robot de la enciclopedia para niños

Ayahuma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Couroupita guianensis (ayahuma, bala de cañón)
Flora de la Isla Sur-Nueva Zelanda07.JPG
Flor de Couroupita guianensis
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Ericales
Familia: Lecythidaceae
Subfamilia: Lecythidoideae
Género: Couroupita
Especie: Couroupita guianensis
Aubl. 1775

El ayahuma, taparón o árbol bala de cañón (Couroupita guianensis) es un árbol que mantiene sus hojas todo el año. Es originario de la región de Las Guayanas. Se le llama "taparón" porque sus frutos se parecen a los de la tapara.

Este árbol está emparentado con la nuez del Brasil. Crece en el norte tropical de América del Sur, América Central y el sur del Caribe. A veces se confunde en Asia con el árbol de sal (Shorea robusta). El Couroupita guianensis fue llevado a Sri Lanka en 1881 por los británicos.

¿Cómo es el árbol bala de cañón?

El árbol bala de cañón puede crecer entre 20 y 35 metros de altura. Sus hojas crecen en espiral al final de las ramas. Miden entre 9 y 22 centímetros de largo.

Flores y frutos del ayahuma

Archivo:Taparón - Tronco y frutos
Tronco y frutos del taparón o bala de cañón.
Archivo:Couroupita guianensis 2
Frutos y flores de Couroupita guianensis.
Archivo:Abrico de Macaco
Detalle de la flor
Archivo:Couroupita guianensis MHNT.BOT.2008.1.23
Couroupita guianensis

Las flores de este árbol son muy especiales. Crecen directamente del tronco central en tallos largos. Son de color naranja, escarlata o rosado. Forman racimos de hasta 6 decímetros de largo.

Los frutos son grandes y redondos, como balas de cañón. Son leñosos y miden entre 15 y 24 centímetros de diámetro. Cada fruto contiene muchas semillas, entre 200 y 300. La parte de adentro del fruto cambia a un color azulado cuando se expone al aire.

Polinización y crecimiento

Las abejas y los murciélagos ayudan a polinizar las flores de este árbol. Esto significa que transportan el polen de una flor a otra.

Es difícil cultivar este árbol a partir de sus semillas. Las semillas no duran mucho tiempo y no soportan el frío. Es importante no plantar estos árboles cerca de caminos. Sus frutos son muy pesados y pueden caer sin previo aviso.

¿Para qué se usa el árbol bala de cañón?

El árbol bala de cañón tiene varios usos importantes.

Usos de la corteza y las hojas

La corteza de los frutos se usa para hacer recipientes y herramientas. En algunas culturas, las hojas, flores y corteza se usan en infusiones. Estas infusiones se preparan para ayudar con la presión alta, el dolor y la inflamación.

El jugo de las hojas se aplica para cuidar la piel. Las hojas jóvenes se usan para aliviar el dolor de muelas.

La madera del árbol

La madera de este árbol es de color blanco a grisáceo. Es una madera fuerte y útil. Se utiliza para fabricar muebles y en construcciones. Su peso es de 400 a 600 kilogramos por metro cúbico.

Nombres comunes del árbol bala de cañón

Este árbol es conocido por muchos nombres diferentes en distintas regiones. Algunos de ellos son:

  • Albaricoque salvaje de Cayena
  • Coco 'e mono (en Venezuela)
  • Coco hediondo (en Venezuela)
  • Boskalebas
  • Abricó de macaco (en Brasil)
  • Castaño de macaco (en Brasil)
  • Cuia de macaco (en Brasil)
  • Macacarecuia (en Brasil)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Couroupita guianensis Facts for Kids

kids search engine
Ayahuma para Niños. Enciclopedia Kiddle.