robot de la enciclopedia para niños

Bardenas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bardenas
localidad
Bardenas ubicada en España
Bardenas
Bardenas
Ubicación de Bardenas en España
Bardenas ubicada en Provincia de Zaragoza
Bardenas
Bardenas
Ubicación de Bardenas en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Cinco Villas
• Municipio Ejea de los Caballeros
Ubicación 42°10′37″N 1°11′59″O / 42.1768974, -1.1998138
• Altitud 379 m
Superficie 29,86 km²
Fundación 1959
Población 504 hab. (INE 2023)
• Densidad 16,88 hab./km²
Gentilicio Bardenero, a
Código postal 50694
Pref. telefónico 976
Alcalde Daniel Melero

Bardenas es una localidad que forma parte del municipio de Ejea de los Caballeros. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la Comarca de las Cinco Villas, en España. Desde 1959 hasta 2008, esta localidad fue conocida como Bardena del Caudillo.

Historia de Bardenas

¿Cuándo se fundó Bardenas?

Bardenas fue inaugurada el 8 de abril de 1959. Su creación fue parte de un plan del Instituto Nacional de Colonización (INC). Este instituto se encargaba de crear nuevos pueblos y desarrollar zonas rurales en España.

Al principio, se pensó en llamar a la localidad "El Saso". Este nombre sería un homenaje a los terrenos cercanos. Al mismo tiempo que Bardenas, se fundaron otros pueblos como El Bayo y Santa Anastasia. También se construyeron infraestructuras importantes como el Canal de las Bardenas y el Pantano de Yesa.

¿Cómo creció la población de Bardenas?

Durante los primeros meses, varias familias se mudaron a Bardenas. A mediados de agosto, ya vivían allí unas 15 familias. En 1967, el número de habitantes aumentó a 154. La mayoría de estas personas venían de pueblos cercanos como Ejea de los Caballeros, Alcalá de Moncayo, Tranquera, Rivas y Biota.

Con el tiempo, Bardenas se convirtió en un lugar con todos los servicios necesarios. Se construyeron un total de 220 viviendas. El pueblo cuenta con una escuela infantil, un centro social, una iglesia y una casa parroquial. También tiene una piscina pública y un campo de fútbol de césped.

Cambio de nombre de la localidad

¿Por qué Bardenas cambió su nombre?

El 5 de mayo de 2008, el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros decidió cambiar el nombre de la localidad. Pasó de llamarse "Bardena del Caudillo" a simplemente "Bardenas". Este cambio se hizo para eliminar cualquier relación con el nombre anterior, que estaba vinculado a un periodo histórico específico.

El nombre "Bardenas" viene de una palabra aragonesa, "pardina". Esta palabra evolucionó a "bardina" y luego a "bardena". Se refiere a una construcción o una zona agrícola cercada.

Asociaciones y grupos locales

En Bardenas, la gente se organiza en diferentes asociaciones para realizar actividades y mantener vivas las tradiciones. Algunas de estas asociaciones son:

  • Grupo de Jota Cinco Villas: Dedicado a la jota, un baile y canto tradicional.
  • CDE Bardenas: Un club deportivo.
  • CDE BTT Bardenas: Un club de ciclismo de montaña.
  • Hogar del Pensionista Las Bardenas: Un lugar de encuentro para las personas mayores.
  • Asociación de Vecinos El Pinar: Un grupo que trabaja por el bienestar de los vecinos.

Población de Bardenas

¿Cuántas personas viven en Bardenas?

La población de Bardenas ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes desde el año 2000 hasta 2023:

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2023
Hombres
334
390
399
375
356
359
332
334
324
305
306
311
296
295
271
Mujeres
315
315
316
304
301
293
276
265
255
259
258
251
245
240
233
Total
649
705
715
679
657
652
608
599
579
564
564
562
541
535
504

Fiestas y celebraciones

¿Cuándo se celebran las fiestas en Bardenas?

En Bardenas se celebran dos fiestas importantes al año:

  • El 15 de mayo: Se festeja en honor a San Isidro Labrador, el patrón de los agricultores.
  • Primer miércoles de agosto: Comienzan las fiestas mayores, que duran hasta el domingo de esa semana. Estas fiestas son en honor a San Francisco de Asís.
kids search engine
Bardenas para Niños. Enciclopedia Kiddle.