robot de la enciclopedia para niños

Francisco Queralt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Queralt

Maestro de capilla de la Catedral de Barcelona
1791-1825
Predecesor ¿José Pujol?
Sucesor Ramón Vilanova

Información personal
Nacimiento 1740
Borjas Blancas (España)
Fallecimiento 28 de febrero de 1825
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Compositor, organista y maestro de capilla
Alumnos Francisco Andreví, Mateo Ferrer y Oller y Baltasar Saldoni
Género Música sacra
Instrumento órgano

Francesc Queralt (nacido en Borjas Blancas en 1740 y fallecido en Barcelona el 28 de febrero de 1825) fue un importante compositor y maestro de capilla en la catedral de Barcelona. Ocupó este puesto durante muchos años, desde 1774 hasta 1815. Fue conocido por renovar la música clásica de su tiempo.

¿Quién fue Francesc Queralt?

Francesc Queralt fue una figura destacada en la música de su época. Como maestro de capilla, era el director musical de la catedral. Se encargaba de componer música, dirigir el coro y los músicos, y enseñar a nuevos talentos.

Sus alumnos y su legado musical

Queralt tuvo varios alumnos que también se hicieron famosos en el mundo de la música. Uno de ellos fue Baltasar Saldoni. La mayoría de las obras de Queralt son de música sacra, es decir, música religiosa.

Entre sus composiciones se encuentran:

  • Duetos
  • Dos Magnificat (piezas musicales basadas en un texto bíblico)
  • Un Nisi Dominus
  • Un Beatus vir

También creó varios oratorios de estilo italiano. Un oratorio es una obra musical grande para coro, solistas y orquesta, que cuenta una historia religiosa sin escenografía ni vestuario. Aunque solo se conservan los textos de estos oratorios, se sabe que se estrenaron en la Iglesia de San Felipe Neri en Barcelona. Muchas de sus obras estaban escritas para dos o tres coros y orquesta.

Un vistazo a su vida diaria

Gracias a los escritos de Rafael de Amat y de Cortada, conocido como el barón de Maldà, en su diario Calaix de sastre, sabemos más sobre la vida de Queralt. El barón mencionaba a menudo las interpretaciones de las obras de Queralt y sus apariciones tocando o improvisando música.

En una ocasión, en 1796, hubo una pequeña discusión entre Queralt y Carles Baguer, quien era el organista de la catedral. Querían decidir quién interpretaría el oratorio del Viernes de Pasión. Al final, se cantó el Oratorio de los dolores, compuesto por Francesc Queralt.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francesc Queralt Facts for Kids

kids search engine
Francisco Queralt para Niños. Enciclopedia Kiddle.