Assumpta Serna para niños
Datos para niños Assumpta Serna |
||
---|---|---|
![]() Serna en 2018
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Maria Assumpció Rodés Serna | |
Nacimiento | 16 de septiembre de 1957 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Scott Cleverdon (1993-presente) Carlos Tristancho (1982-1985) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, actriz de teatro, actriz de cine y directora de cine | |
Años activa | desde 1978 | |
Seudónimo | Assumpta Serna | |
Maria Assumpció Rodés Serna, conocida como Assumpta Serna (nacida en Barcelona, España, el 16 de septiembre de 1957), es una destacada actriz y profesora de interpretación para cine. Ha desarrollado una importante carrera a nivel internacional.
Assumpta Serna ha vivido en varias ciudades del mundo, como Barcelona, París, Nueva York, Los Ángeles, Londres, Buenos Aires y Madrid. Su trabajo como actriz la ha llevado a viajar mucho.
A lo largo de 43 años de carrera, ha ganado más de 25 premios internacionales. Ha participado en 115 películas y 47 producciones de televisión, interpretando 27 personajes principales en seis idiomas diferentes.
Ha trabajado en 20 países con directores famosos como Pedro Almodóvar, Carlos Saura y Pilar Miró. También ha compartido pantalla con actores reconocidos como Antonio Banderas, Helena Bonham Carter y Max von Sydow.
En 2019, regresó al teatro con la ópera El canto general en Bruselas. En 2020, actuó en el musical La Canción de Ipanema en Barcelona.
En 2021, se estrenaron en festivales de cine las películas Expansivas (una coproducción entre Argentina y España) y He matado a mi marido, una producción estadounidense para Amazon. Ese mismo año, filmó La Sirvienta con el director Pablo Moreno, siendo su cuarta colaboración. La primera vez que trabajaron juntos fue en 2018, en la película Red de libertad, donde Assumpta interpretó a una monja francesa.
Contenido
Biografía de Assumpta Serna
Assumpta Serna estudió Derecho y se formó como actriz en el Instituto del Teatro de Cataluña. Allí tuvo contacto con el teatro independiente durante los primeros años de la democracia en España. Habla con fluidez varios idiomas: catalán, castellano, inglés, italiano, francés y portugués.
El 5 de mayo de 1982, se casó con el actor Carlos Tristancho, pero se divorciaron el 15 de agosto de 1985. Después, tuvo una relación con el actor Patrick Bauchau. Más tarde, Assumpta se casó con el actor Scott Cleverdon el 14 de mayo de 1994.
Carrera artística de Assumpta Serna
Assumpta Serna es muy conocida por su nombre artístico. Participó en la exitosa obra de teatro Antaviana. En 1978, debutó en el cine con la película ..., dirigida por Francesc Bellmunt.
Más tarde, se mudó a Madrid y cambió su apellido artístico. En 1981, destacó en la película Dulces horas, de Carlos Saura, donde interpretó dos personajes, Berta y Teresa, por los que recibió premios a la mejor actriz. En 1986, se hizo aún más popular al protagonizar la película Matador, de Pedro Almodóvar, donde interpretó a María Cardenal.
Gracias a su habilidad con los idiomas, Assumpta ha participado en producciones de cine y televisión en varios países de Europa. Interpretó a la religiosa mexicana Juana Inés de la Cruz en una película. También actuó en Nostradamus (1994), Jóvenes y brujas (1996) junto a Neve Campbell y Fairuza Balk, y Kiss & tell (1996), entre otras.
Ha trabajado en muchas series de televisión tanto en España como en el extranjero. En 1993, interpretó a Teresa en Sharpe. En 2003, dio vida a Catalina de Aragón, la reina de Inglaterra y primera esposa del rey Enrique VIII, en la película para televisión Henry VIII de la BBC. En esta producción, trabajó con Ray Winstone.
Assumpta también participó en la popular serie de comedia Aquí no hay quien viva (2005-2006) y en 90-60-90, diario secreto de una adolescente (2009). En 2011, apareció en la serie Borgia, donde interpretó a Vannozza dei Cattanei, la madre de los cuatro hijos de Rodrigo Borgia, el papa Alejandro VI. Esta serie se distribuyó en Netflix y se filmó en los Estudios Barrandov.
Entre sus trabajos en el cine español se encuentran El crimen de Cuenca, de Pilar Miró (1980); Extramuros, de Miguel Picazo; Lola, de Bigas Luna (1986); El maestro de esgrima, de Pedro Olea (1992); Como un relámpago, de Miguel Hermoso (1996); y Trash, de Carles Torras (2009).
