Atenágoras I para niños
Datos para niños Atenágoras I(Αθηναγόρας Α) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Patriarca de la Iglesia ortodoxa | ||
1 de noviembre de 1948-7 de julio de 1972 | ||
Predecesor | Máximo V | |
Sucesor | Demetrio I | |
|
||
Otros títulos | Arzobispo de Constantinopla, Nueva Roma y Patriarca Ecuménico | |
Iglesia | Iglesia ortodoxa de Constantinopla | |
Información personal | ||
Nombre secular | Aristokles Spirou | |
Nombre religioso | Atenágoras | |
Nacimiento | 25 de marzo de 1886 Vasilikón (Epiro), ![]() |
|
Fallecimiento | 7 de julio de 1972 Estambul, ![]() |
|
Alma mater | Escuela Teológica de Halki | |
Atenágoras I, cuyo nombre de nacimiento era Aristokles Spirou, fue una figura muy importante en la Iglesia ortodoxa. Nació el 25 de marzo de 1886 en Vasilikón, Grecia, y falleció el 7 de julio de 1972 en Estambul, Turquía. Fue el Patriarca de Constantinopla, un líder espiritual de la Iglesia ortodoxa, desde el 1 de noviembre de 1948 hasta el día de su muerte.
Contenido
¿Quién fue Atenágoras I?
Atenágoras I es recordado por sus esfuerzos para unir a las diferentes ramas del cristianismo. Trabajó mucho para mejorar las relaciones entre la Iglesia ortodoxa y la Iglesia católica, buscando el diálogo y la comprensión mutua.
Sus primeros años y estudios
Aristokles Spirou estudió teología en la Facultad de Halki, ubicada en la isla de Heybeliada, en Turquía. Después de terminar sus estudios, comenzó su servicio religioso como diácono. Más tarde, se convirtió en secretario general de la diócesis de Atenas.
Un líder en América
En 1925, fue nombrado metropolita (que es como un arzobispo) de Corfú. Años después, en 1937, se convirtió en el arzobispo ortodoxo de Nueva York. Desde allí, supervisó a todas las comunidades ortodoxas griegas en América.
Durante once años, Atenágoras I fue muy conocido por su manera de guiar a estas comunidades. Viajó mucho y se relacionó con diferentes grupos cristianos. Sus contactos con la Iglesia católica lo inspiraron a buscar un diálogo sincero entre los cristianos de Oriente y Occidente.
El Patriarca de Constantinopla
En 1948, Atenágoras I fue elegido Patriarca Ecuménico de Constantinopla. Este es un título muy importante, ya que es el líder espiritual de la Iglesia ortodoxa. Desde ese momento, se esforzó aún más por la unión de todos los cristianos.
Buscando la unidad cristiana
Para lograr la unidad, Atenágoras I fortaleció los lazos entre las comunidades ortodoxas. También organizó varias reuniones importantes, como las de Rodas en 1961 y 1963. En estas reuniones, se preparó el envío de observadores al Concilio Vaticano II. Su objetivo era fomentar el diálogo y la armonía entre las iglesias.
Atenágoras I tuvo una gran amistad con el Papa Juan XXIII. Esta amistad ayudó a mejorar las relaciones entre la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa.
Encuentros históricos con los Papas
Durante su tiempo como Patriarca, Atenágoras I se reunió tres veces con el Papa Pablo VI.
- El primer encuentro fue en 1964 en Jerusalén. Fue un momento histórico, ya que era la primera vez que los líderes de ambas Iglesias se reunían desde el año 1439.
- Como resultado de este acercamiento, el 7 de diciembre de 1965, el Papa Pablo VI y Atenágoras I hicieron una declaración conjunta. En ella, decidieron "cancelar de la memoria de la Iglesia" las sentencias de excomunión que se habían lanzado durante el Cisma de Oriente y Occidente en el año 1054. Esto significó un gran paso hacia la reconciliación.
- Después de esto, el Papa Pablo VI y Atenágoras I se reunieron de nuevo en 1967, primero en Estambul y luego en la Ciudad del Vaticano.
