robot de la enciclopedia para niños

Ayutla de los Libres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ayutla de los Libres
Localidad
Coordenadas 16°57′53″N 99°05′49″O / 16.964722222222, -99.096944444444
Entidad Localidad
 • País México
 • estado Guerrero
 • Municipio Ayutla de los Libres
Altitud  
 • Media 236 m s. n. m.
Clima Tropical subhúmedo y monzónico Aw (Sabana con invierno seco)
Población (2010)  
 • Total 40,000 hab.
Gentilicio Ayutlense
Huso horario Tiempo del Centro
(UTC -6)
Código postal 39201
Clave Lada 745
Código INEGI 120120001

Ayutla de los Libres es una ciudad mexicana que se encuentra en el estado de Guerrero. Su nombre viene del idioma náhuatl y significa "lugar donde abundan las tortugas".

Esta ciudad es la capital del municipio del mismo nombre y está ubicada en la región conocida como Costa Chica. Ayutla de los Libres es muy importante en la historia de México porque aquí se proclamó el famoso "Plan de Ayutla".

Geografía y Ubicación de Ayutla de los Libres

Ayutla de los Libres se localiza en la parte sur-sureste del estado de Guerrero. Se encuentra a una altura de 378 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 16°57′57″N 99°05′38″O.

¿Cómo se conecta Ayutla de los Libres con otras ciudades?

La ciudad está conectada por una carretera libre que va de Tierra Colorada a Cruz Grande. Esta carretera tiene 113 km de largo y une la región Centro con la región Costa Chica. Ayutla se encuentra justo a la mitad de este camino.

También hay caminos pavimentados y revestidos que conectan Ayutla con algunas comunidades de la región de La Montaña.

Distancias a ciudades cercanas

Aquí te mostramos las distancias de Ayutla de los Libres a otras localidades importantes:

  • Tecoanapa — 21 km
  • Cruz Grande (donde se une con la Carretera Federal 200) — 33 km
  • Tierra Colorada (donde se une con la Carretera Federal 95) — 81 km

Historia de Ayutla de los Libres

Ayutla de los Libres es un lugar clave en la historia de México debido a un evento muy importante que ocurrió aquí.

El Plan de Ayutla: Un Momento Clave

El 1 de marzo de 1854, en esta ciudad, se anunció el "Plan de Ayutla". Este plan fue una propuesta para cambiar el gobierno de México. Fue impulsado por Florencio Villarreal y apoyado por líderes como Juan Álvarez e Ignacio Comonfort.

El Plan de Ayutla dio inicio a la Revolución de Ayutla. Esta revolución buscaba quitar del poder a Antonio López de Santa Anna, quien era presidente de México por undécima vez. Gracias a estos eventos históricos, el 29 de noviembre de 1880, la ciudad recibió el nombre de "Ayutla de los Libres", en honor a la libertad que se buscaba.

Ayutla se convierte en ciudad

El 13 de diciembre de 1855, Ayutla recibió el título de ciudad por un decreto presidencial. Esto ocurrió durante el gobierno de Ignacio Comonfort.

Centro Comunitario de la Mujer Mépháá y Tu'un Savi

El 17 de septiembre de 2021, se inauguró en Ayutla la Casa de los Saberes (Gúwa Kúma), también conocida como el Centro Comunitario de la Mujer Mépháá y Tu'un Savi. Este centro fue creado para apoyar a la comunidad.

Población de Ayutla de los Libres

La población de Ayutla de los Libres ha crecido a lo largo de los años.

¿Cuántas personas viven en Ayutla de los Libres?

Según los datos del Censo de Población y Vivienda de 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la localidad de Ayutla de los Libres tenía 18,224 habitantes en ese año.

Población histórica de Ayutla de los Libres
Año Población
1900 2353
1910 2620
1921 2794
1930 2679
1940 2519
1950 2688
1960 2498
1970 3618
1980 3325
1990 6214
1995 8791
2000 9414
2005 13,227
2010 15,370
2020 18,224
Fuente: Inegi.

Ver también

  • Municipio de Ayutla de los Libres
  • Costa Chica (Guerrero)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ayutla de los Libres Facts for Kids

kids search engine
Ayutla de los Libres para Niños. Enciclopedia Kiddle.