robot de la enciclopedia para niños

Baarn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baarn
Municipio
Overzicht van de voorgevel van het paleis - Soestdijk - 20423264 - RCE.jpg
Palacio Soestdijk
Baarn flag.svg
Bandera
Coat of arms of Baarn.svg
Escudo

LocatieBaarn.png
Coordenadas 52°12′45″N 5°17′10″E / 52.2125, 5.2861
Capital Baarn
Entidad Municipio
 • País Bandera de los Países Bajos Países Bajos
 • Provincia Utrecht (province)-Flag.svg Utrecht
Superficie  
 • Total 33.01 km²
 • Tierra 32.53 km²
 • Agua 0.48 km²
Altitud  
 • Media 6 m s. n. m.
Población (2014)  
 • Total 24 314 hab.
 • Densidad 748 hab./km²
Huso horario UTC+01:00
Código postal 3740–3744
Prefijo telefónico 035
Sitio web oficial

Baarn es una ciudad y un municipio en la provincia de Utrecht en los Países Bajos. Se encuentra a orillas del río Eem.

El municipio de Baarn tiene una superficie de 33.01 kilómetros cuadrados. En 2014, su población era de 24,314 habitantes. Esto significa que viven unas 748 personas por cada kilómetro cuadrado.

Además de la ciudad de Baarn, el municipio incluye otras localidades. Una de ellas es Eembrugge, que es muy pequeña, con poco más de cien habitantes. También está Lage Vuursche, donde se encuentra el castillo de Drakensteyn. Este castillo fue la residencia privada de la reina Beatriz antes de ser reina y también después de dejar el trono.

Historia de Baarn

Orígenes Antiguos y Primeros Registros

Se han encontrado hachas de sílex en la orilla del río Eem. Esto nos dice que hubo personas viviendo aquí desde hace mucho tiempo, incluso antes de que existieran las ciudades. Sin embargo, la ciudad de Baarn como tal no existió antes del siglo XII. La primera vez que se menciona Baarn en un documento fue en el año 1280.

Alrededor del año 1350, el obispo de Utrecht le dio a Baarn el derecho de ser considerada una ciudad. Esto era muy importante en esa época.

Ataques y Reconstrucción

En 1481, la ciudad de Baarn fue atacada por el conde de Holanda. Fue una expedición para castigar a la ciudad, y solo quedaron en pie la iglesia y algunas casas. A pesar de este daño, Baarn se recuperó.

El Palacio de Soestdijk y su Importancia

A mediados del siglo XVII, se construyó el palacio de Soestdijk cerca de Baarn. Lo mandó construir Cornelis de Graeff, que era el alcalde de Ámsterdam. Gracias a este palacio, los alrededores de Baarn se hicieron muy populares. Las familias ricas de Ámsterdam venían aquí a descansar.

En 1674, Guillermo III de Orange compró el palacio. Después de su muerte, el palacio pasó a Juan Guillermo Friso.

Durante la ocupación francesa en 1795, el castillo fue tomado. Más tarde, fue entregado a los holandeses. En 1806, Luis Bonaparte vivió allí y lo renovó. Después, en 1810, el propio Napoleón Bonaparte lo usó.

El Palacio en la Época Moderna

Después de las guerras napoleónicas, en 1815, el palacio fue un regalo para el príncipe Guillermo II. Se lo dieron por su participación en importantes batallas como Quatre Bras y Waterloo. El palacio fue ampliado con dos alas a los lados. Después, Guillermo II y sus descendientes lo usaron como palacio de verano.

En 1937, la futura reina Juliana y su esposo, el príncipe Bernardo, se mudaron al palacio. Un año después, en Soestdijk, nació la princesa Beatriz. En 1971, el estado holandés compró el palacio. Sin embargo, Juliana y su esposo siguieron viviendo allí después de que ella dejara el trono en 1980, hasta que fallecieron en 2004.

Cómo llegar a Baarn

Baarn tiene una estación de tren. Desde allí, puedes viajar a ciudades como Utrecht, Amersfoort y Ámsterdam. La localidad de Soestdijk también tiene su propia estación de tren. La autopista A1 pasa por el norte del municipio, lo que facilita el acceso en coche.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Baarn Facts for Kids

kids search engine
Baarn para Niños. Enciclopedia Kiddle.