Aviaco para niños
Datos para niños Aviaco |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Un MD-88 de Aviaco
|
|||||
|
|||||
Fundación | 18 de febrero de 1948 | ||||
Inicio | 1 de mayo de 1948 | ||||
Cese | 1 de septiembre de 1999 | ||||
Aeropuerto principal | Aeropuerto de Madrid-Barajas | ||||
Aeropuerto secundario | Aeropuerto de Barcelona, Aeropuerto de Málaga, Aeropuerto de Alicante-Elche, Aeropuerto de Palma de Mallorca. | ||||
Sede central | Madrid, España | ||||
Flota | ~40 | ||||
Destinos | ~40 | ||||
Compañía | Aviación y Comercio (1948-1954) Instituto Nacional de Industria (1954-1959) Iberia (1959-1999) |
||||
Aviaco (cuyo nombre completo era Aviación y Comercio, S. A.) fue una importante aerolínea española. Se fundó el 18 de febrero de 1948, en un momento en que una nueva ley permitía que otras empresas compitieran con Iberia, que hasta entonces tenía el control total del transporte aéreo en España. Con el tiempo, Aviaco pasó a formar parte del grupo Iberia y finalmente fue absorbida por esta en 1999.
Contenido
La historia de Aviaco: Un viaje por el cielo español
Aviaco comenzó su historia el 18 de febrero de 1948. Su primera sede estuvo en Bilbao y contaba con un capital inicial de 100 millones de pesetas. El primer presidente fue Elías Ugartechea Isusi, quien ya tenía permisos para vuelos nacionales no regulares. Otro cofundador importante fue Julio Alegría Caamaño, un piloto y empresario con experiencia en el mundo de la aviación.
Los primeros vuelos y la expansión de rutas
El 1 de mayo de 1948, Aviaco recibió sus primeros tres aviones, unos Bristol 170 Freighter Mk 21. Con ellos, la aerolínea empezó a volar desde Bilbao a Madrid y Barcelona. En 1949, Aviaco trasladó su base principal al Aeropuerto de Madrid-Barajas. Ese mismo año, comenzó a ofrecer vuelos a las Canarias, Alicante y Badajoz, y se unió a la IATA, una organización clave para las aerolíneas a nivel mundial.
En 1950, José Pazó Montes fue nombrado presidente. La flota de Aviaco creció con la adición de 10 aviones Sud-Est SE.161 Languedoc. Se abrieron nuevas rutas importantes como Madrid-Sevilla-Jerez y Madrid-Lugo-Santiago de Compostela. También se expandieron a destinos internacionales como Orán (en Argelia) y Bruselas-Ámsterdam. En 1951, Aviaco conectó la costa cantábrica con rutas que unían Madrid, Lugo, Santiago de Compostela, Bilbao y Zaragoza.
Crecimiento y cambios de propiedad
Durante la década de 1950, Aviaco siguió creciendo. Creó rutas desde Madrid a nuevos aeropuertos en Granada, San Sebastián, Asturias y Santander. Para cubrir la creciente demanda, la compañía añadió a su flota aviones como los de Havilland DH.114 Heron, Fokker F-27 y Convair 440 Metropolitan. Aviaco fue fundamental para conectar muchas ciudades españolas con el transporte aéreo.
En 1954, el Instituto Nacional de Industria (INI) compró la mayoría de las acciones de Aviaco. Esto significó que la empresa pasó a ser controlada por el Estado. En 1959, Aviaco se convirtió en una empresa filial de Iberia, lo que significaba que Iberia era su dueña principal.
La era de los reactores y la consolidación
En 1960, Aviaco fue la primera aerolínea española en volar aviones a reacción, operando un Sud Aviation Caravelle junto con la aerolínea Sabena. En los años 70, hubo varios cambios de presidentes, y en 1973, el INI adquirió aún más acciones de la compañía. Para 1975, Aviaco tenía una flota considerable de 27 aviones, incluyendo modelos como el Douglas DC-8, Caravelle, DC-9 y Fokker F-27.
En la década de 1980, Aviaco se especializó en vuelos nacionales a aeropuertos más pequeños y en vuelos entre las islas Canarias y Baleares. Iberia, por su parte, se encargaba de las rutas nacionales más grandes y los destinos internacionales. Durante este tiempo, Iberia también gestionaba los servicios administrativos, comerciales y técnicos de Aviaco. Esta fue una época de gran éxito para la compañía, llegando a tener 3000 empleados.
