robot de la enciclopedia para niños

Australoheros ykeregua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Australoheros ykeregua
Mocona6.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Acanthopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Cichlidae
Género: Australoheros
Especie: A. ykeregua
Rícan, Piálek, Almirón, & Casciotta, 2011
Distribución
Mapa de la Argentina, donde se destaca la provincia de Misiones, de donde es originaria esta especie.
Mapa de la Argentina, donde se destaca la provincia de Misiones, de donde es originaria esta especie.
Sinonimia
  • Cichlasoma cf. tembe (arroyo Fortaleza);
  • Cichlasoma cf. tembe;
  • Australoheros sp. forquilha;
  • Australoheros forquilha (material no tipo de ZSM);

Australoheros ykeregua es un tipo de pez que pertenece a la familia de los Cichlidae, conocidos por sus colores y comportamientos interesantes. Este pez vive solo en algunos ríos pequeños que desembocan en el río Uruguay, en el noreste de Argentina. Es una especie única de esa región.

Archivo:Mocona6
Los saltos del Moconá, sobre el alto río Uruguay, Misiones, Argentina; constituyen el límite entre esta especie y su especie hermana: A. forquilha.

¿Dónde vive el Australoheros ykeregua?

Este pez habita en el centro-este de América del Sur. Se encuentra específicamente en el noreste de la Argentina, en la Provincia de Misiones. Vive en los pequeños ríos que forman parte de la cuenca del río Uruguay.

¿Qué ríos son el hogar de este pez?

El Australoheros ykeregua ha sido encontrado en varios arroyos y ríos. Todos ellos desembocan en el río Uruguay, después de los saltos del Moconá. Algunos de estos lugares son el arroyo Paraíso, el arroyo Fortaleza, el arroyo Guerrero, el arroyo Yangaí (también llamado Pindaití) y el arroyo Tamandúa. También se le ha visto en el río El Soberbio.

¿Cómo se descubrió y qué características tiene?

El Australoheros ykeregua fue descrito por primera vez en el año 2011. Los científicos que lo estudiaron y le dieron nombre fueron Oldrich Rícan, Lubomír Piálek, Adriana Almirón y Jorge Casciotta. Ellos son ictiólogos, es decir, expertos en peces.

¿Cuál es el tamaño y el lugar de origen del primer ejemplar?

El primer ejemplar que se usó para describir la especie se llama holotipo. Este pez medía 102 milímetros de largo. Fue encontrado en Argentina, en la Provincia de Misiones. Específicamente, se halló en el arroyo Paraíso, que es parte de la cuenca del río Uruguay. Fue capturado en diciembre de 2007 por Oldrich Rícan y su equipo.

¿Qué significa su nombre?

El nombre del género Australoheros viene de dos palabras. "Australis" es una palabra en latín que significa 'del sur'. La otra parte, "héroe", viene de la tribu Heroini, a la que pertenece este grupo de peces.

El nombre de la especie ykeregua viene del idioma guaraní. Significa 'vecino'. Esto se debe a que el Australoheros ykeregua y otra especie similar, el A. forquilha, viven en la misma cuenca del río Uruguay. Aunque son "vecinos", no se encuentran en los mismos lugares exactos.

kids search engine
Australoheros ykeregua para Niños. Enciclopedia Kiddle.