robot de la enciclopedia para niños

Asprillas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Asprillas
Asprella
partida y asentamiento
Asprillas ubicada en España
Asprillas
Asprillas
Ubicación de Asprillas en España
Asprillas ubicada en Provincia de Alicante
Asprillas
Asprillas
Ubicación de Asprillas en la provincia de Alicante
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Bajo Vinalopó
• Partido judicial Elche
• Municipio Bandera de Elche.png Elche
Ubicación 38°12′27″N 0°39′07″O / 38.2075, -0.65194444444444
• Altitud 2 m
Población 437 hab. (INE 2023)
Gentilicio asprillano, -na
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03195
Patrón San Pedro
<mapframe frameless align=center width=275 height=350 zoom=14 latitude=38.2075 longitude=-0.651944 />

Asprillas (en valenciano y oficialmente Asprella) es un lugar rural o pedanía en España. Pertenece al municipio de Elche, que se encuentra en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Asprillas está en la parte central de la comarca del Bajo Vinalopó. Limita con otros lugares como Alzabares Bajo, La Baya Alta, La Baya Baja, La Hoya y con el municipio de Santa Pola.

Asprillas no tiene un centro urbano principal. Hace muchos años, antes de la Guerra Civil Española, había una iglesia. Esta iglesia estaba en el área de Las Bayas y sus ruinas se mantuvieron en pie hasta hace poco. Hoy en día, la mayoría de los habitantes de Asprillas forman parte de la comunidad de la iglesia de Las Bayas. También hubo una escuela que, aunque ha sido renovada, ya no se usa para clases. Ahora es un lugar donde los vecinos se reúnen y hacen actividades divertidas y culturales. Es la sede de varias asociaciones de vecinos.

Población de Asprillas

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2023, Asprillas tenía 437 habitantes registrados.

El número de personas que viven en Asprillas se ha mantenido bastante estable en los últimos años. Esto ocurre porque, aunque algunas personas se van, otras llegan de diferentes lugares o incluso de la ciudad. Buscan la tranquilidad que ofrece este lugar rural.

La mayoría de los estudiantes de Asprillas van al Colegio Público Maestro Narciso Merino en Las Bayas. Sin embargo, algunos eligen ir a estudiar a la ciudad de Elche o a la pedanía de La Hoya.

Aunque el idioma valenciano es el más usado en esta zona rural, el castellano está creciendo mucho. Cada vez más jóvenes lo usan como su primera lengua.

¿Cómo ha cambiado la población?

Gráfica de evolución demográfica de Asprillas entre 2011 y 2023

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Actividades económicas

Aunque la agricultura es una actividad muy importante en Asprillas, la mayoría de sus habitantes trabajan fuera de la zona rural. Se dedican a otros sectores como la industria o los servicios.

Cultura y tradiciones

En cuanto a la cultura, destaca la Torre del Palombar. Esta torre tiene una pequeña ermita (una capilla) donde se celebraban misas hasta los años 80. Por otro lado, la Casa Grande de Asprillas, a pesar de su nombre, se encuentra en la pedanía de Baya Alta. También es importante mencionar al grupo Asprillas Teatro. Es uno de los grupos de teatro aficionados más antiguos de Elche y ensaya en la antigua escuela de Asprillas.

El Club de Tenis de Elche también se encuentra en esta zona.

Fiestas y celebraciones

Las fiestas patronales de Asprillas se celebran en honor a San Pedro en el mes de junio. Las fiestas comienzan con una romería. En ella, se lleva al santo desde Las Bayas hasta el lugar de la fiesta, que es la antigua escuela de Asprillas. Allí se realizan varias actividades, como una charanga (música alegre), una cena compartida, bailes y un concurso de paellas. También se celebra una misa en honor al santo. El último día, el santo regresa en romería a Las Bayas, donde se hace una procesión en su honor.

kids search engine
Asprillas para Niños. Enciclopedia Kiddle.