robot de la enciclopedia para niños

Austin Motor Company para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Austin Motor Company
Logo Automobile Austin.jpg
1986 Austin Metro City 310 Van 1.0.jpg
Tipo productor de automóviles y marca
Industria industria automotriz
manufacture of motor vehicles
construcción de vehículos
Fundación 1905
Fundador Herbert Austin
Disolución 1952
Sede central Birmingham (Reino Unido)
Productos automóvil
Propietario SAIC Motor
Empresa matriz Nanjing Automobile y British Leyland

The Austin Motor Company Limited fue una empresa inglesa que fabricaba automóviles. Fue fundada en 1905 por Herbert Austin. En 1952, se unió a otra compañía, la Morris Motor Company, para formar una nueva empresa llamada British Motor Corporation. La marca Austin siguió usándose hasta 1987.

Hoy en día, la marca Austin es propiedad de SAIC Motor. Esta empresa la adquirió de Nanjing Automobile, que a su vez la había comprado junto con MG Rover Group en 2005.

Historia de Austin Motor Company

Archivo:Herbert Austin 1905
Herbert Austin en 1905, el fundador de la compañía.

¿Cómo se fundó Austin Motor Company?

Antes de fundar su propia empresa, Herbert Austin trabajaba en una compañía que fabricaba máquinas para esquilar ovejas. Como las ventas de estas máquinas variaban mucho, Austin buscó productos con una demanda más estable. Así, empezó a construir coches en su tiempo libre. En 1905, decidió crear su propia empresa de automóviles.

Con la ayuda de Frank Kayser, un importante empresario del acero, y el apoyo de Harvey du Cros de Dunlop Tyres, Austin fundó The Austin Motor Company Limited. Esto ocurrió en diciembre de 1905. La fábrica se estableció en Longbridge, cerca de Birmingham, en un antiguo edificio de imprenta.

En abril de 1906, Austin presentó sus primeros coches: un modelo de 15/20 caballos de fuerza y otro de 25/30 caballos. Eran vehículos de lujo, comprados por personas importantes como duques, princesas y altos funcionarios.

1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913
Volumen de negocio (£) 14.771 84.930 119.744 169.821 209.048 276.195 354.209 425.641
Coches 31 180 218 1107 1500
Empleados 270 1500 1800 2300

Para 1914, Austin fabricaba varios tipos de coches, incluyendo limusinas y vehículos comerciales. También producía ambulancias. La empresa creció mucho durante la Primera Guerra Mundial, fabricando aviones, proyectiles y camiones para el gobierno. Su número de empleados pasó de 2500 a 22.000.

¿Cómo superó Austin la crisis de entreguerras?

Archivo:Thinktank Birmingham - Austin(1)
"Flying A" (la A con alas), un símbolo de Austin.

Después de la Primera Guerra Mundial, Austin tuvo dificultades económicas. En 1921, la empresa tuvo que reorganizarse. Para recuperarse, introdujeron coches más pequeños y económicos. El más importante fue el Austin 7, lanzado en 1922. Este coche era sencillo y barato, diseñado para un público más amplio.

El éxito del Austin 7 se debió en parte a las leyes de impuestos sobre los coches en Gran Bretaña y otros países europeos. Los coches con motores más pequeños pagaban menos impuestos, lo que hacía al Austin 7 muy atractivo.

El "Baby Austin" fue tan popular que otras empresas lo fabricaron bajo licencia en diferentes países. Por ejemplo, BMW en Alemania (como el BMW Dixi), Datsun en Japón y American Austin Car Company en Estados Unidos.

La relación de Austin con Nissan

A principios de los años 30, Datsun (más tarde conocida como Nissan) de Japón fabricó coches que se parecían mucho a los Austin. Luego, en 1934, Datsun obtuvo una licencia para fabricar el Austin Seven. Esta colaboración fue muy exitosa y ayudó a Datsun a crecer internacionalmente.

