Austrosaurus mckillopi para niños
Austrosaurus mckillopi (que significa "reptil del sur de H. Mackillop" en griego) es el único tipo conocido de un dinosaurio gigante que ya no existe, llamado Austrosaurus. Este dinosaurio era un saurópodo titanosauriano, lo que significa que era un herbívoro de cuello largo y patas fuertes. Vivió hace unos 98 a 95 millones de años, durante el período Cretácico temprano, en lo que hoy conocemos como Australia.
Datos para niños Austrosaurus mckillopi |
||
---|---|---|
Rango temporal: 98 Ma - 95 Ma Cretácico Inferior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Sauropodomorpha | |
Infraorden: | Sauropoda | |
(sin rango): | Titanosauria | |
Género: | Austrosaurus Longman, 1933 |
|
Especie: | A. mckillopi Longman, 1933 |
|
Contenido
¿Cómo era el Austrosaurus?
Este dinosaurio era realmente grande. Se calcula que medía unos 20 metros de largo. Su altura a la cadera era de aproximadamente 3,9 metros y a los hombros de 4,1 metros. Esto le daba una espalda bastante plana.
Se estima que el Austrosaurus pesaba alrededor de 16 toneladas. Al principio, se pensaba que estos dinosaurios pasaban mucho tiempo en el agua para soportar su gran peso. Sin embargo, los estudios más recientes sugieren que preferían vivir en tierra firme y dura.
Descubrimiento de los fósiles
Los primeros restos de Austrosaurus fueron encontrados en 1932 por H. B. Wade. Los halló en un lugar llamado Estación de Clutha, cerca de Maxwelton, en el norte de Queensland, Australia.
Wade le contó a H. Mackillop, el jefe de la estación, sobre su descubrimiento. Mackillop, a su vez, se lo mostró a su hermano, quien finalmente envió los fósiles al Museo de Queensland. El dinosaurio fue descrito oficialmente por el científico Heber Longman en 1933.
Nuevos hallazgos en Queensland
En 1999, se hizo otro descubrimiento importante en una propiedad cerca de Winton, en el centro-oeste de Queensland. Dave Elliott encontró un fémur (hueso del muslo) que resultó ser el más grande hallado en Australia hasta ese momento.
También se desenterraron otras partes, como algunas costillas. A este nuevo espécimen se le dio el nombre de Mary, en honor a la Dra. Mary Wade, quien dirigió las excavaciones. Los estudios iniciales sugieren que este animal era muy parecido al Austrosaurus mckillopi, quizás del mismo género o uno muy cercano.
Fósiles encontrados
El primer espécimen de Austrosaurus, conocido como QM F2316, es una vértebra grande e incompleta de la parte delantera de la espalda.
Más tarde, en 1981, se describieron otros cinco especímenes incompletos:
- QM F3390: Incluye partes de los huesos del brazo (húmero) y del muslo (fémur), así como huesos de la mano (metacarpianos).
- QM F6737: Contiene 9 vértebras de la cola, 3 vértebras de la espalda, parte de un omóplato (escápula), un hueso de la cadera (isquion) y trozos de costillas.
- QM F7291: Se encontraron partes de los huesos del antebrazo (ulna) y del muslo (fémur), además de huesos de la mano (metacarpo).
- QM F7292: Incluye 18 vértebras de la cola, huesos de la muñeca (carpo), dos ulnas y dos radios (huesos del antebrazo) incompletos, parte de un omóplato, un hueso de la cadera (ilion) y 4 huesos de la mano (metacarpos), junto con trozos de costillas.
- QM F7880: Se hallaron la cabeza del fémur y parte del coracoides (un hueso del hombro). Todos estos fósiles se encontraron en la Formación de Winton.
¿A qué grupo de dinosaurios pertenecía?
Inicialmente, se pensó que el Austrosaurus era parte de un grupo llamado cetiosáuridos, como los cetiosaurios. Sin embargo, gracias a los nuevos descubrimientos, el paleontólogo Ralph Molnar lo ha clasificado dentro de los titanosaurianos. Esto se debe a características especiales encontradas en sus vértebras.
Algunos científicos, como Hocknull, han sugerido que el Austrosaurus mckillopi es muy similar a otro dinosaurio llamado Wintonotitan wattsii. Por esta razón, a veces se considera que el nombre Austrosaurus mckillopi es un nomen dubium, lo que significa que su clasificación es incierta o dudosa.
Véase también
En inglés: Austrosaurus Facts for Kids
- Anexo: Géneros válidos de dinosaurios