robot de la enciclopedia para niños

Baltasar de Céspedes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baltasar de Céspedes
Información personal
Nacimiento Siglo XVI
Granada (Corona de Castilla)
Fallecimiento 1615
Salamanca (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Valentín Antonio de Céspedes
Información profesional
Ocupación Humanista del Renacimiento

Baltasar de Céspedes fue un importante pensador y profesor español que vivió entre el siglo XVI y principios del siglo XVII. Nació en Granada y falleció en Salamanca en el año 1615. Se le conoce como un humanista, lo que significa que se dedicaba al estudio de las letras y las artes, y fue catedrático, es decir, profesor universitario.

¿Quién fue Baltasar de Céspedes y cuál fue su trayectoria?

Baltasar de Céspedes estuvo casado con Antonia del Peso. Ella era hija de otro famoso profesor y humanista, Francisco Sánchez de las Brozas, conocido como "El Brocense". Baltasar y Antonia tuvieron un hijo llamado Valentín de Céspedes, quien más tarde se hizo jesuita.

Sus primeros años como educador

Alrededor del año 1583, Baltasar de Céspedes llegó a la ciudad de Salamanca. Allí fue nombrado Intendente del Colegio de Gramática, un puesto importante para la enseñanza. Esta recomendación la recibió de un fraile muy conocido, Luis de León. Sin embargo, no permaneció mucho tiempo en este cargo.

Después de su paso por Salamanca, Baltasar de Céspedes se dedicó a la enseñanza en otras ciudades. Fue maestro en Medina de Rioseco y luego se trasladó a Valladolid en 1587.

Catedrático en la Universidad de Salamanca

Finalmente, en 1601, Baltasar de Céspedes regresó a Salamanca para ocupar un puesto muy prestigioso. Se convirtió en catedrático de Prima de Latinidad y Griego en la Universidad de Salamanca. Lo más notable es que sucedió en este cargo a su suegro, "El Brocense", quien era una figura muy respetada.

Baltasar de Céspedes ganó fama por ser un profesor muy eficiente y dedicado. Se dice que protegió y apoyó a Gonzalo Correas, otro estudioso de la época. Entre sus alumnos también estuvo el escritor Cosme Gómez Tejada de los Reyes.

¿Cuáles fueron las obras más importantes de Baltasar de Céspedes?

Baltasar de Céspedes dejó varias obras escritas que son importantes para entender el pensamiento de su tiempo.

Discurso de las letras humanas llamado El humanista

Su obra más conocida es el Discurso de las letras humanas llamado El humanista. Este libro, que se cree fue escrito alrededor del año 1600, trata sobre la importancia de las letras y el estudio de las humanidades. Fue publicado por primera vez mucho después de su muerte, en 1784, por D. Santos Díez González.

Arte poética

Otra obra muy significativa de Baltasar de Céspedes es su Arte poética. La escribió en latín entre 1605 y 1615, pero no la pudo terminar. Esta obra es comparable en su intención a los trabajos de otros importantes pensadores de la poesía de su época.

El Arte poética se divide en dos partes o libros. El primer libro se enfoca en la poesía épica, que cuenta historias de héroes, y la poesía exegemática, que explica textos. El segundo libro se dedica a la poesía dramática, que es la que se representa en el teatro, y la poesía mélica, que se cantaba.

Dentro de la poesía dramática, Baltasar de Céspedes identificó hasta cinco tipos diferentes:

  • Trágico: obras con finales tristes o desafortunados.
  • Cómico: obras que buscan la risa y tienen finales felices.
  • Bucólico: obras que tratan sobre la vida en el campo y la naturaleza.
  • Satírico: obras que critican o se burlan de algo.
  • Mímico: obras que imitan la realidad o a las personas.

Otras publicaciones

También se le atribuye la Relación de las honras que hizo la Universidad de Salamanca a la reyna doña Margarita de Austria..., publicada en 1611. Este texto describe los homenajes que la universidad rindió a la reina.

kids search engine
Baltasar de Céspedes para Niños. Enciclopedia Kiddle.