En 1952, Austin y Nissan firmaron otro acuerdo. Nissan ensamblaría coches Austin en Japón y, en tres años, fabricaría todas las piezas localmente. Nissan produjo y vendió coches Austin durante siete años, y también usó las patentes de Austin para desarrollar sus propios motores.

¿Qué hizo Austin durante la Segunda Guerra Mundial y después?

Durante la Segunda Guerra Mundial, Austin siguió fabricando coches, pero también produjo camiones y aviones, incluyendo bombarderos.

Después de la guerra, en 1945, Austin lanzó nuevos modelos de coches. Algunos eran parecidos a los de antes de la guerra, pero otros tenían motores más modernos. Entre 1950 y 1952, Austin usó el lema Austin of England en sus anuncios.

La formación de British Motor Corporation (BMC)

En 1952, Austin Motor Company se unió a su rival, la Morris Motor Company, para formar la British Motor Corporation (BMC). Leonard Lord, quien había sido director de Morris, pasó a dirigir la nueva compañía. Austin se convirtió en el socio principal, y sus motores se usaron en la mayoría de los coches de BMC.

Ese mismo año, Austin también hizo un acuerdo con el ingeniero automotriz Donald Healey. Esto llevó a la creación de una nueva marca, Austin-Healey, que fabricaba coches deportivos.

¿Cómo fue la época de los coches revolucionarios de Austin?

En 1959, Austin lanzó un coche que cambió la industria: el Mini. Fue diseñado por Alec Issigonis. La versión de Austin se llamó inicialmente Austin Seven, pero el nombre Morris Mini Minor se hizo más famoso. Finalmente, el modelo de Austin también se llamó "Mini". En 1970, el Mini se convirtió en una marca propia dentro de British Leyland.

El Mini fue pionero en usar un motor transversal (de lado a lado) con la caja de cambios debajo y tracción delantera. Esta idea se aplicó a otros coches más grandes de Austin, como el Austin MG 1300 Mark II (1963) y el Austin 1800 (1964). BMC fue el primer fabricante británico en adoptar la tracción delantera de forma generalizada.

En 1968, BMC se fusionó con Leyland Motors para formar British Leyland. Austin pasó a ser parte de este gran grupo.

¿Qué pasó con Austin en los años 70 y 80?

En los años 70, uno de los modelos más conocidos de Austin fue el Austin Allegro (1973). Aunque fue criticado por su diseño y calidad, se vendió bien en Gran Bretaña. Otro modelo, el Austin Princess, se lanzó en 1975 y luego se convirtió en una marca propia.

A finales de los años 70, el futuro de Austin y British Leyland (conocida como BL) era incierto.

La era Austin Rover

En octubre de 1980, se lanzó el MG Metro. Este coche, un "super Mini", fue muy popular en Gran Bretaña y se convirtió en uno de los coches ingleses más vendidos de los años 80.

En 1982, la división de automóviles de British Leyland se reorganizó bajo el nombre Austin Rover Group. Austin era la marca principal, y la marca MG se usó para las versiones deportivas de los modelos Austin.

En 1983, Austin lanzó el Austin Maestro, un coche familiar de cinco puertas que reemplazó a modelos anteriores. Fue muy popular al principio. En 1984, llegó el Austin Montego, que también fue elogiado por su espacio y comodidad.

En 1986, Austin Rover Group fue privatizada y vendida a British Aerospace. En 1987, el nombre Austin dejó de usarse. Los coches Austin se siguieron fabricando, pero se vendían sin la marca Austin, solo con el emblema de Rover y el nombre del modelo. Por ejemplo, un coche se llamaba simplemente "Montego" en lugar de "Austin Montego".

¿Podría volver la marca Austin?

