robot de la enciclopedia para niños

Baltasar Saldoni para niños

Enciclopedia para niños

Baltasar Saldoni y Remendo (nacido en Barcelona el 4 de enero de 1807 y fallecido en Madrid el 3 de diciembre de 1889) fue un importante compositor y musicólogo español. Dedicó su vida a la música, tanto creando obras como investigando sobre la historia musical de su país.

Datos para niños
Baltasar Saldoni
Baltasar Saldoni (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Baltasar Saldoni y Remendo
Nacimiento 4 de enero de 1807
Barcelona (España)
Fallecimiento 3 de diciembre de 1889
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de San Justo
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Dolores Franco Mateos (1842-1843)
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Musicólogo y compositor
Alumnos Antonio Aguado, Pedro Sarmiento y Verdejo, Lázaro Núñez-Robres, Alejandrina Argüelles Toral y Hevia, Adela Muñoz del Monte y Justiz, Josefa Jardín, Basilia Teresa Istúriz y Coca y Marià Obiols i Tramullas
Género Ópera y zarzuela
Instrumento Órgano

La vida de Baltasar Saldoni

Baltasar Saldoni nació en Barcelona el 4 de enero de 1807. Sus padres fueron José Saldoni y Teresa Remendo. Desde muy pequeño, mostró un gran interés por la música.

Sus primeros pasos en la música

Cuando era niño, Baltasar fue monaguillo en el monasterio de Montserrat. A los cinco años, empezó a estudiar música en la iglesia de Santa María del Mar en Barcelona. Allí aprendió a componer y a tocar varios instrumentos.

Más tarde, alrededor de 1822, continuó sus estudios en Barcelona con maestros como Mateo Ferrer y Oller y Francesc Queralt. En esa época, intentó conseguir el puesto de organista en la iglesia de Santa María del Mar, pero no lo logró. A pesar de esto, siguió creando mucha música, tanto para ceremonias religiosas como para el entretenimiento.

Su carrera en Madrid

En 1829, Baltasar Saldoni se mudó a Madrid. Allí conoció a Ramón Carnicer y Batlle, otro músico importante. Un año después, en 1830, consiguió un puesto como profesor de solfeo (lectura musical) en el Conservatorio de María Cristina, que acababa de ser fundado.

Saldoni escribió un libro llamado "Método de solfeo y canto", que fue muy exitoso y se usó para enseñar a muchos estudiantes. Con el tiempo, llegó a ser director de este conservatorio. En Madrid, también compuso varias óperas al estilo italiano y ayudó a que la zarzuela (un tipo de teatro musical español) volviera a ser popular.

Su gran obra: el Diccionario de Músicos

A partir de 1850, Baltasar Saldoni empezó a interesarse más por la historia de la música. Durante diez años, reunió muchísima información que luego usaría para su obra más importante: el Diccionario biográfico-bibliográfico de efemérides de músicos españoles.

Este diccionario tiene cuatro volúmenes. El primero se publicó en 1868 y el último en 1881. La obra está organizada como un calendario, con datos ordenados por mes, día y año. Esto facilitaba encontrar información sobre los músicos. También incluía secciones especiales, como un catálogo de músicos cuyas fechas de nacimiento o fallecimiento no se conocían, y una sección de "variedades" con anécdotas y curiosidades.

Aunque su formato era un poco diferente a los diccionarios actuales, el Diccionario biográfico-bibliográfico de efemérides de músicos españoles es una obra fundamental para conocer la historia de la música española del siglo XIX. Gracias a este trabajo, Baltasar Saldoni es considerado un pionero de la musicología en España.

Obras destacadas

Baltasar Saldoni compuso muchas piezas musicales y también escribió libros sobre historia de la música.

Composiciones musicales

  • 1826 El triunfo del amor, una ópera que se estrenó en Barcelona.
  • 1832 Los enredos de un curioso, ópera en colaboración con Ramón Carnicer y Batlle y Pedro Albéniz.
  • 1833 Saladino e Clotilde, ópera.
  • 1838 Ipermestra, ópera.
  • 1840 Cleonice, regina di Siria, ópera.
  • 1844 Boabdil, último rey de Granada, ópera.
  • 1853 El rey y la costurera, una zarzuela.
  • 1855 Guzmán el Bueno.
  • 1857 La corte de Mónaco, una zarzuela que se estrenó en Madrid.
  • 1864 Los maridos en las máscaras, estrenada en Barcelona.

Obras sobre historia de la música

  • 1856 Reseña histórica de la escolanía o colegio de música de la Virgen de Montserrat.
  • 1868-1881 Diccionario biográfico-bibliográfico de efemérides de músicos españoles.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Baltasar Saldoni Facts for Kids

kids search engine
Baltasar Saldoni para Niños. Enciclopedia Kiddle.