robot de la enciclopedia para niños

Axum (ciudad) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Axum
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Axum northern stelea park.jpg
Axum ubicada en Etiopía
Axum
Axum
Ubicación en Etiopía.
Localización
País EtiopíaBandera de Etiopía Etiopía
Coordenadas 14°07′18″N 38°43′53″E / 14.1218, 38.7315
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, iv
Identificación 15
Región África
Inscripción 1980 (IV sesión)
Archivo:2 giugno 2002-Axum
Obelisco de Axum.
Archivo:Stela aksum
La estela del rey Ezanas.

Axum es una ciudad pequeña ubicada en la región de Tigray, en Etiopía. Es muy importante para la Iglesia ortodoxa etíope, ya que es su capital religiosa. En 2007, Axum tenía una población de más de 47.000 personas. La mayoría de sus habitantes son cristianos ortodoxos etíopes, y también hay comunidades musulmanas y de otras creencias cristianas.

Axum es considerada la ciudad más sagrada de Etiopía. Es un lugar muy visitado por personas que viajan por motivos religiosos. Algunas de las celebraciones más importantes son T'imk'et (Epifanía), que se celebra el 7 de enero, y la fiesta de Maryam Zion, a finales de noviembre.

Esta ciudad fue la capital del Reino de Axum, un imperio antiguo que controlaba importantes rutas de comercio entre África y Asia. Este reino se extendía desde lo que hoy es Yemen hasta el este de Sudán.

Historia del Reino de Axum

Axum fue el centro de un poderoso reino comercial marítimo, el Reino de Axum. Este reino ya existía antes de que los romanos lo mencionaran en sus escritos.

¿Cuándo se hizo cristiano el Reino de Axum?

Alrededor del año 356 d. C., el gobernante de Axum se convirtió al cristianismo gracias a Frumencio. Más tarde, bajo el reinado de Kaleb, Axum se alió con el Imperio Bizantino contra el Imperio Persa. Los documentos antiguos de la iglesia son las principales fuentes de información sobre esta época.

¿Por qué decayó el Reino de Axum?

Se cree que el reino comenzó a decaer lentamente después del siglo VII. Esto se debió en parte a conflictos con los persas y, más tarde, con los árabes, quienes competían por las rutas comerciales del mar Rojo. Con el tiempo, Axum quedó aislada de sus principales mercados en Alejandría, Bizancio y el sur de Europa. Los comerciantes árabes tomaron el control de gran parte del comercio.

El Reino de Axum fue finalmente afectado por la emperatriz Gudit. Poco a poco, algunos habitantes de Axum se vieron obligados a mudarse hacia el sur, y la civilización decayó. A medida que el poder del reino disminuía, también lo hacía la influencia de la ciudad. Se cree que su población se redujo, de forma similar a lo que ocurrió con otras ciudades importantes que perdieron su relevancia global. El último rey conocido fue coronado alrededor del siglo X, pero el poder del reino había terminado mucho antes.

La disminución de la población y el comercio llevó a que el centro de poder del Imperio de Etiopía se trasladara hacia el sur, al interior del país. La ciudad de Axum fue la capital de un imperio muy grande. Con el tiempo, el nombre "Etiopía" fue adoptado por la región central y, más tarde, por el país moderno que conocemos hoy.

El Sitio Arqueológico de Axum

El sitio arqueológico de Axum fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980. Esto significa que es un lugar de gran valor histórico y cultural para toda la humanidad.

¿Qué son las estelas de Axum?

Los monumentos más impresionantes de Axum son las estelas. Son enormes obeliscos tallados con diseños arquitectónicos. Los arqueólogos creen que marcan el lugar de las tumbas de los antiguos reyes del reino. Algunas de estas estelas son los monolitos tallados más grandes del mundo. La más alta medía 35 metros de altura y se cree que tenía discos de metal a los lados.

La mayoría de las estelas se encuentran agrupadas al norte de la ciudad.

Descubrimientos en las tumbas de Axum

Se han descubierto muchas tumbas en Axum, aunque algunas ya habían sido saqueadas. Los objetos valiosos encontrados se exhiben en los museos arqueológicos de Axum y Addis Abeba.

En 1937, un obelisco (el Obelisco de Axum) fue llevado a Italia durante un conflicto. Fue colocado en Roma, cerca del Circo Máximo. En 1947, Italia prometió devolverlo, pero no fue hasta 2005 que se cumplió la promesa. El obelisco fue transportado en tres partes y regresó a su lugar original en Axum en septiembre de 2005. Durante los trabajos para su reinstalación, se hicieron importantes descubrimientos arqueológicos: una necrópolis real (un cementerio de reyes) de diferentes dinastías antiguas, que se extiende más allá de los límites actuales del sitio arqueológico.

Otros lugares de interés en Axum

Otros lugares interesantes en Axum incluyen:

  • La iglesia de Nuestra Señora de Sion, construida en 1665. Se dice que guarda el Arca de la Alianza. En esta iglesia se coronaba a los emperadores de Etiopía.
  • La estela y piedra de Ezana, con inscripciones en tres idiomas antiguos: sabeo, yehén y griego clásico.
  • La tumba del rey Bazen, considerada uno de los monolitos más antiguos.
  • El baño de la reina de Saba (que en realidad es un embalse).
  • El palacio de Ta'akha Maryam, del siglo IV.
  • El palacio de Dungur, del siglo VI.
  • Los monasterios de Abba Pentalewon y Abba Liqanos.
  • La Leona de Gobedra, un relieve rupestre de dos metros de largo.

En 2008, un grupo de arqueólogos alemanes encontró en la ciudad los restos de un palacio que se cree perteneció a la legendaria reina de Saba.

Véase también

  • Patrimonio de la Humanidad en Etiopía
kids search engine
Axum (ciudad) para Niños. Enciclopedia Kiddle.