Los derechos del nombre Austin pasaron por varias empresas hasta llegar a SAIC Motor en 2007. SAIC Motor es una gran empresa china que también es dueña de la marca MG. Se ha hablado de la posibilidad de que SAIC Motor use el nombre Austin para algunos de sus coches, especialmente en el mercado chino, pero hasta ahora se han centrado en la marca MG.

En 2012, se fundó una nueva compañía llamada "Austin Motor Company Limited", pero se disolvió en 2014. En 2015, los derechos del nombre y el logotipo "Flying A" de Austin fueron comprados por John Stubbs, con la intención de fabricar nuevos coches Austin, aunque no hay noticias de lanzamientos hasta la fecha.

Fábrica de Longbridge

Austin comenzó a fabricar sus vehículos en una antigua imprenta en Longbridge, Birmingham. Esta fábrica se convirtió en la principal de British Leyland debido a su ubicación estratégica. Después de que la marca Austin dejara de usarse en 1989, MG Rover y MG continuaron usando la planta. Aunque la producción se detuvo en 2005, se reinició en 2008. Desde 2014, parte de la fábrica se usa para ensamblar modelos de coches que vienen de China.

Modelos de Austin

Automóviles

  • Segmento B (coches pequeños)
    • 1910–11 Austin 7 hp
    • 1922–39 Austin 7
    • 1959–61 Seven
    • 1980–90 MG Metro
  • Segmento C (coches compactos)
    • 1911–15 Austin 10 hp
    • 1932–47 Austin 10
    • 1939–47 Austin 8
    • 1951–56 Austin A30
    • 1956–59 Austin A35
    • 1956–62 A35 Countryman
    • 1954–61 Nash metropolitan/Austin Metropolitan
    • 1958–61 Austin A40 Farina
    • 1961–67 Austin A40 Farina Mk II
    • 1963–74 Austin MG 1300 Mark II
    • 1967–74 1300
    • 1973–83 Austin Allegro
  • Segmento D (coches medianos)
    • 1913–14 Austin 15 hp
    • 1922–40 Austin 12
    • 1927–38 Austin 16 (16/18)
    • 1931–36 Austin 12/6
    • 1933–39 Austin 12/4
    • 1937–39 Austin 14
    • 1938–39 Austin 18
    • 1939–47 Austin 12
    • 1945–49 Austin 16 hp
    • 1947–52 Austin A40 Devon
    • 1948–50 Austin A70 Hereford
    • 1950–54 Austin A70 Hampshire
    • 1952–54 Austin A40 Somerset
    • 1954–58 Austin Cambridge
    • 1954–59 Austin A90/A95/A105 Westminster
    • 1956–59 Austin A95 Westminster familiar.
    • 1956–59 Austin A105 Westminster
    • 1959–61 Austin A55 Cambridge
    • 1959–61 Austin A99 Westminster
    • 1961–69 Austin A60 Cambridge
    • 1961–68 Austin A110 Westminster
    • 1964–75 BMC ADO17 1800/2200
    • 1967–71 Austin 3-Litre
    • 1969–81 Austin Maxi
    • 1975-75 Princess 1800/2200
    • 1982–84 Austin Ambassador
    • 1983–94 Austin Maestro
    • 1984–94 Austin Montego
  • Coche de tamaño completo
    • 1906–07 Austin 25/30
    • 1906-07 Austin 15/20
    • 1907–13 Austin 18/24
    • 1908–13 Austin 40 hp
    • 1908–10 Austin 60 hp 6-cilindros
    • 1910–13 Austin 50 hp 6-cilindros
    • 1912–18 Austin 20 hp
    • 1914–16 Austin 30 hp
    • 1919–38 Austin Twenty
    • 1938–39 Austin Twenty Eight (28/6)
    • 1947–54 A110/A125 Sheerline
    • 1946–56 A120 Princess
    • 1947–56 A135 Princess
    • 1956–59 Princess IV
  • Limusinas y Landaulettes (coches de lujo con techo parcial)
    • 1906–07 Austin 25/30
    • 1906-07 Austin 15/20
    • 1907–13 Austin 18/24
    • 1908–13 Austin 40 hp
    • 1908–10 Austin 60 hp 6-cilindros
    • 1910–13 Austin 50 hp 6-cilindros
    • 1912–18 Austin 20 hp
    • 1914–16 Austin 30 hp
    • 1919–38 Austin Twenty
    • 1927–38 Austin 16 (16/18)
    • 1938–39 Austin 18
    • 1938-39 Austin Twenty Eight
    • 1947–54 A110/A125 Sheerline
    • 1946–56 A120 Princess
    • 1947–56 A135 Princess
    • 1956–59 Princess IV
  • Automóviles deportivos
    • 1920–23 Austin Twenty Sports Tourer
    • 1948–50 A90 Atlantic Convertible
    • 1949–52 A90 Atlantic Saloon
    • 1950–53 A40 Sports
    • 1953–56 Austin-Healey 100
    • 1958–70 Austin-Healey Sprite
    • 1959–67 Austin-Healey 3000
    • 1971 Austin Sprite
  • Coches Austin australianos
    • 1958–62 Austin Lancer
    • 1962–66 Austin Freeway
    • 1970–73 Austin Kimberley/Tasman

