Municipio de Atzacan para niños
Datos para niños Municipio de Atzacan |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Iglesia de Santa Ana Atzacan.
|
||
![]() Escudo
|
||
Coordenadas | 18°56′02″N 97°04′35″O / 18.93392, -97.07644 | |
Cabecera municipal | Atzacan | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Veracruz | |
Presidente municipal | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 65.567 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1338 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 22 651 hab. | |
• Densidad | 346,5 hab./km² | |
Código INEGI | 30022 | |
El municipio de Atzacan es una de las 212 divisiones territoriales del estado de Veracruz, en México. Se encuentra en la zona central montañosa del estado, conocida como la región de las Grandes Montañas.
Atzacan está ubicado en las coordenadas 18°54” de latitud norte y 97°05” de longitud oeste. Su altura promedio es de 1,660 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Este municipio forma parte de la Zona Metropolitana de Orizaba. Según el censo de 2010, Atzacan tiene 16 localidades y una población de 20,063 personas.
Contenido
¿Qué significa el nombre Atzacan?
La palabra Atzacan viene del idioma náhuatl. Se forma de "Atl" (agua), "Tzaqua" (detener) y "Can" (lugar). Por lo tanto, Atzacan significa "Lugar donde detienen el agua".
Geografía del Municipio de Atzacan
¿Dónde se ubica Atzacan?
El municipio de Atzacan se localiza en el centro del estado de Veracruz. Está en la región de las Montañas. Sus límites geográficos están entre los paralelos 18° 52’ y 19° 00’ de latitud norte, y los meridianos 97° 02’ y 97° 08’ de longitud oeste.
¿Con qué municipios limita Atzacan?
Atzacan tiene varios municipios vecinos:
- Al norte: La Perla, Coscomatepec y Chocamán.
- Al este: Chocamán, Ixtaczoquitlán y Fortín.
- Al sur: Ixtaczoquitlán, Orizaba y Mariano Escobedo.
- Al oeste: Mariano Escobedo y La Perla.
¿Qué ríos y arroyos hay en Atzacan?
El municipio cuenta con varias corrientes de agua. Entre ellas están los arroyos Chicola, Metlac y Zonzo. Estos arroyos son afluentes del río Blanco. El territorio de Atzacan forma parte de la cuenca hidrográfica de este importante río.
¿Cómo es el terreno de Atzacan?
Atzacan se encuentra en una zona montañosa. Esta área es parte del Eje Neovolcánico. El suelo está formado por materiales de aluvión (depositados por el agua) de la era cuaternaria. También hay rocas sedimentarias del período cretácico. El paisaje incluye lomeríos (colinas suaves) con llanuras y sierras volcánicas.
Localidades importantes de Atzacan
El municipio de Atzacan tiene varias localidades. La más importante es la cabecera municipal, que también se llama Atzacan. Otras localidades son:
- Atzacan (Cabecera Municipal)
- Contla
- La Sidra
- Dos Ríos
- Huacapan
- Lázaro Cárdenas
- Col. Revolución
- Jazmín
- Rosa Blanca
- Barrio de los Hernández
- El Nogal
- Matlalapa
- Capizayo
- Rincón Grande
Clima en Atzacan
El clima principal en Atzacan es semicálido húmedo. Esto significa que es cálido pero no extremo, y llueve durante todo el año. También hay zonas con clima semicálido húmedo con muchas lluvias en verano. Algunas partes tienen un clima templado húmedo, también con abundantes lluvias en verano.
La temperatura promedio anual en el municipio varía entre los 16 y 22 °C (grados Celsius). La cantidad de lluvia anual promedio está entre los 1900 y los 2100 mm (milímetros).
Tradiciones y festividades
Una de las tradiciones más antiguas de Atzacan es la celebración de Santa Ana. Los registros más antiguos de la iglesia local, que datan de 1690, ya mencionan esta festividad. La celebración religiosa en honor a Santa Ana se lleva a cabo en la segunda quincena de abril.
Gobierno y administración de Atzacan
El gobierno del municipio de Atzacan está a cargo de un Ayuntamiento. Los miembros del Ayuntamiento son elegidos por los ciudadanos mediante voto. Su periodo de gobierno es de tres años. No pueden ser reelegidos de inmediato, pero sí en periodos futuros.
El Ayuntamiento está formado por:
- Un presidente municipal.
- Un síndico único.
- Un regidor, elegido por la mayoría de votos.
Todos ellos comienzan su trabajo el 1 de enero del año siguiente a su elección.
¿Cómo se organiza el municipio internamente?
Además de la cabecera municipal y las manzanas (bloques de casas), el municipio se divide en rancherías y congregaciones. Estas últimas tienen representantes llamados subagentes y agentes municipales. Ellos son elegidos por los habitantes de su comunidad. En Atzacan hay seis agencias municipales y dos subagencias.
Representación en el Congreso
Para elegir a los diputados que representan a Atzacan en el Congreso de Veracruz (a nivel estatal) y en el Congreso de la Unión (a nivel federal), el municipio forma parte de distritos electorales:
- Para diputados locales: Distrito electoral local XV Orizaba, con cabecera en la ciudad de Orizaba.
- Para diputados federales: Distrito electoral federal XVI Córdoba, con cabecera en la ciudad de Córdoba.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Atzacan Facts for Kids