Axel Merckx para niños
Datos para niños Axel Merckx |
||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||
Nacimiento | Uccle (Bélgica) 8 de agosto de 1972 |
|||||||||||||||||
País | ![]() |
|||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Belga | |||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||
Deporte | Ciclismo | |||||||||||||||||
Disciplina | Carretera | |||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Axel Merckx (nacido el 8 de agosto de 1972 en Uccle, Bélgica) es un ciclista belga que se hizo profesional. Es el hijo del famoso ciclista Eddy Merckx. Aunque empezó jugando al fútbol, luego se dedicó al ciclismo profesional.
Actualmente, Axel es el director general del equipo Hagens Berman Axeon. Este equipo era antes la sección sub-23 de otro equipo llamado RadioShack. También es tío de Luca Masso, un jugador de hockey sobre césped argentino que ganó una medalla olímpica en 2016.
Contenido
La vida de Axel Merckx en el ciclismo
Axel Merckx, hijo de la leyenda del ciclismo Eddy Merckx, fue un ciclista belga que se retiró en agosto de 2007. Su carrera profesional comenzó en 1993.
Logros importantes en su carrera
Durante su trayectoria, Axel ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos. También participó en 8 Tour de Francia, siendo el mejor ciclista belga en 6 de ellos. En el Tour de 2006, anunció que firmaría un contrato por una temporada más con el equipo Phonak. Dijo que esa sería su última temporada como profesional. Sin embargo, cuando Phonak dejó de patrocinar al equipo, Merckx firmó con el T-Mobile Team. Curiosamente, este fue el mismo equipo donde había empezado su carrera.
A pesar de tener varios años exitosos, incluyendo ganar el campeonato nacional belga en el año 2000, Axel Merckx es muy conocido por ser el hijo de Eddy Merckx.
Superando a su padre en los Juegos Olímpicos
Axel logró algo que su padre no pudo en los Juegos Olímpicos. Ganó la medalla de bronce en la carrera de ruta en los Juegos de Atenas. En el último kilómetro, se escapó del grupo principal para conseguir esta medalla. Su padre, Eddy Merckx, no pudo competir en los Juegos Olímpicos porque en su época solo podían participar ciclistas aficionados.
Habilidades como ciclista
Axel era un buen escalador, especialmente en montañas de tamaño mediano, como las del Macizo Central y las Ardenas. Su carrera favorita, donde se sentía mejor, era la Lieja-Bastogne-Lieja. Siempre quiso ganar una etapa en el Tour de Francia. Su habilidad en los sprints no era tan fuerte, por lo que a menudo otros ciclistas lo superaban al final de las carreras.
Merckx anunció su retiro del ciclismo profesional a finales de 2007, durante el Tour de Francia. Ganó su última carrera en Lommel, Bélgica, a principios de agosto de 2007.
Su título de nobleza
Debido a que su padre, Eddy Merckx, recibió el título de barón, Axel Merckx también forma parte de la nobleza. Por eso, se le conoce oficialmente como Jonkheer Axel Merckx. El título de Jonkheer es similar al de "Sir" en el Reino Unido.
Victorias y podios de Axel Merckx
1996
1998
1999 2000 |
2001
2003
2004 |
Participación en Grandes Vueltas y Campeonatos Mundiales
Carrera | 1994 | 1995 | 1996 | 1997 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | ― | — | 19.º | ― | — | 25.º | — | ― | — | ― | — | Ab. | 50.º | |
Tour de Francia | — | — | — | — | 10.º | Ab. | — | 22.º | 28.º | Ab. | 21.º | 39.º | 30.º | 62.º | |
Vuelta a España | — | 21.º | 17.º | — | ― | — | ― | — | — | ― | — | — | ― | — | |
Ab. | — | 4.º | 53.º | — | — | 12.º | Ab. | — | 72.º | — | — | ― | — |
―: no participa
Ab.: abandono
Reconocimientos
- Premio al Mérito Deportivo (2004)
Equipos en los que corrió
- Telekom (1994)
- Motorola (1995-1996)
- Polti (1997-1998)
- Mapei (1999-2000)
- Domo-Farm Frites (2001-2002)
- Lotto-Domo (2003-2004)
- Davitamon Lotto (2005)
- Phonak (2006)
- T-Mobile Team (2007)