Un incidente importante y el final de Aviaco
En mayo de 1990, un avión McDonnell Douglas DC-9 de Aviaco tuvo un incidente significativo al aterrizar en el aeropuerto de Vigo. Afortunadamente, no hubo fallecidos, aunque sí 62 personas resultaron heridas.
A finales de los años 90, Iberia decidió reorganizar su grupo de empresas. A partir de 1997, Aviaco e Iberia comenzaron a operar sus vuelos de forma conjunta, compartiendo códigos de vuelo. Después de algunos desacuerdos laborales a principios de 1999, Aviaco dejó de existir como marca el 1 de septiembre de 1999. Todos sus aviones fueron pintados con los colores de Iberia. En el momento de su desaparición, Aviaco tenía 1500 empleados y había obtenido buenos resultados económicos el año anterior.
Flota histórica de Aviaco
A lo largo de su historia, Aviaco utilizó una gran variedad de aviones. Aquí puedes ver algunos de los modelos más importantes que formaron parte de su flota:
Aeronave | Número | Introducido | Retirado | Matrículas |
---|---|---|---|---|
Aviation Traders Carvair | 1 | 1964 | 1969 | EC-AXI (EC-AEP antes de la conversión a carguero) |
Bloch MB161 Languedoc | 10 | 1952 | 1961 | EC-ANP, EC-ENQ, EC-AGU, EC-AKV, EC-ANR, EC-AHT, EC-AGV, EC-ANS, EC-AMH y EC-AGV |
Bristol 170 Freighter | 11 | 1948 | 1965 | EC-AES, EC-ADI, EC-ADH, EC-ADK, EC-ADI, EC-AEH, EC-AEG, EC-AHN, EC-AHO, EC-AHJ y EC-AHK |
Convair CV-440 | 3 | 1962 | 1972 | EC-APV, EC-ARQ y EC-ATF |
De Havilland DH-114 Heron | 6 | 1957 | 1964 | EC-ANJ, EC-ANZ, EC-AOA, EC-AOB, EC-AOC y EC-AOF |
Douglas DC-3/C-47 | 6 | 1953 | 1969 | EC-ASK, EC-ASE, EC-ASF, EC-ASG, EC-ASH y EC-ASL |
Douglas DC-4 | 4 | 1962 | 1979 | EC-AEP, EC-ACE, EC-ACF y EC-AEK |
Douglas DC-6 | 3 | 1961 | 1965 | EC-ASR, EC-ASS y OO-CTI |
Douglas DC-8 | 14 | 1972 | 1987 | EC-ARA, EC-ARB, EC-ARC, EC-AUM, EC-ATP, EC-ASN, EC-CQM, EC-DBE, EC-DEM, EC-BMY, EC-DZC, EC-BQS, EC-BSD y EC-BSE |
Fokker F27 Friendship | 17 | 1969 | 1994 | EC-BNJ, EC-BFV, EC-BPJ, EC-BRN, EC-BPK, EC-EHG, EC-BMS, EC-BMT, EC-BOA, EC-BOB, EC-BOC, EC-CAU, EC-DBM, EC-DBN, EC-DSH, EC-DSS y EC-DSP |
Lockheed L-1049 Super Constellation | 1 | 1963 | 1963 | EC-AMQ |
McDonnell Douglas DC-9 | 25 | 1974 | 1999 | EC-BIH, EC-BIK, EC-BIO, EC-BIP, EC-BIQ, EC-BIR, EC-ECU, EC-BIS, EC-BIT, EC-BIU, EC-BPH, EC-BYI, EC-BQY, EC-BYJ, EC-BYE, EC-BYD, EC-BYF, EC-BYG, EC-BYH, EC-DQT, EC-CGN, EC-CGO, EC-CGP, EC-CGQ y EC-CGR |
McDonnell Douglas MD-80 | 18 | 1989 | 1999 | EC-EMT, EC-EUF, EC-EIK, EC-EUZ, EC-EVU, EC-FGM, EC-FGH, EC-FIG, EC-FIH, EC-FJE, EC-FLN, EC-FLK, EC-FND, EC-FOG, EC-FOF, EC-FOZ, EC-FPD y EC-FJP |
Sud Aviation Caravelle | 11 | 1973 | 1980 | EC-ARI, EC-ARK, EC-AXU, EC-ATX, EC-CAE, EC-AYD, EC-BIB, EC-BIC, EC-BID, EC-BIE y EC-BIF |
Vickers Viscount | 1 | 1965 | 1965 | EC-AZK |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Aviaco Facts for Kids