas escaramuzas en las afueras de la ciudad. Sin embargo, la llegada de refuerzos árabes y barcos de guerra y aviones británicos disuadió a los otomanos de atacar la ciudad.
La toma de Áqaba permitió que el ejército de Faysal avanzara más hacia el norte, donde pudo continuar sus operaciones con el apoyo logístico de los militares británicos. También redujo la presión sobre las fuerzas británicas en Palestina, aisló a las fuerzas otomanas en Medina y abrió un camino para posibles operaciones militares árabes en Siria y Jordania.
La Batalla de Áqaba en el cine
La campaña y la batalla fueron mostradas en la película Lawrence de Arabia. Aunque la película es muy emocionante, tiene algunas partes que no son del todo precisas, como la ausencia de la Royal Navy en la representación de la batalla.
Fuentes de información
- Lawrence, T. E. Los siete pilares de la sabiduría.
- Thomas, Lowell. Con Lawrence de Arabia (1924).
- Wilson, Jeremy. Lawrence de Arabia: La biografía autorizada"
Véase también
En inglés: Battle of Aqaba Facts for Kids