Bardauri para niños
Datos para niños Bardauri |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Bardauri en España | ||
Ubicación de Bardauri en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Ebro | |
• Partido judicial | Miranda de Ebro | |
Ubicación | 42°40′15″N 2°57′00″O / 42.670863888889, -2.9500333333333 | |
Población | 83 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09219 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Alcalde | Aitana Hernando Ruiz (PSOE) | |
Bardauri es un pequeño barrio que forma parte de la ciudad de Miranda de Ebro, en la Provincia de Burgos, España. Se encuentra a solo dos kilómetros del centro de Miranda. Su nombre es muy antiguo y tiene un significado interesante.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Bardauri?
El nombre de Bardauri aparece por primera vez en un documento del año 1025, donde se le llamaba Bardahuri. Este nombre viene de dos palabras antiguas del idioma vasco: barda y uri (o hiri).
- Barda: Esta palabra se refiere a un lugar donde se guardan animales, como un corral o una cabaña de pastores. También puede significar una cubierta hecha de ramas o paja para proteger algo.
- Uri (o hiri): Significa "población" o "ciudad".
Así, el nombre Bardauri podría significar "asentamiento humano rodeado de ramas donde hay animales" o "población de pastores".
Otra idea sobre el origen del nombre
Algunas personas creen que el nombre Bardauri podría venir de "población de los várdulos". Los várdulos eran un pueblo antiguo que vivía en una zona que hoy es parte de Guipúzcoa. Aunque Bardauri estaba en una región diferente, cerca de los autrigones, pudo haber estado en la frontera con el territorio de los várdulos en algunos momentos de la historia.
Historia de Bardauri
Bardauri fue un lugar importante en el pasado. Perteneció a una familia noble muy conocida, los López de Haro.
En el siglo XIX, un geógrafo llamado Pascual Madoz describió Bardauri en su famoso diccionario. Contó que era una aldea con 21 casas, un clima agradable y sano. Sus habitantes cultivaban frutas, hortalizas y vino, y criaban ovejas y cabras. También cazaban codornices, perdices y liebres. En ese tiempo, vivían allí unas 60 personas.
Monumentos históricos: La Iglesia de Santa Marina
El monumento más importante de Bardauri es la Iglesia románica de Santa Marina, que fue construida en el siglo XII.
El retablo mayor
Dentro de la iglesia, hay un retablo mayor muy especial. Es de estilo manierista y fue creado en el siglo XVI por Juan de Carranza y Pedro López de Gámiz, un escultor muy importante de la zona. Este retablo fue restaurado hace algunos años y es una de las partes más interesantes del templo.
Detalles de la iglesia
La entrada principal de la iglesia es pequeña, con un arco y dos columnas, y es una de las pocas partes que se conservan de la construcción original. En la parte exterior, a la derecha de la entrada, hay un antiguo reloj de sol. Aunque está muy gastado por el tiempo, aún se puede ver dónde estaba.
Naturaleza y paisajes
Bardauri se encuentra en un lugar privilegiado, al pie de los Montes Obarenes y cerca de un paso natural hacia La Rioja, cerca de Cellorigo.
Desde las colinas del pueblo, se pueden ver paisajes muy bonitos. Se observa todo el valle de Miranda, el río Ebro y el monte Toloño a lo lejos.
Aunque el entorno natural ha cambiado un poco debido a la actividad de algunas canteras cercanas, se están haciendo esfuerzos para recuperar y plantar árboles en las zonas que ya no se usan. Antiguamente, Bardauri era famoso por sus muchos nogales, pero estos árboles desaparecieron a principios del siglo XX.
¿Cuántas personas viven en Bardauri?
La población de Bardauri ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Bardauri entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |