robot de la enciclopedia para niños

Leyland Motor Corporation para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leyland Motor Corporation Ltd.
Leyland-Logo.svg
The British Army in the United Kingdom 1939-45 H25833.jpg
Tipo Sociedad por acciones
Industria Automotriz
Forma legal sociedad por acciones
Fundación 1896
(como Leyland Motor Ltd.)
Disolución 1968
Sede central Leyland,
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Marcas Alvis Cars
Leyland Trucks
Land Rover
Rover
Triumph
Productos Automóviles
Empresa matriz British Leyland
Cronología
Leyland Motor Ltd. (1896-1966)
Rover Company (1904-1966)
Triumph Motor Company (1885-1963)
Leyland Motor Corporation Ltd. British Leyland (1968-1982)
Archivo:Barnsley & District ET bus 5 (HE 12), 1913 Leyland S3 Brush, Crystal Palace Park, 6 May 2006 (10)
Emblema del constructor
Archivo:Leyland Comet badge
Logo en un camión Leyland Comet 90 flatbed

Leyland Motor Corporation Ltd. (LMC) fue una gran empresa británica que agrupaba a varias compañías de vehículos. Era dueña de la marca de vehículos industriales Leyland y de marcas de automóviles como Triumph y Rover. Esta empresa existió hasta 1968, cuando se unió con otra gran compañía, BMH, para formar British Leyland. Hoy en día, Leyland Trucks fabrica camiones para la marca DAF en países donde se conduce por la izquierda.

Leyland Motors Limited: Los inicios de una gran empresa

El grupo Leyland comenzó con una empresa llamada Lancashire Steam Motor, ubicada en Leyland, al norte de Inglaterra. En 1897, esta compañía ganó una medalla de plata por su "Leyland Steam Van". Era una pequeña furgoneta a vapor que podía llevar hasta 1.5 toneladas.

En 1904, Leyland fabricó su primer vehículo con motor de gasolina, al que llamaron "The Pig" (El Cerdo). Un año después, en 1905, entregaron el primer autobús para el servicio público de la ciudad de Londres.

Crecimiento y cambios de nombre

Siguiendo una costumbre que se mantendría en su historia, Lancashire Steam Motor compró a una empresa rival, Coulthards, en 1907. Esta empresa también fabricaba vehículos a vapor. Un año después, en 1908, Lancashire Steam Motor cambió su nombre a Leyland Motors Limited.

En la década de 1920, Leyland empezó a poner nombres de animales reales y seres de mitología a sus camiones. Algunos modelos famosos fueron el Lion (León), Lioness (Leona), Leveret (Liebrecita), Buffalo (Búfalo), y los gigantes Titan y Titanic. En los años 30, llegaron los Hippo (Hipopótamo), Rhino (Rinoceronte) y Octopus (Pulpo), que ya usaban motores diésel fabricados por la propia marca.

Durante los años 20, Leyland también produjo un coche deportivo llamado Leyland Eight. Además, llegó a un acuerdo para ensamblar los pequeños coches Trojan entre 1920 y 1928.

Leyland en tiempos de guerra

Durante la Segunda Guerra Mundial, como muchas otras empresas británicas, Leyland se dedicó a apoyar el esfuerzo de guerra. Fabricaron el tanque Cromwell y camiones militares como el Leyland Hippo y el Leyland Retriever para el ejército británico.

Después de la guerra, la empresa siguió fabricando vehículos. Se enfocó en producir vehículos industriales como camiones y autobuses, incluyendo las series Leyland Comet y Layland Terrier. También compró otras compañías de vehículos comerciales, como Albion Motors y Scammell Lorries Ltd. Además, adquirió la empresa de automóviles Standard-Triumph.

Por otro lado, Leyland se unió a su competidor Associated Equipment Company (AEC), que fabricaba los famosos autobuses de dos pisos de Londres. Juntos crearon la empresa British United Tracción, especializada en trenes, tranvías y trolebuses.

