Axel Munthe para niños
Datos para niños Axel Munthe |
||
---|---|---|
![]() Axel Munthe en 1930.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de octubre de 1857![]() |
|
Fallecimiento | 11 de febrero de 1949, 92 años![]() |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Sepultura | Cementerio protestante y Grave of Axel Munthe | |
Nacionalidad | sueco | |
Familia | ||
Cónyuge | Hilda Pennington-Mellor Munthe (1907-1949) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Upsala | |
Información profesional | ||
Ocupación | médico, escritor | |
Obras notables | La historia de San Michele | |
Axel Munthe (nacido en Oskarshamn, Unión de Suecia y Noruega, el 31 de octubre de 1857; fallecido en Estocolmo, Suecia, el 11 de febrero de 1949) fue un destacado médico y escritor de origen sueco. Es conocido por su fascinante vida y por su famoso libro La historia de San Michele.
Contenido
La Villa San Michele: Un Sueño Hecho Realidad
Desde muy joven, Axel Munthe se enamoró de la isla de Capri en Italia. A los 18 años, visitó la isla y decidió que algún día construiría su hogar allí.
Construcción de la Villa
Años más tarde, hizo realidad su sueño. Construyó una hermosa villa a la que llamó "San Michele". Esta villa se encuentra en el punto más alto de la isla de Capri. Curiosamente, está en el mismo lugar donde antes estuvo una villa del emperador romano Tiberio.
La Vida en San Michele
Axel Munthe pasó la mayor parte de su vida adulta en "San Michele". Residió allí durante 56 años, con solo algunas interrupciones. Este lugar se convirtió en su refugio y fuente de inspiración.
La Carrera de Axel Munthe: Médico y Escritor
Axel Munthe tuvo una carrera muy interesante, combinando la medicina con la escritura. Su trabajo como médico fue muy importante, pero su libro le dio fama mundial.
Estudios y Primeros Pasos como Médico
Estudió en la Universidad de Upsala en Suecia. Luego, continuó sus estudios en París, Francia, con el famoso psiquiatra Jean Martin Charcot. En 1880, con solo 23 años, se convirtió en uno de los doctores en medicina más jóvenes de Europa. Su tesis trataba sobre temas de salud femenina y el nacimiento de bebés.
El Éxito de su Obra Literaria
Aunque fue un médico y psiquiatra muy respetado, su fama internacional llegó con su libro autobiográfico La historia de San Michele. Este libro fue publicado en 1929 y ha sido traducido a más de 45 idiomas.
El libro fue muy importante para Munthe. Le ayudó a superar un momento difícil en su vida. A los 52 años, perdió casi toda la vista, lo que le causó mucha tristeza. Afortunadamente, en 1934, recuperó la vista después de una operación.
Un Hombre del Mundo y Defensor de los Animales
Axel Munthe era una persona muy abierta al mundo. Hablaba varios idiomas con fluidez.
Habilidades Lingüísticas y Vida Familiar
Dominaba el sueco, el inglés, el francés y el italiano. También conocía algo de alemán. Se crio en Suecia y comenzó su carrera médica en Francia.
En 1907, se casó con Hilda Pennington-Mellor, una mujer de la nobleza inglesa. Tuvieron dos hijos, Peter y Malcolm. Desde 1908, Axel Munthe se convirtió en el médico personal de la reina Victoria de Baden de Suecia. La reina pasaba largas temporadas en la isla de Capri por razones de salud.
Filantropía y Amor por los Animales
Munthe fue un filántropo, lo que significa que ayudaba a los demás. A menudo, atendía médicamente a personas que no tenían recursos económicos. Durante la Primera Guerra Mundial, sirvió como médico de la Cruz Roja en el frente francés, ayudando a los heridos.
También fue un gran defensor de los derechos de los animales. Su amor por ellos lo llevó a comprar los derechos de la montaña Barbarossa. Su objetivo era crear un santuario seguro para las aves migratorias.
El Legado de Axel Munthe
Axel Munthe falleció a los 92 años. Después de su muerte, la villa de San Michele pasó a ser propiedad del estado sueco.
Siguiendo los deseos que Munthe dejó en su testamento, desde los años 50, la villa ha sido un lugar especial. Estudiantes y artistas son invitados a hospedarse allí para desarrollar sus proyectos. Así, su villa sigue siendo un centro de creatividad y aprendizaje.
Algunas Obras Destacadas
- Små Skizzer (1888)
- Bref och Skizzer (1909)
- Cruz roja, cruz de hierro (1916)
- La historia de San Michele (1929)
- Lo que no conté en la Historia de San MIchele (recopilación de artículos, en español - 1937)
Véase también
En inglés: Axel Munthe Facts for Kids