Vehículos militares

  • Primera Guerra Mundial Austin Armoured Car (coche blindado)
  • Segunda Guerra Mundial Austin Ten Utility Truck (camioneta utilitaria)
  • Segunda Guerra Mundial Austin K2 Ambulancia
  • Segunda Guerra Mundial Austin K4
  • Austin K5, camión.
  • 1958–67 Austin Gipsy
  • Austin Champ
  • c. 1968 Austin Ant

Taxis de Londres

  • 1929–34 Austin 12 Taxicab High Lot
  • 1934–39 Austin 12 Taxicab Low Loader
  • 1938–39 Austin 12 Taxicab Flash Lot
  • 1948–58 Austin FX3
  • 1958–97 Austin FX4—Taxi de Londres

Ambulancias

  • LD3
  • Segunda Guerra Mundial Austin K2

Vehículos comerciales

  • Austin también fabricó vehículos comerciales, como el FG (antes Morris FG). Estos camiones eran muy importantes para el transporte en Gran Bretaña en los años 60.

Aeronaves

Durante la Primera Guerra Mundial, Austin no solo construyó aviones bajo licencia, sino que también diseñó algunos propios. Sin embargo, ninguno de sus diseños llegó a producirse en masa. Algunos de ellos fueron:

  • Austin-Ball A.F.B.1 (avión de combate)
  • Austin A.F.T.3 (avión de combate)
  • Austin Greyhound (avión de combate)
  • Austin Kestrel (biplano de dos asientos)
  • Austin Osprey (avión de combate)
  • Austin Whippet (avión civil de posguerra)

Galería de imágenes

Línea Temporal

1885 1896 1901 1904 1905 1910 1913 1922 1930 1951 1952 1961 1962 1965 1966 1967 1968 1981 1982 1985 1986 1987 1993 1999 2000 2005 2006 2010 2011 Presente
Triumph Motor Company Leyland Motor Corporation British Leyland Motor Corporation Austin Rover Group Rover Group plc Leyland DAF LDV Group (Paccar) Roewe - MG Motor - Maxus
(SAIC Motor)
Leyland Motor Ltd. Rover Group plc MG Rover Group
Rover Company
Riley Motors British Motor Corporation British Motor Holdings
Wolseley Motors
Austin Motor Company
Morris Motors MINI (BMW)
MG Cars Premier Automotive Group
(Ford)
Jaguar Land Rover (Tata Motors)
Jaguar Cars Ltd. Jaguar Cars Ltd.
Aston Martin Aston Martin plc

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Austin Motor Company Facts for Kids

kids search engine
Austin Motor Company para Niños. Enciclopedia Kiddle.