robot de la enciclopedia para niños

Banda Florida para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Banda Florida
Localidad
Bandaflorida2.JPG
Banda Florida ubicada en Provincia de La Rioja (Argentina)
Banda Florida
Banda Florida
Localización de Banda Florida en Provincia de La Rioja (Argentina)
Coordenadas 29°18′21″S 68°14′42″O / -29.3058269, -68.2451126
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de La Rioja La Rioja
 • Departamento Coronel Felipe Varela
Intendente (Dpto. Coronel Felipe Varela] Yamil David Sarruff Vallejo
Altitud  
 • Media 1180 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 4931 hab.
 • Metropolitana 4931 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal F5351
Prefijo telefónico 03825
Aglomerado urbano Villa Unión

Banda Florida es una localidad que se encuentra en el Departamento Coronel Felipe Varela, en la Provincia de La Rioja, Argentina.

Está ubicada a solo 2 kilómetros de Villa Unión, que es la ciudad principal de este departamento. También está a 62 kilómetros del famoso Parque Nacional Talampaya y a 280 kilómetros de la capital de La Rioja. Banda Florida se sitúa a la orilla derecha del Río Bermejo. Tiene una extensión de unos 150 a 200 kilómetros cuadrados.

Los límites de Banda Florida son:

  • Norte: Puesto Las Ramaditas.
  • Sur: Ruta Nacional 40.
  • Este: Río Bermejo.
  • Oeste: El final de la cadena montañosa de Cerro Colorado.

Población de Banda Florida

En los censos de 2001 y 2010, Banda Florida fue contada junto con Villa Unión. Juntas formaron un grupo de localidades que sumaban 4931 habitantes en 2010. Antes, en el censo de 1991, Banda Florida aparecía como una localidad separada.

Historia de Banda Florida

En el año 1765, una familia liderada por el señor Alberto Neira llegó a esta zona. Venían de Chile y tomaron posesión de estas tierras en nombre del Rey de España. En ese tiempo, el lugar estaba lleno de árboles como chañares, algarrobos y retamos.

Los habitantes más antiguos contaban que al principio, la zona se llamó Resina Negra al Norte y Resina Blanca al Sur. Esto se debía al color de la resina que salía de los algarrobos. Gracias a que la tierra era muy fértil y al esfuerzo de sus pobladores, la localidad creció con muchos cultivos diferentes. Por eso, alrededor del año 900, el lugar ya tenía una identidad propia.

Características de la Localidad

Archivo:Bandaflorida1
Construcción tradicional en Banda Florida

Banda Florida tiene casas construidas de forma tradicional. Generalmente son de un solo piso, con paredes gruesas de adobe. Estas casas suelen estar rodeadas de huertas o jardines donde se cultivan vides y árboles frutales.

A unos 3 kilómetros de la localidad se encuentra un lugar llamado La Isla. Allí se han encontrado grabados en rocas que muestran que hubo personas viviendo en esta zona desde hace mucho tiempo, antes de la llegada de los españoles. En esta área hay señales de culturas antiguas como la Cultura de la Ciénaga y la Cultura de la Aguada.

Aunque no se sabe la fecha exacta de su fundación, se calcula que el pueblo tiene unos 250 años de antigüedad (antes de 2016). Esto significa que su origen se remonta al año 1765 d. C..

En Banda Florida, los habitantes cuentan con una biblioteca popular, un mercado de artesanías y una cooperativa que ofrece servicios de guía para visitantes.

La Iglesia de Banda Florida

La iglesia actual de Banda Florida está en la calle Ortiz de Ocampo. Su construcción comenzó alrededor de 1930. Por mucho tiempo, solo tenía las paredes levantadas, sin techo. Diez años después, la comunidad se unió para terminarla. Cada familia colaboró con un cajón de uvas para vender y así juntar el dinero necesario. La obra se terminó en 1980, bajo la dirección del Padre Emilio Trottemenu.

El santo patrono del pueblo es el "Sagrado Corazón de Jesús", y su celebración es en junio. Se dice que la imagen fue traída de España por la señora Emilia Zambrano. Como no había una capilla, se le rendía homenaje en un pequeño oratorio de la señora Carmen Quiroga, hasta que la iglesia estuvo lista.

Geología y Arte Rupestre

La zona de Banda Florida está formada por muchas capas de rocas sedimentarias. Estas rocas son de color rojizo y se dividen en dos partes: la inferior, llamada formación Patquía, y la superior, llamada formación Talampaya.

¿Qué afecta la conservación del arte rupestre?

El arte rupestre, que son los dibujos y grabados en las rocas, se deteriora con el tiempo. Esto ocurre por el clima y la erosión. La erosión es el desgaste de las rocas por elementos naturales.

  • Erosión eólica: Es el desgaste causado por el viento, común en zonas secas y desérticas.
  • Erosión pluvial: Es el desgaste causado por la lluvia.
  • Erosión biótica: Es el desgaste causado por plantas o animales.

El arte rupestre es una forma de expresión artística de las personas del pasado. A veces es difícil saber su antigüedad exacta porque los petroglifos no tienen materiales orgánicos que se puedan fechar. Las primeras personas que vivieron aquí querían mostrar su forma de vida a través de estos grabados en roca y también con la cerámica.

¿Qué son los Petroglifos?

La palabra "petroglifo" viene de "petro" (piedras) y "glifos" (grabados). Son dibujos o símbolos grabados en rocas de color rojizo. Estas rocas tienen óxido de hierro y óxido de magnesio, lo que les da un aspecto brillante, como un barniz. Estas propiedades han ayudado a que los grabados se conserven hasta hoy.

No se sabe con seguridad cuándo se hicieron, pero podrían ser de la cultura de los Barriales, entre los años 550 y 850 después de Cristo. Quizás fueron el primer intento de las personas de comunicarse. Con el tiempo, estos grabados se hicieron más complejos, pasando de simples marcas a expresar ideas o mensajes.

Estos grabados podrían representar eventos importantes, cambios en el clima, encuentros con animales salvajes, conflictos con otras tribus, o creencias sobre la fertilidad, buenas cosechas, cacerías, nacimientos o muertes. Se cree que estas obras eran realizadas por personas especiales en la comunidad, como sacerdotes o líderes, usando diferentes herramientas para grabar las rocas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Banda Florida Facts for Kids

  • Miguel Ángel Gaitán
kids search engine
Banda Florida para Niños. Enciclopedia Kiddle.