Municipio de Mariano Escobedo para niños
Datos para niños Municipio deMariano Escobedo |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Capilla de San Francisco Texmolac.
|
||
Coordenadas | 18°55′00″N 97°10′00″O / 18.916666666667, -97.166666666667 | |
Cabecera municipal | Mariano Escobedo | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Veracruz | |
Presidente municipal | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 103.6 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2748 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 38 670 hab. | |
• Densidad | 373.26 hab./km² | |
Código postal | 94420 | |
Código INEGI | 30101 | |
Sitio web oficial | ||
El municipio de Mariano Escobedo es uno de los 212 municipios que forman parte del estado de Veracruz en México. Su capital es la localidad de Mariano Escobedo.
Según el censo de 2020, este municipio tiene una población de 38,670 habitantes. Se encuentra en la región conocida como las Montañas. Es un área cercana a la ciudad de Orizaba.
El municipio de Mariano Escobedo se ubica entre las coordenadas 18°52" y 18°59" de latitud norte. También se encuentra entre los 97°06" y 97°15" de longitud oeste.
Dentro del municipio, existen 47 comunidades o localidades. Se considera un municipio semiurbano, lo que significa que combina zonas urbanas y rurales. Algunas de sus localidades más conocidas son Texmola, Loma Grande, Frijolillo, Texmalaca y Ocoxotla. También cuenta con importantes zonas residenciales como Palmira, Puerta del Sol y Puerta Grande.
La capital del municipio, Mariano Escobedo, está a unos 20 minutos de la ciudad de Orizaba.
En cuanto a su población, hay 18,520 hombres y 20,150 mujeres. Esto significa que por cada 100 mujeres, hay aproximadamente 91.9 hombres. La tasa de natalidad es de 2.5 hijos por cada mujer.
El 11.4% de los adultos en el municipio no saben leer ni escribir. El promedio de años de estudio es de 7.8 años. Solo el 0.57% de las personas mayores de 5 años hablan alguna lengua indígena.
Contenido
Clima en Mariano Escobedo
El clima en Mariano Escobedo es principalmente templado y húmedo. Esto significa que no hace mucho frío ni mucho calor. Las lluvias son abundantes, especialmente durante el verano y un poco menos en otoño.
Existen diferentes tipos de clima en el municipio:
- Templado subhúmedo: Con lluvias en verano (38% del territorio).
- Templado húmedo: Con muchas lluvias en verano (36% del territorio).
- Semicálido húmedo: Con lluvias durante todo el año (25% del territorio).
- Semicálido húmedo: Con muchas lluvias en verano (1% del territorio).
La temperatura promedio varía entre 12 y 20 grados Celsius. La cantidad de lluvia anual está entre 900 y 1,600 milímetros.
Actividades Económicas
La economía de Mariano Escobedo se basa en varias actividades:
Agricultura Local
Los agricultores cultivan principalmente maíz, frijol, trigo, chícharo, papa y haba. También producen follaje y caña de azúcar.
Ganadería y Cría de Animales
En la ganadería, se crían animales como vacas (para carne y leche), ovejas, cerdos, cabras, caballos, burros y mulas.
Pequeña Industria y Comercio
La industria es de menor tamaño, destacando la producción de pan y la molienda de maíz para hacer masa. En el comercio, hay tiendas de abarrotes, fruterías, neverías, refresquerías y papelerías.
Servicios Disponibles
El municipio cuenta con talleres mecánicos para autos y bicicletas, talleres de reparación de aparatos eléctricos y peluquerías.
Lugares de Interés y Cultura
Mariano Escobedo tiene algunos lugares importantes y un paisaje natural hermoso.
Monumentos Históricos y Edificios
Entre los monumentos históricos se encuentran la iglesia de San José, que fue construida hace mucho tiempo, y el Palacio Municipal.
Naturaleza y Paisajes
El paisaje del municipio es muy diverso, con mucha variedad de animales y plantas. Desde aquí se puede ver la impresionante montaña del Pico de Orizaba y otras grandes montañas que rodean el municipio.
Seminario Menor
En este municipio se encuentra el Seminario Menor "La Sagrada Familia". Es una institución educativa y religiosa que ayuda a adolescentes y jóvenes que desean dedicarse a la vida religiosa. Su dirección es 5 de Mayo n.º 1, C.P. 94420 Centro, Mariano Escobedo, Ver.
Celebraciones y Tradiciones
Mariano Escobedo es un lugar con muchas tradiciones y festividades a lo largo del año.
Fiestas Patronales y Aniversario
El municipio celebra sus fiestas tradicionales en honor a San José del 19 al 21 de marzo. Durante estos días, hay danzas como la de los Doce Pares de Francia, procesiones y una feria. El 9 de noviembre de cada año se celebra el día de la fundación del municipio.
Festividades Religiosas Importantes
Otras celebraciones religiosas importantes son la Semana Santa en abril y el Día de Todos Santos en noviembre. Estas son las fiestas con más tradición en el municipio.
Vestimenta y Música Típica
El traje típico del campesino incluye sombrero, camisa, pantalón y huaraches o zapatos. Las mujeres usan vestido, mandil y huaraches o zapatos. La música tradicional del municipio incluye sones jarochos, danzón y décimas, además de música popular.
Gastronomía Local
La comida típica de Mariano Escobedo es la deliciosa comida mexicana.
Límites Geográficos
Norte: la Perla faldas del Pico de Orizaba | ||
Oeste: la Perla Y Maltrata | ![]() |
Este: Atzacan y Orizaba |
Sur: Ixhuatlancillo y Nogales |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mariano Escobedo, Veracruz Facts for Kids