Leyland Motor Corporation: Un gran grupo de empresas (1962-1968)

En 1962, Leyland Motors Limited se convirtió en un "holding". Esto significa que se transformó en una empresa que poseía otras empresas. Este nuevo grupo incluía a Leyland Motors Limited, AEC y otras compañías que había adquirido:

  • Albion Motors: Parte de Leyland desde 1951.
  • Scammell Lorries Ltd: Parte de Leyland desde 1953.
  • Standard-Triumph: Parte de Leyland desde 1961.
  • Associated Equipment Company: Se unió al holding en 1962.
  • El 25% de Bristol Commercial Vehicles y Eastern Coach Works: Se unieron en 1965.
  • Alvis Rover: Se unió en 1966. Esta empresa incluía a Land-Rover. Después de la fusión con BMH, se llamó Rover Motor Company.
  • Aveling-Barford: Se unió en 1967.

La unión con British Motors Holding

En 1966 y 1967, la empresa BMH tuvo pérdidas económicas. Por eso, en 1968, el gobierno británico, liderado por Harold Wilson, impulsó que BMH se uniera con la más pequeña pero exitosa Leyland Motor Corporation. Así nació la British Leyland Motor Corporation (BLMC). Esta unión se hizo intercambiando acciones, y BMH fue valorada en 201 millones de libras.

¿Qué pasó después de British Leyland?

Después de que British Leyland terminara sus operaciones, algunos de sus bienes se agruparon en 1986 en una nueva empresa llamada Austin Rover Group. Este grupo logró mantener y proteger varias de las marcas más importantes de la antigua BLMC. Entre ellas estaba el fabricante de camiones y autobuses Leyland, que ahora se llamaba Leyland Trucks.

Un año después, en 1987, Austin Rover, a través de Leyland Trucks, compró al fabricante de camiones neerlandés DAF. De esta compra surgieron dos nuevas empresas: DAF NV para el mercado europeo continental y Leyland DAF para los mercados donde se conduce por la derecha. Esta nueva empresa llegó a tener dos fábricas de camiones (una en Leyland, Reino Unido y otra en Eindhoven, Países Bajos) y una de furgonetas (en Birmingham, Reino Unido).

A pesar de su capacidad de producción, DAF se declaró en bancarrota en 1993. Esto llevó a que Leyland DAF se dividiera en varias empresas. Entre ellas destacaron LDV Group y una nueva versión de Leyland Trucks. Por su parte, DAF NV fue comprada por la empresa estadounidense Paccar, que la convirtió en su filial DAF Trucks. Leyland Trucks siguió operando en su sede de Leyland, como una empresa comprada por sus propios directivos. Sin embargo, en 1998, también fue adquirida por Paccar y se unió de nuevo con DAF dentro de la gran empresa estadounidense.

Por otro lado, el LDV Group fue otra de las empresas que surgieron de la quiebra de Leyland DAF. Se formó alrededor de la fábrica de Birmingham. Esta empresa se había creado con el nombre de Leyland DAF Vans, también comprada por sus directivos con el apoyo de un fondo de inversión. En 1994, se le cambió el nombre a LDV Group. A partir de ahí, fue comprada varias veces por diferentes fondos de inversión, hasta que en 2006 fue adquirida por el fabricante ruso de camiones GAZ. El objetivo de GAZ para LDV era crear un vehículo para el mercado del Reino Unido, que se llamaría Maxus. Sin embargo, GAZ no invirtió mucho en LDV, y en 2008, LDV volvió a suspender sus actividades, dejando de lado la producción de Maxus. Después de más cambios de dueños, en 2009, la empresa china Eco Concept compró LDV Group, para luego revenderla al gigante chino SAIC Motor. En 2011, SAIC Motor reactivó la fábrica de Birmingham, pero para producir vehículos de su nueva marca: Maxus.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leyland Motors Facts for Kids

kids search engine
Leyland Motor Corporation para Niños. Enciclopedia Kiddle.