robot de la enciclopedia para niños

Bardas Focas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bardas Focas
Información personal
Nacimiento 940
Thema de Capadocia
Fallecimiento 13 de abril de 989
Abido (Turquía)
Causa de muerte Muerto en acción
Familia
Padre León Focas el Joven
Hijos Nicéforo Focas Baritraquelo
Información profesional
Ocupación Oficial militar, militar y alto cargo
Cargos ocupados
  • Estratego
  • Dux
Lealtad Imperio bizantino
Rango militar General
Conflictos Batalla de Pankalia

Bardas Focas (nacido alrededor del año 940 y fallecido el 13 de abril de 989) fue un importante líder militar del Imperio bizantino. Es conocido por haber participado en varias rebeliones durante el tiempo en que la Dinastía macedónica gobernaba el imperio.

¿Quién fue Bardas Focas?

Bardas Focas pertenecía a la familia Focas, una de las familias nobles más poderosas del siglo X en el Imperio Bizantino. Su padre, León Focas el Joven, era un alto oficial y su tío fue el emperador Nicéforo II. Desde muy joven, Bardas se hizo famoso por su habilidad como guerrero.

La primera rebelión de Bardas Focas

La carrera militar de Bardas Focas avanzó muy rápido, pero también tuvo un gran revés. En el año 970, después de la muerte de su tío, Bardas y su familia se rebelaron contra el nuevo emperador, su primo Juan I Tzimisces. Las tropas que estaban en Caesarea proclamaron a Bardas como emperador.

Sin embargo, otro comandante muy hábil llamado Bardas Esclero logró detener esta rebelión. Focas y sus parientes fueron capturados y enviados a la isla de Quíos. Allí pasó los siguientes siete años de su vida.

El regreso de Bardas Focas al poder

En el año 978, Bardas Focas fue liberado de su prisión por Basilio Lecapeno, un consejero importante del emperador Basilio II. Lo enviaron de vuelta a su región natal, Capadocia, para que convenciera a los nobles locales de unirse contra Esclero. Este último se había rebelado contra el gobierno imperial y estaba avanzando hacia el Helesponto.

Con la ayuda de soldados de Georgia dirigidos por Juan Tornicio, Focas logró detener la rebelión de Esclero. A pesar de algunos problemas, Focas ganó la batalla de Pankalia contra Esclero. Por haber ayudado al imperio, Bardas Focas fue nombrado comandante principal de los ejércitos. Su misión era recuperar la ciudad de Alepo de manos de los árabes. Después de esto, se le dio un gran reconocimiento y se convirtió en un amigo cercano del emperador.

Archivo:Clash between the armies of Bardas Skleros and Bardas Phokas
Choque de los ejércitos de Esclero y Focas, una imagen de un antiguo libro llamado el Madrid Skylitzes.

La segunda rebelión de Bardas Focas

Mientras que Constantino VIII era fácil de influenciar por sus consejeros, su hermano Basilio II demostró rápidamente que quería tener todo el poder. Su energía y decisión dejaron claro que deseaba controlar la administración del imperio y el ejército por sí mismo.

La creciente independencia de Basilio II preocupó tanto a Basilio Lecapeno como a Bardas Focas. En el año 987, Focas y Lecapeno comenzaron a planear una rebelión junto a su antiguo enemigo, Bardas Esclero. Su idea era dividirse el imperio si lograban tener éxito.

En esta nueva campaña, Bardas Focas se proclamó emperador y tomó el control de la mayor parte de Anatolia. Se dice que realmente se puso las ropas de emperador, con la corona y la túnica real.

Después de encarcelar a Esclero, Focas comenzó a sitiar la ciudad de Abidos, amenazando con bloquear el paso de los Dardanelos. Ante esta situación, Basilio II pidió ayuda a su cuñado Vladímir, príncipe de Kiev. Vladímir envió mercenarios, conocidos como la guardia varega, y Basilio II marchó hacia Abidos.

Los dos ejércitos se encontraron. Bardas Focas cabalgó directamente hacia el emperador, buscando un combate personal. Justo cuando se preparaba para el enfrentamiento, se desmayó, cayó de su caballo y se le dio por muerto. Su cabeza fue cortada y entregada a Basilio II, lo que puso fin a la rebelión.

¿Tuvo descendencia Bardas Focas?

Bardas Focas se casó con una prima suya llamada Adralestina. Tuvieron dos hijos, León y Nicolás. Su nieto, que también se llamaba Bardas Focas, fue cegado por las autoridades imperiales en el año 1025. Se cree que la familia Focades desciende de él.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bardas Phokas the Younger Facts for Kids

kids search engine
Bardas Focas para Niños. Enciclopedia Kiddle.