Además de su trabajo como profesora en la Fundación First Team, Assumpta ha escrito dos libros sobre técnicas de actuación: El trabajo del actor de cine y Monólogos en V.O.. También fue presidenta de AISGE y colaboró en la creación del Código de Buenas Prácticas del Actor en el Audiovisual.
Filmografía seleccionada
Series de televisión
Año | Título | Personaje | País | Notas |
---|---|---|---|---|
2014-2017 | El crac | Kitti Fullola | España | 10 episodios |
2013 | Tierra de lobos | Duquesa de Gózquez | España | 9 episodios |
2011-2014 | Borgia | Vannozza dei Cattanei | Francia | 21 episodios |
2009 | 90-60-90. Diario secreto de una adolescente | Chantal Casares | España | 9 episodios |
2007-2008 | Hermanos y detectives | Miranda Perdiguera | España | 2 episodios |
2008 | Herederos | Elisa | España | episodio "Mónica" |
2008 | Il commissario De Luca | Silvia Alfieri | Italia | episodio "Carta Bianca" |
2005-2006 | Aquí no hay quien viva | Marta Puig Llorenç | España | 16 episodios |
2002 | The Agency | Michelle Balcer | Estados Unidos | episodio "French Kiss" |
2001 | Paraíso | Alicia | España | episodio "La ballena varada" |
2001 | Estudio 1 | Cesonia | España | episodio "Calígula" |
1993 | Para Elisa | Natalia | España | |
1993 | Un día volveré | Virginia Klein | España | - |
1988 | Crime Story | María Flores | Estados Unidos | episodio "Pursuit" |
1986 | Las aventuras de Pepe Carvalho (TV) | Clara | España | episodio "El caso de la gogo girl" |
1983 | Un encargo original | - | España | episodio "La llave de oro" |
Películas
Premios y reconocimientos
Assumpta Serna ha recibido varios premios y nominaciones a lo largo de su carrera:
Año | Título | Personaje | País | Director | Género | Duración |
---|---|---|---|---|---|---|
2023 | La sirvienta | España | Pablo Moreno | Drama, biografía | 1h 51 m | |
2021 | Petra de San José | Condesa de Corbos | España | Pablo Moreno | Drama, biografía | 1h 42min |
2020 | Expansivas | Irene | Argentina | Ramiro García Bogliano | Drama | 1h 35min |
2019 | He matado a mi marido | Berta | Estados Unidos | Francisco Lupini Basagoiti | Crimen/ Comedia | 1h 42 m |
2018 | Bernarda | Bernarda | España | Emilio R. Barrachina, Emilio J. Ruiz | Drama | 1h 38 m |
2017 | Red de Libertad | Helena Studler | España | Pablo Moreno | Drama | 1h 59 m |
2011 | Atrapats | María | España | Farren Blackburn | Thriller Policiaco | 1h 30 m |
2011 | El asesino a sueldo | Sra. Kaplan | España | Salomón Shang | Acción/Suspense | 1h 36 m |
2010 | Luz (cortometraje) | Aurora | España | Pablo Aragües | Terror | 14 m |
2010 | Champagne Supernova (cortometraje) | Elena | España | Fernando Jover | Drama | 14 m |
2009 | Un si beau voyage | Pilar | Túnez | Khaled Ghorbal | Drama | 2h 17 m |
2009 | Trash | Carmen | España | Joan Ginard | Drama | 1h 31 m |
2009 | Uncertainty | Sylvia | Estados Unidos | Scott McGehee, David Siegel | Drama/ Independiente | 1h 41 m |
2005 | Don Quichotte ou Les mésaventuresd'un homme en colère | La mujer del Toboso | Francia | Jacques Deschamps | Comedia/ Drama | 1h 30 m |
2005 | The Piano Tuner of Earthquakes | Assumpta | Reino Unido | Timothy Quay, Stephen Quay | Fantasía/Romance | 1h 39 m |
2003 | Teresa, Teresa | Presentadora | España | Rafael Gordon | Drama Religioso | 1h 39 m |
2001 | Nana | Sabine Muffat | Francia | Edouard Molinaro | Drama | 3h |
2000 | Bullfighter | Ahandra/Allison | Estados Unidos | Rune Bendixen | Acción/ Fantástico/ Western | 1h 30 m |
1999 | Pourquoi pas moi | Diane | Francia | Stéphane Giusti | Comedia | 1h 36 m |
1998 | Subjúdice | Irene | España | Josep Maria Forn | Intriga | 1h 38 m |
1996 | Como un relámpago | Sonia | España | Miguel Hermoso | Drama | 1h 45 m |
