Astragalus brauntonii para niños
Datos para niños Astragalus brauntonii |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Galegeae | |
Género: | Astragalus | |
Especie: | A. brauntonii Parish, 1903 |
|
El Astragalus brauntonii es una planta herbácea muy especial que pertenece a la familia de las leguminosas, como los guisantes o las lentejas. Esta planta es nativa de California, en Estados Unidos, y es considerada una especie en peligro.
Contenido
¿Qué es el Astragalus brauntonii?
El Astragalus brauntonii es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Puede crecer bastante, llegando a medir hasta 1.5 metros de altura. Es una planta grande y llamativa.
Características de esta planta
Esta planta tiene tallos gruesos y huecos, cubiertos de pelitos blancos. Sus hojas son largas, de hasta 16 centímetros, y están formadas por muchos pares de pequeñas hojitas ovaladas.
Las flores del Astragalus brauntonii son de color lila y crecen muy juntas en una especie de espiga. Cada flor mide aproximadamente un centímetro y tiene una forma particular. Después de florecer, las flores se secan y se vuelven marrones, pero no se caen de la planta.
Las abejas nativas, como las del género Megachile y los abejorros (del género Bombus), son muy importantes para esta planta. Ellas ayudan a que la planta se reproduzca al llevar el polen de una flor a otra. Después de la polinización, la planta produce unas pequeñas vainas, que son sus frutos.
¿Dónde vive el Astragalus brauntonii?
El Astragalus brauntonii es una planta que solo se encuentra en ciertas zonas de California, en Estados Unidos. Su hábitat es muy específico, lo que la hace más vulnerable. Debido a la pérdida de su hogar natural, esta planta está en peligro y necesita nuestra protección.
El nombre de la planta: ¿De dónde viene?
El nombre Astragalus viene del griego antiguo y del latín. Se usaba para referirse a algunas plantas de la familia de las leguminosas. Se cree que el nombre se debe a que las semillas de estas plantas tienen una forma parecida a un hueso pequeño del pie.
El segundo nombre, brauntonii, fue puesto en honor a Ernest Braunton. Él fue un arquitecto paisajista que vivió entre 1867 y 1954. Se le recuerda por haber traído las plántulas de árboles de nueces de macadamia a California.
¿Quién descubrió esta planta?
El Astragalus brauntonii fue descrito por primera vez por Samuel Bonsall Parish en el año 1903. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Bulletin of the Southern California Academy of Sciences.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Braunton's milkvetch Facts for Kids