robot de la enciclopedia para niños

Aussiedraco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aussiedraco
Rango temporal: Albiense
Cretácico Inferior
Holotypes of Ferrodraco, Mythunga and Aussiedraco.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Pterosauria
Suborden: Pterodactyloidea
Superfamilia: Ornithocheiroidea
Género: Aussiedraco
Kellner, Rodrigues & Costa, 2011
Especies
  • A. molnari Kellner, Rodrigues & Costa, 2011 (especie tipo)

El Aussiedraco es un tipo de pterosaurio que ya no existe. Los pterosaurios eran reptiles voladores que vivieron hace millones de años. El Aussiedraco pertenece a un grupo llamado pterodactiloides y es considerado un ornitoqueiroide primitivo. Vivió a principios del Cretácico en Australia.

¿Qué era el Aussiedraco?

El Aussiedraco fue un género de pterosaurio que habitó la Tierra hace mucho tiempo. Se le conoce por los restos de su mandíbula. Su nombre significa "dragón australiano", combinando "Aussie" (una forma corta de "australiano" en inglés) y "draco" (que significa "dragón" en latín).

¿Dónde y cuándo vivió?

Los fósiles del Aussiedraco se encontraron en Queensland, una región de Australia. Vivió durante el período Cretácico Inferior, específicamente en una época llamada Albiense. Esto fue hace aproximadamente 100 a 113 millones de años.

El primer fósil encontrado

El primer fósil de Aussiedraco que se descubrió es una parte de su mandíbula inferior. Este fósil se guarda en el Museo de Queensland y se le conoce como QM F10613. Fue hallado en rocas de la formación Toolebuc, a unos 70 kilómetros al este de Boulia.

El Aussiedraco fue nombrado en 2011 por los científicos Alexander W.A. Kellner, Taissa Rodrigues y Fabiana R. Costa. La especie tipo (la especie principal que define el género) se llama Aussiedraco molnari. El nombre de la especie, molnari, es un homenaje a Ralph E. Molnar, un investigador que describió este fósil por primera vez en 1980.

¿Cómo era su mandíbula?

El fragmento de mandíbula encontrado mide 88 milímetros de largo, lo que es casi 9 centímetros. Era muy delgada y recta, con una punta que no se ensanchaba. Tenía una forma triangular si la mirabas de frente.

No tenía una cresta o "quilla" en la parte superior. La parte de arriba era un poco curva, con una ranura estrecha en el medio que no llegaba hasta la punta. La parte de abajo de la mandíbula era plana.

Sus dientes y tamaño

Aunque los espacios para los dientes estaban vacíos, se sabe que la mandíbula inferior del Aussiedraco tenía al menos cinco pares de dientes. Estos dientes eran más grandes y se inclinaban más hacia adelante a medida que se acercaban a la parte frontal de la mandíbula.

Se cree que el Aussiedraco era más pequeño que otro pterosaurio llamado Mythunga, que también vivió en la misma región y época.

¿Cómo se clasifica el Aussiedraco?

Los científicos Kellner y sus colegas clasificaron al Aussiedraco dentro de un grupo llamado Pteranodontoidea. Este grupo incluye especies similares a las que se encuentran en el grupo Ornithocheiroidea. Es posible que el Aussiedraco estuviera relacionado con una familia de pterosaurios conocida como Anhangueridae.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aussiedraco Facts for Kids

kids search engine
Aussiedraco para Niños. Enciclopedia Kiddle.