robot de la enciclopedia para niños

Atalaya del Cañavate para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Atalaya del Cañavate
municipio de España
Flag of Atalaya del Cañavete Spain.svg
Bandera
Escudo de Atalaya del Cañavate (Cuenca).svg
Escudo

Iglesia de la Asunción de Atalaya del Cañavate - puerta 2.jpg
Atalaya del Cañavate ubicada en España
Atalaya del Cañavate
Atalaya del Cañavate
Ubicación de Atalaya del Cañavate en España
Atalaya del Cañavate ubicada en Provincia de Cuenca
Atalaya del Cañavate
Atalaya del Cañavate
Ubicación de Atalaya del Cañavate en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca La Mancha
• Partido judicial San Clemente
Ubicación 39°31′05″N 2°15′07″O / 39.518053, -2.2519568
• Altitud 892 m
Superficie 46,6 km²
Población 98 hab. (2024)
• Densidad 2,23 hab./km²
Gentilicio atalayejo, -a
Código postal 16710
Alcalde (2019-2023) Adolfo Montoya Pérez (PP)

Atalaya del Cañavate es un pequeño pueblo de España, que se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Geografía de Atalaya del Cañavate

Este municipio se ubica en una zona de La Mancha que es bastante llana. Sin embargo, tiene algunos cerros, como el Pico del Mojón Blanco, que es el punto más alto con 896 metros. El pueblo en sí está a 788 metros sobre el nivel del mar.

¿Dónde se encuentra Atalaya del Cañavate?

Atalaya del Cañavate está a unos 85 kilómetros de la ciudad de Cuenca. Es un lugar importante porque allí se cruzan varias autopistas, como la autovía del Este (A-3), la autovía de Alicante (A-31) y la autovía del Guadiana (A-43). Esto lo convierte en un punto de conexión para viajar por la región.

Noroeste: Cañada Juncosa Norte: Cañada Juncosa Noreste: Cañada Juncosa
Oeste: Cañada Juncosa Rosa de los vientos.svg Este: Tébar
Suroeste: San Clemente Sur: Vara del Rey Sureste: Tébar

¿Cómo es el clima en Atalaya del Cañavate?

El clima en Atalaya del Cañavate es de tipo clima mediterráneo continentalizado. Esto significa que los veranos son calurosos, con temperaturas que a menudo superan los 30 grados Celsius. Los inviernos, por otro lado, son fríos, con heladas que pueden llegar a los -10 grados Celsius y nevadas ocasionales.

Historia de Atalaya del Cañavate

La historia de Atalaya del Cañavate es muy antigua, ¡se remonta a la época en que los árabes vivían en la península!

Origen del nombre y su significado

El nombre "Atalaya" viene de una palabra árabe que significa "lugar alto" o "torre desde donde se vigila". Esto se debe a que en el Cerro del Castillejo hubo una torre de vigilancia. Al principio, el pueblo solo se llamaba "Atalaya". Más tarde, en el siglo XIX, se le añadió "del Cañavate" para diferenciarlo de otro pueblo llamado Atalaya en la misma provincia.

Descubrimientos romanos en la zona

Cerca del pueblo, mientras se construía la Autovía A-43, se encontraron restos de una antigua villa romana. Esta villa era una especie de granja o finca con una casa señorial. Tenía unas termas (baños públicos) muy bien conservadas y una zona con columnas llamada peristilo. En su momento, esta villa estaba decorada con pinturas de colores vivos y suelos de mosaicos.

Atalaya del Cañavate a lo largo del tiempo

Atalaya del Cañavate fue una de las 63 aldeas que pertenecían a Alarcón. Esto se sabe por un documento del año 1184, después de que el rey Alfonso VIII de Castilla conquistara la zona. Años después, estas aldeas pasaron a formar parte del Marquesado de Villena, un importante señorío de la época. Hasta el año 1635, Atalaya del Cañavate formaba parte del municipio de El Cañavate, pero luego se separó para ser un pueblo independiente.

Población de Atalaya del Cañavate

Atalaya del Cañavate es un pueblo pequeño. Actualmente, cuenta con una población de 98 habitantes (según datos de 2024). A lo largo de los años, su población ha cambiado, como puedes ver en la siguiente gráfica.

Gráfica de evolución demográfica de Atalaya del Cañavate entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Tradiciones y fiestas de Atalaya del Cañavate

En Atalaya del Cañavate, las tradiciones son muy importantes y se celebran con alegría.

La fiesta del Corpus Christi

La fiesta más destacada del pueblo es el Corpus Christi. Se celebra entre finales de mayo y mediados de junio, ya que su fecha cambia cada año. El domingo de Corpus, se realiza una procesión y una misa en la Iglesia de la Asunción. Después, en la plaza del pueblo, se lleva a cabo una tradición muy especial: "correr la bandera".

¿Qué significa "correr la bandera"?

"Correr la bandera" es una exhibición donde una persona toma la bandera del pueblo por el mástil y la mueve con habilidad. La hace girar y pasar alrededor de su cuerpo sin que se enrolle ni toque el suelo. Es un acto que muestra destreza y orgullo por el pueblo.

El "puñao" y la "cuerva"

Después de "correr la bandera", se ofrece a todos los asistentes el "puñao" y un vaso de "cuerva". El "puñao" es un pequeño vaso con frutos secos. La "cuerva" es una bebida refrescante parecida a la sangría. Estos aperitivos son pagados por algún vecino del pueblo o sus descendientes, manteniendo viva la tradición.

Concurso de caldereta manchega

El sábado, víspera del Corpus Christi, se organiza un concurso de caldereta manchega. Este es un plato típico de la región, hecho con carne de cordero, pimiento rojo, cebolla, tomate, ajo, vino y especias. Es una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local.

Gobierno local en Atalaya del Cañavate

Como todos los municipios, Atalaya del Cañavate tiene un alcalde que se encarga de dirigir el pueblo. El alcalde actual es Adolfo Montoya Pérez.

Lugares de interés en Atalaya del Cañavate

El principal monumento del pueblo es la Iglesia parroquial de la Asunción. Es un edificio de estilo renacentista y ha sido declarada Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un edificio muy valioso por su historia y su arte.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Atalaya del Cañavate Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca
kids search engine
Atalaya del Cañavate para Niños. Enciclopedia Kiddle.