robot de la enciclopedia para niños

Tébar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tébar
municipio de España
Bandera de Tebar.svg
Bandera
Escudo de Tébar (Cuenca).svg
Escudo

Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Tébar - vista.jpg
Tébar ubicada en España
Tébar
Tébar
Ubicación de Tébar en España
Tébar ubicada en Provincia de Cuenca
Tébar
Tébar
Ubicación de Tébar en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca Manchuela conquense
• Partido judicial Motilla del Palancar
Ubicación 39°29′45″N 2°09′47″O / 39.495833333333, -2.1630555555556
• Altitud 892 m
Superficie 99,02 km²
Población 293 hab. (2024)
• Densidad 2,86 hab./km²
Gentilicio tebero, -a
tebereño, -a
Código postal 16710
Alcaldesa (2019-2023) María Dolores Fernández Pedrosa (PP)

Tébar es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Cuenca, en la región de Castilla-La Mancha. Está situado en el sureste de la provincia, en una zona conocida como la Manchuela conquense.

Tébar tiene una superficie de casi 100 kilómetros cuadrados. En el año 2024, su población es de 293 habitantes. Esto significa que no hay muchas personas viviendo por cada kilómetro cuadrado.

Geografía de Tébar: ¿Cómo es su entorno?

Tébar se encuentra a unos 94 kilómetros de la ciudad de Cuenca. Está a una altura de 892 metros sobre el nivel del mar. Es el primer pueblo de la comarca de La Manchuela por donde pasa la autovía del Este.

Características del terreno

El terreno de Tébar es muy variado. Predominan las zonas llanas, pero lo más característico es que hay muchas piedras. Estas piedras son principalmente de un tipo llamado caliza.

En la parte noreste del municipio, Tébar limita con una parte del embalse de Alarcón. Por el este, una parte del río Júcar atraviesa el territorio.

Población de Tébar: ¿Cuántas personas viven allí?

La población de Tébar ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, cuenta con 293 habitantes.

Evolución de la población

A lo largo de la historia, el número de personas que viven en Tébar ha variado. Por ejemplo, en 1950 llegó a tener más de 1600 habitantes. Sin embargo, desde entonces, la población ha ido disminuyendo.

Gráfica de evolución demográfica de Tébar entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Tévar: 1842 y 1857

Evolución demográfica
1991 1996 2001 2004 2008 2014 2015
460 407 376 387 398 313 316

¿Qué visitar en Tébar?

Si visitas Tébar, puedes conocer su Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Es un edificio importante del pueblo.

Fiestas y tradiciones

En Tébar se celebran varias fiestas a lo largo del año. Dos de las más importantes son:

  • La Romería de Santa Quiteria.
  • La festividad de San Roque.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tébar Facts for Kids

kids search engine
Tébar para Niños. Enciclopedia Kiddle.