Avellanosa del Páramo para niños
Datos para niños Avellanosa del Páramo |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Avellanosa del Páramo en España | ||
Ubicación de Avellanosa del Páramo en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valle de Santibáñez | |
Ubicación | 42°27′36″N 3°52′39″O / 42.46, -3.8775 | |
Población | 54 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | charro | |
Código postal | 09131 | |
Avellanosa del Páramo es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Alfoz de Burgos y pertenece al ayuntamiento de Valle de Santibáñez.
Contenido
¿Dónde se encuentra Avellanosa del Páramo?
Avellanosa del Páramo está ubicada al este de Santibáñez-Zarzaguda, que es la capital de su municipio. Se llega a ella por una carretera local que conecta con la BU-622, cerca de La Nuez de Abajo.
Este pueblo se sitúa en el valle del río Ruyales. Está entre las localidades de Los Tremellos, que se encuentra río arriba, y San Pedro Samuel, que está río abajo.
¿Quién administra Avellanosa del Páramo?
Avellanosa del Páramo es una Entidad Local Menor. Esto significa que tiene un gobierno local propio, aunque forma parte de un municipio más grande. El alcalde de este pueblo es Benito Calzada Peña.
¿Cuántas personas viven en Avellanosa del Páramo?
La cantidad de habitantes en Avellanosa del Páramo ha cambiado a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población:
Gráfica de evolución demográfica de Avellanosa del Páramo entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En el censo de 1842 se le conocía como Abellanosa del Páramo. |
- Cambios en la población reciente
Gráfica de evolución demográfica de Avellanosa del Páramo entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
¿Cuál es la historia de Avellanosa del Páramo?
Orígenes y organización antigua
Avellanosa del Páramo fue parte del Valle y Cuadrilla de Santibáñez hace mucho tiempo. Esto ocurrió entre los años 1785 y 1833. En ese tiempo, formaba parte de la Intendencia de Burgos, que era una de las catorce divisiones administrativas de la época.
Según el Censo de Floridablanca de 1787, era un lugar con un alcalde local. También fue un municipio antiguo de Castilla la Vieja en el Partido de Burgos.
Descripción en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Avellanosa del Páramo.
Se decía que el pueblo estaba en un valle entre dos cerros. Tenía 84 casas de una sola planta, que eran un poco húmedas. Había un edificio para el gobierno local, una escuela y cuatro ermitas (pequeñas capillas). La iglesia principal estaba dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.
Los límites del pueblo eran: al norte con Tremellos, al este con Zumel, al sur con San Pedro y al oeste con Susinos. El terreno no era de muy buena calidad. Se cultivaban productos como trigo, cebada, avena, nabos, legumbres y lino. En ese momento, vivían 58 familias, con un total de 270 personas.
Cambios en el municipio
Entre el censo de 1981 y el anterior, Avellanosa del Páramo dejó de ser un municipio independiente. Se unió al municipio más grande de Valle de Santibáñez. En ese momento, el pueblo tenía 36 hogares y 146 habitantes.