Bartolomé Feliú para niños
Datos para niños Bartolomé Feliú |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Diputado en Cortes Generales de España por Tafalla |
||
26 de abril de 1907-2 de enero de 1914 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1843 Peralta, ![]() |
|
Fallecimiento | 1918 Zaragoza, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor de física y química y político | |
Empleador | ||
Partido político | Comunión Tradicionalista | |
Miembro de | Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona | |
Firma | ||
![]() |
||
Bartolomé Feliú Pérez (nacido en Peralta, Navarra, en 1843 y fallecido en Zaragoza en 1918) fue una persona muy importante en la España de su tiempo. Se destacó como científico, profesor y también como político. Fue un líder dentro de un grupo político llamado la Comunión Tradicionalista.
Bartolomé Feliú fue profesor de física en el instituto de Teruel. También enseñó física y química en el instituto de Cervera. Más tarde, fue profesor de física avanzada en la Universidad de Barcelona y en la Universidad de Zaragoza. Además, enseñó sobre el calor (termología) en la Universidad Central. Escribió varios libros importantes sobre física y química.
Contenido
¿Quién fue Bartolomé Feliú Pérez?
Bartolomé Feliú Pérez fue un hombre dedicado al estudio y la enseñanza. Obtuvo su título de doctor en ciencias en 1875. Desde muy joven, a los diecinueve años, ya estaba enseñando en escuelas privadas.
Su Vida como Profesor y Científico
Su carrera como profesor fue muy exitosa. Después de enseñar en Cervera, ganó un concurso para ser profesor de física y química en el Instituto de Teruel en 1879. Luego, se trasladó al instituto de Toledo y, en 1880, a la Universidad de Barcelona. Allí, enseñó física avanzada y otras ramas de la física.
En 1896, Bartolomé Feliú se trasladó a la Universidad de Zaragoza. Finalmente, fue profesor de termología (el estudio del calor) en la Universidad Central. Era conocido por su forma clara y elocuente de explicar, lo que hacía que sus clases fueran muy populares. Muchos de sus estudiantes se convirtieron en profesionales destacados.
Sus Aportaciones a la Ciencia
Bartolomé Feliú fue parte de varias sociedades científicas. También colaboró con diferentes revistas, compartiendo sus conocimientos. Escribió varias obras importantes que ayudaron a muchos estudiantes:
- Un Tratado de Física para universidades, que tuvo siete ediciones.
- Otro libro de Física y Química para institutos, también con siete ediciones.
- Química general (dos ediciones).
- Un Compendio (resumen) de química (cuatro ediciones).
- Un Manual de Física.
- Biografías de otros científicos importantes.
Su Papel en la Política Española
Además de su carrera científica, Bartolomé Feliú también participó activamente en la política. Fue elegido diputado (un representante en el parlamento) por la región de Tafalla en 1907 y 1910. Pertenecía a un grupo político llamado la Comunión Tradicionalista.
¿Qué hizo como Diputado?
En 1909, Bartolomé Feliú fue nombrado líder principal de la Comunión Tradicionalista. Este cargo fue confirmado en 1910 y lo mantuvo hasta 1913.
Como líder de su grupo político, dio un discurso importante en el Congreso de los Diputados en 1911. En este discurso, explicó que su grupo apoyaría al gobierno de España en situaciones difíciles que afectaran al país, como conflictos con otros países. De esta manera, demostró su compromiso con el bienestar de la nación.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bartolomé Feliú Facts for Kids