robot de la enciclopedia para niños

Lázaro Núñez-Robres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lázaro Núñez-Robres
Información personal
Nacimiento 1 de junio de 1827
Almansa (España)
Fallecimiento 1896
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Alumno de
Información profesional
Ocupación Compositor y director o directora de orquesta
Empleador Teatro Español

Lázaro Núñez-Robres (nacido en Almansa, España, el 1 de junio de 1827) fue un talentoso compositor y folclorista español. Se dedicó a crear música y a estudiar las canciones y tradiciones populares de su país.

¿Quién fue Lázaro Núñez-Robres?

Lázaro Núñez-Robres nació en Almansa, una localidad de la Provincia de Albacete. Su familia era importante y deseaba que él se convirtiera en abogado. Por eso, Lázaro comenzó sus estudios de filosofía en Madrid.

Después, cursó el primer año de la carrera de leyes en la Universidad de Valencia. Sin embargo, su verdadera pasión era la música.

¿Cómo se formó musicalmente?

En 1846, Lázaro decidió seguir su corazón y se matriculó en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Allí, tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros.

Estudió composición con Ramón Carnicer y Batlle, piano con Pedro Albéniz y canto con Baltasar Saldoni. Estos profesores le ayudaron a desarrollar su gran talento musical.

Sus primeras obras en el teatro

Poco después de terminar sus estudios, Lázaro Núñez-Robres empezó a destacar en el mundo del teatro. Sus primeras obras se presentaron en el Teatro de la Zarzuela.

Algunas de estas obras fueron Un sobrino, Tal para cual y El alférez. También se representaron sus creaciones en el Teatro del Circo, como Por un paraguas y El primer vuelo de un pollo. En esta última, actuó la famosa Amalia Ramírez.

¿Qué tipo de música compuso?

Lázaro Núñez-Robres no solo escribió para el teatro. También compuso muchas otras piezas musicales. Creó fantasías para piano, que son obras con mucha imaginación.

Además, escribió melodías para canto y piano, como Auras de Abril. También compuso canciones con estilo andaluz, como La navaja y El cigarro.

Su interés por la música popular

Lázaro tenía un gran interés por la música tradicional de España. Creó colecciones de piezas basadas en canciones populares.

Algunas de estas colecciones se llamaron Recuerdos de mi patria y Una tarde en Lavapiés. Estas obras ayudaron a preservar y difundir la riqueza musical de su país.

Su trabajo como folclorista

Como folclorista, Lázaro Núñez-Robres se dedicó a investigar y publicar sobre la música del pueblo. Escribió libros importantes como La música del pueblo y Colección de cantos españoles.

Su trabajo ayudó a que muchas personas conocieran y valoraran las canciones y melodías tradicionales de España.

¿Dónde trabajó Lázaro Núñez-Robres?

Además de ser compositor, Lázaro Núñez-Robres fue maestro compositor y director de orquesta en el Teatro Español. Su talento le permitió dirigir a músicos y cantantes en importantes producciones.

Se cree que Lázaro Núñez-Robres falleció a finales del siglo XIX, posiblemente en Madrid. Su legado musical y su trabajo como folclorista siguen siendo importantes para la cultura española.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lázaro Núñez-Robres Facts for Kids

kids search engine
Lázaro Núñez-Robres para Niños. Enciclopedia Kiddle.