robot de la enciclopedia para niños

Baltasar de Marradas y Vich para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baltasar de Marradas y Vich
Blatasar Marradas.jpg
Información personal
Nacimiento 28 de noviembre de 1560
Valencia (España)
Fallecimiento 12 de agosto de 1638
Praga (Reino de Bohemia)
Información profesional
Ocupación Líder militar y caballero
Rama militar Ejército del Sacro Imperio Romano Germánico
Rango militar Mariscal
Conflictos Guerra Larga
Firma
Don Baltasar de Marradas podpis.png

Baltasar de Marradas y Vich (nacido en Valencia, España, el 28 de noviembre de 1560 y fallecido en Praga, Reino de Bohemia, el 12 de agosto de 1638) fue un importante noble y militar español. Se destacó como caballero de la Orden de Malta y llegó a ser mariscal de campo del Ejército del Sacro Imperio Romano Germánico durante la Guerra de los Treinta Años. También fue gobernador en Bohemia.

Su nombre se puede encontrar escrito de varias maneras, como Baltasar o Baltazar, y Marradas, Marrades o Maradas. En catalán, a veces se escribe Baltasar de Marrades i de Vic, y en alemán, Baltazar von Marradas et Vique.

¿Quién fue Baltasar de Marradas?

Archivo:Balthasar Marradas 02 IV 13 2 0026 01 0371 a Seite 1 Bild 0001
Grabado con el retrato de Baltasar de Marradas del Theatrum Europaeum de 1662.

Baltasar de Marradas nació en una familia noble muy influyente. Su padre fue Gaspar de Marradas Soler, quien fue virrey de Mallorca entre 1548 y 1557. Su madre, Ana Vich Manrique, también venía de una familia importante.

Ambas familias habían servido a los reyes durante mucho tiempo como almirantes, embajadores y generales. Esto significaba que Baltasar creció en un ambiente donde el servicio y la estrategia militar eran muy valorados.

Sus primeros años como militar

Desde joven, Baltasar se dedicó a la carrera militar. Se unió a la Orden de San Juan, también conocida como los caballeros hospitalarios, y viajó a Malta. Allí, rápidamente se ganó la fama de ser un soldado valiente y un gran caballero.

Participó en batallas en diferentes lugares de Europa, como el Piamonte en Italia, Milán y Flandes. Estas experiencias le dieron una gran habilidad y conocimiento en el arte de la guerra.

La carrera militar de Marradas en el Imperio

En 1599, Marradas llegó a la corte del emperador Rodolfo II del Sacro Imperio Romano Germánico. Fue enviado a Transilvania, una región importante en ese momento.

En 1601, participó en el asedio de Alba Regia contra los turcos, donde resultó gravemente herido. A pesar de esto, su valentía fue reconocida y se le dio el mando de una compañía de caballería. Por su coraje, pronto fue conocido como "el rayo de Dios".

Ascenso y participación en conflictos

En 1604, Baltasar de Marradas luchó en Hungría bajo las órdenes de Georgio Basta. Su habilidad y lealtad lo llevaron a ser nombrado consejero imperial.

Más tarde, entre 1613 y 1616, participó en la guerra de Gradisca. En este conflicto, lideró un regimiento de caballería español contra la República de Venecia, mostrando una vez más su capacidad de liderazgo.

En 1619, volvió a la guerra con un regimiento de caballería español contra Federico V del Palatinado. Su destacada actuación en el campo de batalla le valió el nombramiento de Generalwachtmeister ese mismo año.

Marradas durante la Guerra de los Treinta Años

En 1621, Baltasar y sus hermanos Francisco y Jorge fueron nombrados conde imperial, un título de gran honor. Marradas tuvo un papel importante en la Guerra de los Treinta Años, uno de los conflictos más grandes de la historia europea.

Participó en batallas clave como la Batalla de la Montaña Blanca en 1620, y en campañas en Bohemia, Hungría (1623) y Alemania (1624). En 1625, logró una victoria importante en Valtelina, donde derrotó a las tropas francesas y saboyanas.

Gobernador de Bohemia y últimos años

En 1625, Baltasar de Marradas fue nombrado gobernador de Bohemia. Por sus servicios al emperador en esta región, recibió el castillo de Fraumberg, a orillas del río Moldava, y el condado de Bosiz.

En 1626, fue ascendido a mariscal de campo, y en 1627, a teniente general. En 1630, participó en importantes conversaciones en Ratisbona relacionadas con el general Albrecht von Wallenstein.

En 1631, Marradas intentó defender Bohemia de los sajones, pero sus tropas no fueron suficientes. Esto, junto con la influencia de Wallenstein, llevó a que en 1633 fuera apartado de sus cargos militares y políticos.

En 1634, volvió a participar en el sitio de Ratisbona junto al emperador Fernando III del Sacro Imperio Romano Germánico. Luego, ayudó a evitar que las tropas de Sajonia y Suecia llegaran a Praga.

Baltasar de Marradas falleció en 1638 en Praga. Murió soltero, siendo consejero privado y gobernador de Bohemia. Sus propiedades en Bohemia fueron heredadas por su sobrino, Francisco de Marradas, quien más tarde las vendió.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Baltasar Marradas Facts for Kids

kids search engine
Baltasar de Marradas y Vich para Niños. Enciclopedia Kiddle.