Baroja (localidad) para niños
Datos para niños Baroja |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Baroja en España
|
||
Localización de Baroja en Álava
|
||
Coordenadas | 42°39′50″N 2°41′19″O / 42.664, -2.6886 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Campezo-Montaña Alavesa | |
• Municipio | Peñacerrada | |
• Concejo | Baroja | |
Población (2017) | ||
• Total | 23 hab. | |
Baroja es una pequeña localidad que forma parte del concejo de Baroja. Se encuentra en el municipio de Peñacerrada, dentro de la provincia de Álava, en el País Vasco, España.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Baroja?
El nombre de 'Baroja' tiene un origen interesante. Proviene de la palabra Barrotza. Esta palabra significa "abundancia de jaros" o "matorrales". Esto nos da una idea de cómo era el paisaje de la zona hace mucho tiempo.
Un viaje por la historia de Baroja
¿Cómo era Baroja en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, Baroja ya era parte del ayuntamiento de Peñacerrada. En esa época, el pueblo tenía 138 habitantes. Un escritor llamado Pascual Madoz describió Baroja en un libro importante.
Madoz contó que Baroja estaba al pie de los montes de Recilla. El pueblo tenía 32 casas y una iglesia dedicada a San Bartolomé. También había una ermita (una pequeña capilla) llamada San Millán, que era del pueblo. El terreno, aunque montañoso, era bastante fértil.
Baroja a principios del siglo XX
Décadas después, a principios del XX, otro autor, Vicente Vera y López, describió Baroja. En ese momento, el pueblo estaba a 4 kilómetros de Peñacerrada.
El pueblo tenía unas 50 viviendas y algunos albergues. La población era de unas 90 personas. Había una escuela pública a la que asistían 29 niños, incluso de otros lugares cercanos. Los habitantes de Baroja podían usar montes comunales como Dehesa y Turizar, llenos de hayas. Un arroyo que bajaba de las montañas regaba la zona.
Durante un conflicto importante en España, Baroja estuvo ocupada por un tiempo. En los alrededores del pueblo, hubo algunos enfrentamientos.
Pueblos que ya no existen cerca de Baroja
Cerca de Baroja, hay lugares que en el pasado fueron pueblos, pero que hoy están despoblados. Estos son:
- Aima
- Ascorri
¿Cuánta gente vive en Baroja?
La población de Baroja ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Baroja entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |