Basilio II de Moscú para niños
Datos para niños Basilio II de Rusia |
||
---|---|---|
Gran Príncipe de Moscovia | ||
![]() |
||
Reinado | ||
1425 - 1462 | ||
Predecesor | Basilio I | |
Sucesor | Iván III | |
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de marzo de 1415 Moscú, Principado de Moscú |
|
Fallecimiento | 27 de marzo de 1462 Moscú, Principado de Moscú |
|
Sepultura | Catedral del Arcángel Miguel | |
Familia | ||
Dinastía | Rurikidas | |
Padre | Basilio I | |
Madre | Sofía de Lituania | |
Cónyuge | María Yaroslavna de Bórovsk | |
Hijos | Iván III Vasílievich Ana Vasílievna Andréi Bolshói |
|
Basilio II Vasílievich (nacido el 10 de marzo de 1415 en Moscú y fallecido el 27 de marzo de 1462 en Moscú) fue un importante líder conocido como Gran Príncipe de Moscovia. Su largo gobierno, desde 1425 hasta 1462, estuvo marcado por un gran conflicto interno en la historia del Principado de Moscú. A Basilio II también se le conoce como "el Oscuro" debido a un evento importante en su vida.
Contenido
¿Cómo comenzó el conflicto por el poder de Basilio II?
Basilio II era el hijo mayor de Basilio I de Moscú y Sofía de Lituania. Cuando su padre falleció, Basilio tenía solo 10 años. Fue nombrado Gran Duque, y su madre, Sofía, se encargó de gobernar en su lugar.
Sin embargo, su tío, Yuri de Zvenígorod, y los hijos de este, Basilio Kosói y Dmitri Shemiaka, reclamaron el trono. Ellos se basaban en un antiguo testamento de Dmitri Donskói, abuelo de Basilio II. Este testamento decía que, si Basilio I moría sin hijos, su hermano Yuri sería el sucesor. Pero Basilio I sí tuvo hijos, lo que generó una gran discusión sobre quién debía gobernar.
Basilio II contó con el apoyo de su abuelo materno, Vitautas. Este conflicto llevó a una gran guerra entre diferentes familias nobles. Algunos creen que la familia de Yuri, que controlaba tierras ricas en sal y minerales, podría haber ofrecido un futuro diferente para Rusia.

Primeros años de lucha por el trono
Después de la muerte de Vitautas en 1430, Yuri fue a la Horda de Oro (un antiguo estado) y regresó con permiso para ser el líder de Moscú. Pero el líder de la Horda, el Khan, cambió de opinión. Esto se debió en parte a las acciones del príncipe de Smolensk y de un noble de Moscú llamado Iván Vsévolzhski.
Cuando Yuri atacó Moscú con su ejército, Basilio fue traicionado por Vsévolzhski. Basilio fue derrotado y capturado en 1433. Yuri se proclamó Gran Príncipe de Moscú. Luego, perdonó a su sobrino Basilio y lo envió a gobernar la ciudad de Kolomna.
Pero esto fue un error. Basilio empezó a planear contra su tío y a reunir a todos los que estaban descontentos. Yuri, sintiéndose inseguro, dejó su puesto y regresó a su ciudad natal. Cuando Basilio volvió a Moscú, consideró a Vsévolzhski un traidor.
Mientras tanto, los hijos de Yuri decidieron seguir la lucha. Después de derrotar a Basilio, este tuvo que buscar refugio en la Horda de Oro. Tras la muerte de Yuri en 1434, Basilio Kosói entró en el Kremlin y se declaró Gran Príncipe. Sin embargo, Dmitri Shemiaka también quería el trono. Por eso, dejó de apoyar a su hermano y se unió a Basilio II. Juntos, lograron expulsar a Basilio Kosói del Kremlin en 1435. Basilio Kosói fue capturado y perdió la vista, lo que lo dejó fuera de la lucha por el trono.
Conflictos con Kazán y Dmitri Shemyaka
Durante el gobierno de Basilio, la Horda de Oro se debilitó y se dividió en varios kanatos (pequeños estados). Con su trono más seguro, Basilio tuvo que enfrentar la amenaza de los tártaros. En 1437, el ejército ruso, liderado por Dmitri Shemiaka, fue completamente derrotado por los tártaros de Ulugh Muhammad en la batalla de Beliov.
En 1439, Basilio tuvo que huir de la capital cuando fue atacada por Ulugh Muhammad, quien ya era el líder del nuevo Janato de Kazán. Seis años después, Basilio dirigió sus tropas contra Ulugh Muhammad, pero fue derrotado y hecho prisionero. Los rusos tuvieron que pagar una enorme suma de dinero para liberar a su príncipe, quien fue puesto en libertad unos cinco meses después.
Durante ese tiempo, el control de Moscú pasó a Dmitri Shemyaka. Recordando lo que le había pasado a su propio hermano, Dmitri ordenó que Basilio perdiera la vista y lo envió lejos, a Úglich (1446). De este hecho viene el apodo de Basilio II, "el Oscuro" (o "el Ciego").
Como Basilio todavía tenía muchos seguidores en Moscú, Dmitri lo hizo regresar del exilio y le dio el gobierno de Vólogda. Esto fue otro error, ya que Basilio rápidamente reunió a sus partidarios y recuperó el trono.
La victoria final de Basilio sobre su primo llegó en 1450. Capturó Gálich-Merski y Dmitri fue envenenado. Los hijos de Dmitri lograron escapar a Lituania. Estos eventos significaron el fin de la antigua regla de sucesión por la que los hermanos también podían heredar el trono, lo que había causado muchas luchas internas en la Edad Media.
Últimos años de gobierno y decisiones importantes
Una vez terminada la guerra, Basilio eliminó casi todos los pequeños territorios independientes dentro del Principado de Moscú. Esto lo hizo para fortalecer su propio poder como gobernante. Gracias a sus campañas militares, las ciudades de Nóvgorod, Pskov y Vyatka tuvieron que reconocer a Basilio II como su líder supremo.
Mientras tanto, el Patriarca de Constantinopla (el líder de la Iglesia Ortodoxa en Constantinopla) parecía dispuesto a aceptar la autoridad del Papa (el líder de la Iglesia Católica) en el Concilio de Basilea. Pero Basilio rechazó rápidamente este acuerdo. En 1448, Basilio decidió nombrar al obispo Jonás de Moscú como el líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa, lo que significó que la Iglesia Ortodoxa Rusa se declaró independiente del Patriarcado de Constantinopla. En 1453, la ciudad de Constantinopla cayó en manos de los turcos.
Enfermedad y fallecimiento
Basilio II se enfermó de tuberculosis. Quiso tratar su enfermedad él mismo y usó un remedio común en esa época: encender velas en contacto con la piel en varias partes de su cuerpo. Este método no solo no lo curó, sino que le causó quemaduras y otras complicaciones. Basilio II falleció el 27 de marzo de 1462.
Predecesor: Basilio I |
Gran Príncipe de Moscú 1425–1433 |
Sucesor: Yuri de Zvenígorod |
Predecesor: Basilio Kosói |
Gran Príncipe de Moscú 1435–1446 |
Sucesor: Dmitri Shemiaka |
Predecesor: Dmitri Shemiaka |
Gran Príncipe de Moscú 1447–1462 |
Sucesor: Iván III de Rusia |
Véase también
En inglés: Vasily II of Moscow Facts for Kids