1996 | Jóvenes y brujas | Lirio | Estados Unidos | Andrew Fleming | Terror/Fantasía | 1h 41 m |
1995 | Desafío final | Marta | Estados Unidos | Ted Kotcheff | Acción/Suspense | 1h 44 m |
1995 | Les cent et une nuits de Simon Cinéma | Actriz | Francia | Agnès Varda | Historia/Romance | 1h 41 m |
1994 | Desvío al paraíso | María | España | Gerardo Herrero | Suspense | 1h 37 m |
1994 | Nostradamus | Anne | Reino Unido | Roger Christian | Drama | 1h 59 m |
1993 | Havanera 1820 | Yvonne Duchamp | España | Antoni Verdaguer | Historia/ Drama | 2h 35 m |
1992 | El maestro de esgrima | Adela de Otero | España | Pedro Olea | Suspense/ Historia | 1h 35 m |
1992 | Yo, la peor de todas | Sor Juana Inés
de la Cruz |
Argentina | María Luisa Bemberg | Drama/Romance | 1h 45 m |
1989 | ... | Hannah Munch | Estados Unidos | Zalman King | Drama/Romance | 1h 45 m |
1987 | Balada da Praia dos Cães | Mena | Portugal | José Fonseca e Costa | Crimen/Drama | 1h 22 m |
1986 | Matador | María Cardenal | España | Pedro Almodóvar | Comedia | 1h 37 m |
1986 | Lola | Silvia | España | Bigas Luna | Drama/ Suspense | 1h 46 m |
1985 | La vieja música | Luz | España | Mario Camus | Drama/ Romance/ Baloncesto | 1h 44 m |
1985 | Extramuros | Invitada | España | Miguel Picazo | Drama | 1h 58 m |
1984 | El jardín secreto | Lucía | España | Carlos Suárez | Drama | 1h 40 m |
1983 | Coto de caza | Adela | España | Jorge Grau | Thriller | 1h 45 m |
1983 | Soldados de plomo | Elena | España | José Sacristán | Drama | 1h 35 m |
1981 | Dulces horas | Berta-Teresa | España | Carlos Saura | Drama | 1h 46 m |
1981 | Vecinos | Aurora | España | Alberto Bermejo | Comedia | 1h 24 m |
1981 | La cripta | Isabel Peraplana | España | Cayetano Del Real | Intriga | 1h 50 m |
1980 | Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón | Nuria | España | Pedro Almodóvar | Comedia | 1h 22 m |
1979 | El crimen de Cuenca | Manuela | España | Pilar Miró | Drama histórico | 1h 32 m |
Año | Categoría | Premio | Serie/Película | Resultado |
---|---|---|---|---|
2017 | Medalla de honor | Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos | Ganadora | |
2013 | Premio Honorífico Luis Ciges | VI Festival Internacional de Cine Bajo la Luna-Islantilla Cinefórum | Ganadora | |
2010 | Mejor actriz | XIII Festival Nacional de Cortometrajes de Astorga | Champagne Supernova | Nominada |
2009 | Mejor actriz de reparto | Premios Gaudí | Trash | Nominada |
2005 | Premio Honorífico Costa de Azahar | Festival Internacional de Cinema de Comedia de Peñíscola | Ganadora | |
2005 | Premio Honorífico Nacho Martínez | Festival Internacional de Cine de Gijón | Ganadora | |
1998 | Mejor actriz protagonista | Premios Cóndor de Plata | Momentos robados | Nominada |
1995 | Mejor actriz de cine | Premios ACE | Para Elisa | Ganadora |
1994 | Mejor actriz | Festival de Cine de Suspense de Cognac | El maestro de esgrima | Ganadora |
1993 | Mejor actriz de televisión | Fotogramas de Plata | Para Elisa | Nominada |
1992 | Mejor actriz | Premios ADIRCAE | El maestro de esgrima | Ganadora |
1992 | Mejor interpretación femenina protagonista | Premios Goya | El maestro de esgrima | Nominada |
1990 | Mejor actriz | Premios TP de Oro | Brigada Central | Nominada |
1986 | Mejor actriz española | Premios Sant Jordi | Matador | Ganadora |
1983 | Mejor actriz de cine | Fotogramas de Plata | Soldados de plomo | Nominada |
1982 | Mejor interpretación en película española | Premios Sant Jordi | Dulces horas & Vecinos | Ganadora |
1981 | Mejor actriz | Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos | Vecinos | Ganadora |
Otros reconocimientos
- En 2019, fue nombrada Miembro de Honor de la Acadèmia del Cinema Català.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Assumpta Serna Facts for Kids